Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 22 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 15 Pavimento flexible 11 Rugosidad 11 IRI 10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 10 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 7 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 69 Para Buscar '(( merlo: superan aude ) OR ((( merlin: superficial de ) OR ( melon: superar de ))))', tiempo de consulta: 0.47s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Agraria Donoso –INIA, provincia de Huaral – Lima. El estudio tuvo por finalidad evaluar las técnicas de injerto como alternativa tecnológica en melón (Cucumis melo) para superar problemas bióticos por efecto del cambio climático en la Costa Central. Se empleó el “Diseño de Bloques Completamente al Azar” (DBCA), con 4 tratamientos y 3 repeticiones, con un total de 12 unidades experimentales. Los datos fueron sometidos al análisis de varianza (ANOVA), a 95% de confiabilidad y la prueba Tukey a 5% de significancia. Los resultados obtenidos demostraron que en condiciones de invernadero el porcentaje de sobrevivencia que obtuvieron las tres técnicas de injerto fueron: aproximación (100%), empalme (100%) y adosado (99.33%), mientras que, la técnica de injerto que se adapta bien en condiciones de c...
2
tesis de grado
La presente tesis tiene como objetivo determinar la evaluación superficial del pavimento rígido del JR. JOSÉ SABOGAL CUADRA 01-08 UTILIZANDO EL RUGOSÍMETRO MERLIN (IMD=4039 veh/día), de acuerdo con el procedimiento del Laboratorio Británico de Investigación de Transportes y Caminos (TRRL); esta metodología mide el desplazamiento vertical entre la superficie del camino y el punto medio de una línea imaginaria de longitud constante. El desplazamiento es conocido como “la desviación respecto a la cuerda promedio”. Tomándose las lecturas a cada 1.80m, por ser la distancia que proporciona los mejores resultados en las correlaciones. Asimismo, se ha definido que es necesario medir 200 desviaciones respecto de la cuerda promedio, en forma consecutiva a lo largo de la vía y considerar un intervalo constante entre cada medición, haciendo un total de 1171 lecturas se obtuvo que el...
3
tesis de grado
La presente investigación tiene como propósito realizar una Evaluación superficial del pavimento flexible en la calle Pablo Rossell cuadras 5, 6 y 7 aplicando el rugosímetro de Merlín, Iquitos - 2021, la metodología de la investigación es de tipo descriptivo - aplicativo, el diseño es No Experimental y el enfoque es cualitativo, el cual busca evaluar el pavimento flexible en la calle Pablo Rossell cuadras 5, 6 y 7 mediante el rugosímetro de Merlín. Del desarrollo de la presente investigación se obtuvieron los siguientes resultados; de acuerdo al IRI en el carril 1 lado izquierdo: 7.34 m/km, lado derecho: 8.75 m/km, en el carril 2 lado izquierdo: 8.01 m/km, lado derecho: 7.24 m/km, El estado de condición del pavimento flexible de la calle Pablo Rossell cuadras 5, 6 y 7 mediante el uso del rugosímetro de merlín se obtuvo que se encuentra fuera de los límites permisibles para...
4
tesis de grado
La presente investigación tiene por objetivo realizar una evaluación superficial del pavimento flexible de la calle Antúnez de Mayolo; mediante el rugosímetro de MERLIN y el método PCI para la mejora de la transitabilidad de dicha calle evaluada. La elaboración de este estudio tuvo como inicio con una inspección de campo el día 16 de Febrero, donde se identificó: el diseño geométrico de la vía (método Rugosímetro de MERLIN) y las unidades de muestreo a inspeccionar (método PCI) y, posteriormente para el 18 de Febrero se evaluó la rugosidad en campo utilizando el equipo rugosímetro de MERLIN y se anotó las lecturas de las desviaciones del tablero del equipo por ambos sentidos del carril de la vía en las fichas de campo elaborados, luego el día 20 de Febrero se inspeccionó el reconocimiento de fallas en campo y se registró en las fichas de campo para el método PCI. P...
5
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el estado de la vía con las variaciones del Índice de regularidad Internacional (IRI) mediante el Rugosímetro Merlín y el Perfilómetro laser en la ruta PE-3S Tramo Santa Rosa – Pucara (Km 1175+000 – Km 1251+000). Corresponde a una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y nivel comparativo, con un diseño experimental, se realizó una lectura inicial mediante el perfilómetro laser teniendo valores entre 8.86 m/km y 10.29 m/km para los tramos Santa Rosa – Ayaviri y Ayaviri – Pucara respectivamente, clasificado como “Muy Malo”, posterior a ello realizaron trabajos de rehabilitación y reconstrucción en el tramo evaluado y finalmente se procedió a determinar el índice de regularidad superficial y la serviciabilidad mediante el rugosímetro Merlín obteniendo un valor promedio de 1.58 m...
6
tesis de grado
La presente tesis tiene como objetivo determinar el estado actual del pavimento flexible de la vía Izcuchaca – Huarocondo, aplicando los métodos de Índice de Serviciabilidad de Pavimento (PSI) y el Índice de Condición de Pavimento (PCI)). Para la determinación del PSI, se midió la regularidad superficial de la vía utilizando el rugosímetro de Merlín, efectuando 18 ensayos basándonos en la norma ASTM E867 – 06 (Standard Terminology Relating To Vehicle – Pavement Systems). El trabajo de campo de este método, consistió en registrar los datos de elevación y depresión que adopta el puntero en el tablero del Rugosímetro de Merlín. Para la determinación del PCI, se realizó el diagnostico visual de fallas en el programa CIVIL 3D para las 12 unidades de muestreo aplicando el método del PCI, basado en la norma ASTM D6433 – 07 (Standard Practice for Roads and Parking Lot...
7
tesis de grado
La presente tesis de investigación resume el análisis del IRI del pavimento flexible de la vía Cajamarca – Baños del Inca utilizado el Rugosimetro de Merlin, a partir del cual se verifica las condiciones de transitabilidad, serviciabilidad y confort, con el objetivo de obtener resultados que luego de relacionarlos y compararlos, obtener valores y así dar una calificación real de cómo se encuentra la superficie de la vía. El desarrollo de esta investigación se inició con la inspección visual en campo, medición del tráfico, levantamiento topográfico en ambas calzadas y posterior a esto realizar mediciones de las irregularidades con el Equipo Merlin tomando medidas cada dos metros (equivalente a una vuelta de rueda) en tramos de 400 metros; y así estos datos procesarlos y obtener resultados que nos sirvieron como base o ejemplo de investigación y así brindar apoyo en futu...
8
tesis de grado
En la presente tesis se ha investigado el porcentaje de similitud que existe, entre los resultados de la medición de la regularidad superficial del pavimento de la carretera Cusco – Urcos; usando la aplicación Roadroid con respecto al Rugosímetro MERLIN, la diferencia de los resultados obtenidos, las ventajas de usar la aplicación Roadroid con respecto al Rugosímetro MERLIN, la serviciabilidad del pavimento, y la comparación de la regularidad superficial de ambos carriles. Ambos equipos miden la regularidad superficial de pavimentos, pero la aplicación Roadroid se presenta como una herramienta nueva e innovadora en el mercado y el Rugosímetro de MERLIN es un equipo ampliamente conocido y usado en nuestra Región y según el Banco Mundial se caracteriza por ser uno de los equipos más precisos y recomendado para calibrar otros equipos. Para llevar a cabo esta investigación, se ...
9
tesis de grado
El presente trabajo de tesis realiza una evaluación funcional y superficial en el pavimento asfaltico de la avenida Gustavo Pinto en toda su longitud, el tramo evaluado tiene la longitud aproximada de 3 330.00 metros y un ancho de calzada variable de 6.60 a 7.20 metros. El objetivo de la investigación es determinar el análisis funcional del pavimento flexible para mejorar la transitabilidad vehicular, utilizando el rugosimetro de MERLIN en la avenida Gustavo Pinto, Tacna – 2020, la investigación es de tipo Aplicada con enfoque cuantitativo, porque busca la generación de conocimiento con aplicación directa a los problemas, con el único objetivo de ampliar el conocimiento mediante el análisis funcional, considerando un diseño descriptivo - exploratorio, determinandose la rugosidad en el carril derecho IRI igual a 4.38 m/km con una calificación estado de pavimento REGULAR y en e...
10
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación lleva por título “Evaluación de la condición superficial del pavimento en la avenida Pakamuros cdra. 01 - la cdra. 10 con el índice de rugosidad internacional (IRI) utilizando el rugosímetro de Merlín”, dicha avenida presenta ahuellamientos, exceso de mezcla asfáltica, desprendimiento de agregados y que además, en el año 2022, se realizó la inspección de la entidad fiscalizadora de proyectos que es la Contraloría General de la República, que inspecciono el proyecto de pavimentación del año 2021 de la avenida Pakamuros encontraron fisuras longitudinales, fisuras transversales, fisuras en esquina y despostillamientos en los paños. Debido a estas patologías actuales y determinadas por la Contraloría, se tuvo por objetivo evaluar la condición superficial del pavimento en la avenida Pakamuros cdra. 01 - la cdra. 10 con el índice...
11
tesis de grado
En la presente tesis se ha realizado la investigación del nivel del servicio tomando en consideración la conservación y la serviciabilidad que se puede verificar en la calle Carolina Freyre, calle Nuestra Sra. de la Natividad y la Avenida San Martin de Porres, que son las principales vías del Centro Poblado Menor La Natividad del distrito de Tacna; habiendo realizado el cálculo de la evaluación superficial con el método del PCI y el índice de rugosidad por el método del Rugosimetro Merlín, dichos métodos han sido comparados para determinar el índice de conservación del pavimento. Estos métodos utilizados han proporcionado la evaluación superficial de la calzada, presentando una serie de fallas las cuales, fueron evaluadas sectorizando en unidades de trabajo o áreas según el método del PCI, se ha tenido un total de 50 unidades de trabajo de las cuales 23 unidades de trab...
12
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación se ha determinado la evaluación superficial del pavimento analizando las fallas y la rugosidad en el pavimento flexible para determinar el estado de deterioro en la calle Tarapacá, tramo Ovalo Cuzco – av. Gustavo Pinto, distrito de Tacna, provincia de Tacna, la cual consta de una longitud aproximada de 2450 metros y un ancho de calzada de 6,00 metros. Como objetivo de la investigación es realizar la evaluación superficial del Pavimento Flexible para determinar el estado de deterioro, en Calle Tarapacá Tramo Ovalo Cuzco hasta Avenida Gustavo Pinto, apoyándonos de la metodología PCI e IRI. Como resultado de usar la metodología PCI se obtuvo un índice de condición de las 16 unidades de muestreo igual a 45,60, por tal motivo se le considera REGULAR, por otro lado, mediante el uso del rugosímetro de MERLIN se calculó la rugosidad del carr...
13
tesis de grado
La evaluación superficial del pavimento flexible en la avenida Argentina de la ciudad de Arequipa, consta de una calzada derecha e izquierda, el cual se denominó Tramo 1 y 2, de una longitud de 1.200 ml cada uno. En estos tramos se realizaron dos ensayos de evaluación superficial de pavimentos como son el método PCI aplicando el Software EvalPav y el método del Rugosímetro de Merlín. Mediante estos dos métodos se determinó la condición funcional y estado real del pavimento flexible. El planteamiento del problema donde describe los problemas que presenta el pavimento flexible en la avenida el Argentina. Luego describe los objetivos, hipótesis, justificación y antecedentes. También hace referencia a generalidades en pavimentos como: tipos, clasificación, daños, causas, evaluación y mantenimiento de pavimentos. El procedimiento de la evaluación de la condición del paviment...
14
tesis de grado
El trabajo de investigación determina los valores IRI del pavimento flexible usando la aplicación ABAKAL y el rugosímetro de MERLIN, en la Av. Gral. Varela tramo: TA-615 – Puente El Peligro, del distrito de Calana, considerando una longitud de evaluación de 2 510 m., en calzada de 6.60 m. El objetivo de la investigación fue determinar los valores IRI del pavimento flexible, en los tramos investigados mediante el uso del aplicativo ABAKAL en teléfonos inteligentes cada 100 m. y el rugosímetro de MERLIN cada 400 m. en toda la avenida Gral. Varela del distrito de Calana, tramo: TA-615 – Puente El Peligro. La investigación es Aplicada, porque es necesario generar conocimiento determinando los valores IRI, calificacion del estado funcional del pavimentos el nivel de la transitabilidad usando el aplicativo ABAKAL y el rugosímetro de MERLIN, en un tramo de evaluacion de 2 510 m. ca...
15
tesis de grado
La presente tesis tuvo como finalidad determinar el estado de deterioro del pavimento de la Av. 200 Millas, Tacna; la evaluación de la Rugosidad fue calculado gracias a los datos obtenidos con el método de Rugosímetro de Merlín; y la evaluación superficial que usando el método del PCI que se obtuvo los datos in situ para el cálculo, la comparación de los resultados obtenidos, la determinación del estado en ambos carriles. Existen varios métodos para determinar las condiciones en que se encuentra un pavimento, para esta ocasión se usaron dos métodos uno ya ampliamente conocido, preciso y reconocido por el Banco Mundial Rugosímetro de Merlín. También se usó el Método PCI (Índice de condición de pavimento) el que por juicio de expertos in situ e inspecciones visuales se puede determinar el estado de pavimento según la cantidad, tipo y severidad de las fallas encontradas ...
16
tesis de grado
La región de Puno cuenta con diversos diseños de pavimento flexible, de las cuales muchos no han cumplido con el periodo de vida útil para el que han sido diseñados. Además, el nivel de serviciabilidad de las vías de la región van aumentando progresivamente, lo que hace que la estructura envejezca prematuramente. Por ello, en esta investigación se realiza la evaluación de una vía a partir de un diagnóstico del estado de condición de serviciabilidad de una carretera perteneciente a la región de Puno, mediante el uso del parámetro de calidad denominado Índice de Regularidad Internacional (IRI), medido con un equipo de fácil manejo y económico como es el rugosímetro MERLIN (Machine for Evaluating Roughness using Low-cost Instrumentation). Se elige la carretera desvío Caracara- Lampa- Cabanilla- Cabanillas (tramo I) que cuenta con 21.96 kilómetros, de fácil acceso y conv...
17
tesis de grado
El proyecto fue realizado en Cerro Azul Cañete en Lima, en el año 2023, el cual tuvo como objetivo determinar el coeficiente de rugosidad con el método de Roadroid y de merlín para el proyecto Cerro Azul Cañete 2023, el cual es una carretera con una demanda vehicular bastante grande, considerando que esta vía sufre bastantes desgastes de rugosidad, donde se ha aplicado la inspección con aplicación roadroid y equipo merlín, donde se ha encontrado que la variación del coeficiente de rugosidad en los 5km de análisis de 2.93, 3.01, 3.76, 1.40, 1.60, 1.37, 1.40, 1.63, 1.37, 3.24 y 3.7, para su uso y verificación se ha probado con los sensores de roadroid y de merlín, los cuales han funcionado a velocidades de 26, 27, 32, 30, 13 m/s, según la velocidad de circulación del vehículo, se ha logrado medir y evaluar el índice de rugosidad, donde la rugosidad tienen valores promedio ...
18
tesis de grado
La evaluación de la rugosidad de los pavimentos es muy importante para la toma de decisiones en lo referente a la conservación, mantenimiento y/o rehabilitación de las redes viales del Perú. El estado de las vías influye directamente en la economía del país es por eso que la determinación del Índice de Rugosidad Internacional (IRI) de las mismas constituye en la actualidad uno de los controles de serviciabilidad más importantes, debido a que este se relaciona con el nivel de comodidad, seguridad y costos de operación, que facilita la cuantificación de los beneficios que obtiene el usuario. La presente tesis tiene como objetivo realizar el análisis y evaluación de los índices de rugosidad de la carretera Panamericana Norte – Trujillo, a través del método Road and Level y el Método de Merlín. La vía en estudio se ubica geográficamente en la región de la costa, espec...
19
tesis de grado
El presente trabajo de tesis determina la rugosidad del pavimento flexible utilizando aplicativos para Smartphone y una metodología tradicional como es el Rugosímetro de MERLIN, en la avenida Internacional, comprendido en una longitud de 3.20 km, desde el distrito Alto de la Alianza hasta el distrito de Ciudad Nueva. El objetivo de la investigación es el de ampliar el conocimiento mediante la determinación de la rugosidad del pavimento flexible, con la aplicación de una metodología moderna y económica para Smartphone, denominado ABAKAL IRI y una metodología tradicional mediante el Rugsimetro de MERLIN. Se considera un diseño descriptivo-exploratorio y una investigación de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, porque busca la aplicación de conocimientos y porque se reúne datos cuantitativos mediante la medición Superficial del pavimento, para luego comparar los resultados o...
20
artículo
Se identificó al copépodo parásito Gloiopotes huttoni colectado de un merlín rayado Kajikia audax, el cual fue capturado de manera incidental por la flota pesquera industrial de anchoveta a 51 millas náuticas del puerto del Callao (12°11’941ʺS - 77°58’387ʺW) en noviembre 2023. El merlín rayado midió 182 cm de longitud (ojo-furca) y se registraron algunas variables de su entorno como temperatura superficial del mar y profundidad de captura. La colecta del parásito en estudio se realizó sobre la superficie ventral de la piel, entre la primera y segunda aleta anal. Se contabilizaron 53 ejemplares del copépodo G. huttoni, de los cuales 32 fueron hembras (10,73 – 12,97 mm de longitud total [LT]) y 21 fueron machos (10,14 – 11,58 mm LT) presentaron tonalidad púrpura en su estado fresco y coloración crema en su estado de conservación. Los caracteres taxonómicos que def...