Evaluación superficial del pavimento en calle Tarapacá tramo ovalo Cuzco hasta avenida Gustavo Pinto, distrito de Tacna - 2021

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se ha determinado la evaluación superficial del pavimento analizando las fallas y la rugosidad en el pavimento flexible para determinar el estado de deterioro en la calle Tarapacá, tramo Ovalo Cuzco – av. Gustavo Pinto, distrito de Tacna, provincia de Tacna, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Alvarado, Jean Paul Jesús, Chambilla Aduvire, Diego Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1802
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ahuellamiento
Bache
Fallas de pavimento
PCI
Sección del Pavimento
IRI
Rugosímetro de Merlín
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se ha determinado la evaluación superficial del pavimento analizando las fallas y la rugosidad en el pavimento flexible para determinar el estado de deterioro en la calle Tarapacá, tramo Ovalo Cuzco – av. Gustavo Pinto, distrito de Tacna, provincia de Tacna, la cual consta de una longitud aproximada de 2450 metros y un ancho de calzada de 6,00 metros. Como objetivo de la investigación es realizar la evaluación superficial del Pavimento Flexible para determinar el estado de deterioro, en Calle Tarapacá Tramo Ovalo Cuzco hasta Avenida Gustavo Pinto, apoyándonos de la metodología PCI e IRI. Como resultado de usar la metodología PCI se obtuvo un índice de condición de las 16 unidades de muestreo igual a 45,60, por tal motivo se le considera REGULAR, por otro lado, mediante el uso del rugosímetro de MERLIN se calculó la rugosidad del carril izquierdo igual a 6,37 m/km, y el carril derecho igual a 7,04 m/km, obteniendo el IRI promedio de la vía estudiada igual a 6,70 m/km, considerando un estado de pavimento “MALO”. Concluimos que los resultados obtenidos con respecto a la evaluación superficial mediante el PCI nos dan un estado “REGULAR” y al Rugosímetro de MERLIN nos da un estado “MALO”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).