Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
supere » superen (Expander búsqueda), supera (Expander búsqueda)
aude » saude (Expander búsqueda), ade (Expander búsqueda), auge (Expander búsqueda)
supere » superen (Expander búsqueda), supera (Expander búsqueda)
aude » saude (Expander búsqueda), ade (Expander búsqueda), auge (Expander búsqueda)
1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y la calidad educativa en Instituto Superior Tecnológico Público Julio Cesar Tello, Villa el Salvador, 2017 La metodología empleada para la elaboración de esta tesis estuvo relacionada al enfoque cuantitativo. Es una investigación básica que se ubica en el nivel descriptivo y correlacional. El diseño de la investigación es no experimental: transversal y correlacional. La población estuvo conformada por 234 estudiantes del Instituto Julio C. Tello de Villa el Salvador, se utilizó un muestreo no probabilístico de tipo intencional de conveniencia, es decir el tamaño muestral estuvo representado por 234 estudiantes, se utilizó como instrumentos un cuestionario, con un nivel de fiabilidad de Kr20 de Richardson 0,85 y 0,85, nivel aceptable. Entre los resultados más importantes...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El objetivo de este trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre la metodología 5s y la adquisición de las competencias laborales en los estudiantes en las U. D. de especialidad en el I.E.S.T.P. Julio Cesar Tello, 2023. El estudio es de tipo básico de corte transversal correlacional de enfoque cuantitativo, con el diseño noexperimental. Como técnica se ha aplicado la encuesta y como la herramienta para medir las variables el cuestionario. En el estudio la población estuvo representado por 1023 estudiantes del lugar de estudios y la muestra estuvo constituida por 105 estudiantes. Al finalizar el estudio se ha alcanzado al siguiente resultado. La significancia (p= 0,000 <0,05) este valor determina que existe la dependencia entre las variables de estudio, se concuerdan al modelo de regresión para las variables. por otro lado, se observa el v...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre los hábitos de estudio y el aprendizaje cooperativo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Julio César Tello - 2018. La investigación por su naturaleza le corresponde un enfoque cuantitativo, con tipo de investigación sustantiva o de base, diseño descriptivo correlacional y método hipotético deductivo. La muestra se constituyó con 40 estudiantes de la institución en mención. Para responder a las interrogantes planteadas como problemas de investigación y cumplir con los objetivos de este trabajo, se recabó la información correspondiente, utilizando la técnica de la encuesta y los instrumentos correspondientes fueron: Cuestionario sobre los hábitos de estudio y Cuestionario sobre el aprendizaje cooperativo. El proceso de validez y confiabilidad de...
4
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

La investigación titulada: Clima organizacional y satisfacción laboral en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Julio C. Tello”, Villa El Salvador, 2015, tuvo como problema general determinar ¿Cuál es la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Julio C. Tello”, Villa El Salvador, 2015?. La investigación se realizó bajo el diseño no experimental, descriptivo correlacional, porque se determinó la relación entre las variables de estudio, apoyándose en el método hipotético deductivo, la población de estudio estuvo conformada por 80 docentes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Julio C. Tello” del distrito de Villa El Salvador, y la muestra fue no probabilística y el muestreo censal, para la recopilación de datos se utilizó la técnica...
5
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace

La investigación titulada Aprendizaje Sustentado en Actividades Productiva y el Impacto Económico del Instituto Superior Tecnológico Público Amauta Julio Cesar Tello del distrito de Huarochirí, tiene como objetivo general determinar la relación entre el aprendizaje sustentado en actividades productivas y el impacto en el desarrollo económico. Este estudio se aplicó un diseño observacional no experimental, expost facto, analítico descriptivo correlacional de corte transversal, causa determinó fue relacionar entre las variables, con un enfoque cuantitativo, conformando una población por 80 estudiantes utilizando un muestreo no probabilístico de tipo intencional o de conveniencia, mostrando el tamaño maestral conformado por 80 estudiantes del instituto, donde se utilizó ficha de observación para la variable uno y cuestionario para la variable dos. Los resultados concluyeron ...
6
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación que lleva por nombre “Calidad de gasto público y deserción estudiantil en el Instituto De Educación Superior Tecnológico Público Julio César Tello, Villa El Salvador, año 2021”, se desarrolló buscando comprobar si existe relación entre las dos variables, sostenidas en artículos científicos y diferentes investigaciones acerca de la calidad del gasto y la deserción estudiantil en una institución de educación superior pública, que tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la calidad de gasto público y deserción estudiantil en el instituto de educación superior tecnológico público Julio César Tello, Villa El Salvador. El método utilizado en la presente investigación fue hipotético – deductivo, el tipo de investigación fue básica o pura, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, ya que las variables motiv...
7
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

La tesis El hábito de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes, en los Módulos de la Especialidad de Electrotecnia Industrial de la Institución Educativa Superior Tecnológico Público “Julio César Tello” de Villa El Salvador - 2014, se inició con la formulación del problema ¿De qué manera los hábitos de estudio se relacionan en el rendimiento académico de los estudiantes en los Módulos de la especialidad de Electrotecnia Industrial del IESTP “Julio César Tello” de V.E.S, periodo 2014”? Tuvo como objetivo determinar la relación de los hábitos de estudio en el rendimiento académico. El enfoque de investigación es cuantitativo de tipo aplicada. El diseño es no experimental, transversal, descriptivo y correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 60 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta y observación; el instrumento cues...
8
artículo
Publicado 2001
Enlace

Julio C. Tello nació en Huarochirí el 11 de abril de 1880. Siendo adolescente, migró a Lima capital, acompañado por su padre. Gracias al financiamiento de sus familiares, pudo concluir sus estudios secundarios en el colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe.Para realizar sus estudios superiores, se presentó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde siguió la carrera de Medicina. Pero interesado por una naciente afición a los materiales arqueológicos, se dedicó a investigar tratamientos quirúrgicos y enfermedades ocurridas en la época prehispánica. En una Lima que había visto florecer pocos científicos entre sus habitantes, Tello aparecía como un hombre peculiar, rodeado de cráneos antiguos, estudiando sin descanso.
9
artículo
Publicado 2001
Enlace

Julio C. Tello nació en Huarochirí el 11 de abril de 1880. Siendo adolescente, migró a Lima capital, acompañado por su padre. Gracias al financiamiento de sus familiares, pudo concluir sus estudios secundarios en el colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe.Para realizar sus estudios superiores, se presentó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde siguió la carrera de Medicina. Pero interesado por una naciente afición a los materiales arqueológicos, se dedicó a investigar tratamientos quirúrgicos y enfermedades ocurridas en la época prehispánica. En una Lima que había visto florecer pocos científicos entre sus habitantes, Tello aparecía como un hombre peculiar, rodeado de cráneos antiguos, estudiando sin descanso.
10
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación titulada: Aplicación del programa motivacional para reducir la deserción en estudiantes del IV semestre noche 2016-II del “I.E.S.T.P. Julio César Tello” V.E.S. Tiene como objetivo general demostrar que la aplicación de un programa motivacional reduce la deserción de estudiantes del IV semestre académico turno noche del instituto de educación superior tecnológico Publico J.C.T de Villa el Salvador en el año 2016-II. La estrategia metodológica es de una investigación de tipo exploratoria, cuyo direccionamiento radica en la proposición de una alternativa meritoria para superar la problemática de la investigación planteada; además de recurrir a un diseño cuasi experimental con dos grupos, con pre y post-prueba, a los efectos de la constatación de la validez de la Propuesta. La técnica empleada fue la encuesta dirigida a los estudiantes sobre l...
11
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Los tiempos de pandemia han modificado los modelos de tecnología y la sociedad no ha sido ajena a estos cambios y ahora muchas de las cosas se hacen de forma diferente en diferentes ámbitos, uno de ellos es la educación, en la cual se ha cambiado de ser generalmente presencial a la modalidad virtual, usando para ello plataformas de software que son síncronas y asíncronas, pero estas modalidades de aprendizajes no soluciona el problema en sí, sino que así como tiene fortalezas, también existen sus debilidades, las cuales se agravan de acuerdo al escenario donde son aplicadas, es por ello que en esta investigación se analizará esta problemática examinada desde la perspectiva de usabilidad, infraestructura, aprendizaje y docentes, para lo cual se formuló el siguiente problema de investigación: ¿De qué manera usan los programas simultáneos los alumnos de Computación e Inform...
12
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

En la investigación titulada Control de Motores con Pantalla HMI y Desarrollo de Capacidades en la asignatura de instrumentación y control de procesos en los estudiantes de la especialidad de Electrotecnia Industrial del Instituto Superior Tecnológico Público Julio César Tello - Villa El Salvador, La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar el grado de influencia de control de motores con pantalla HMI y el desarrollo de capacidades en la asignatura de instrumentación y control de procesos en los estudiantes de la especialidad de Electrotecnia Industrial del Instituto Superior Tecnológico Público Julio César Tello - Villa El Salvador. La población de estudio estuvo conformada por los estudiantes del turno diurno y turno nocturno del VI ciclo de la especialidad electrotecnia industrial del Instituto Superior Tecnológico Público Julio César Tello -Villa El Salvado...
13
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las tecnologías de información y comunicación con el aprendizaje del módulo de mantenimiento de equipos de cómputo. El estudio fue no experimental, sustantiva, transversal y de diseño descriptivo - correlacional. La muestra estuvo conformada por 48 estudiantes del primer semestre de la especialidad de computación e informática. La información extraída fueron analizados en el nivel descriptivo, en donde se han utilizado frecuencias y porcentajes para conocer cómo se distribuyen las variables de estudio. En el nivel inferencial, se ha hecho uso de la estadística no paramétrica, dado que los datos obtenidos no presentaron distribución normal y como tal se ha utilizado Rho de Spearman a un nivel de significancia de 0,05. Los resultados de la investigación indicaron que sí existe evidencia p...
14
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La evolución tecnológica de los robots ha ido creciendo constantemente durante los últimos años no solo en industrias de producción sino también en la vida social de las personas. Los denominados robots sociales o robots autónomos están ocupando más tareas en la vida diaria de las personas con el pasar de los años. Estos robots están siendo diseñados para servirnos y así tener un estilo de vida más sencillo. Por otro lado, los robots voladores (drones) han sido utilizados con más frecuencia en distintas áreas como la topografía, control fiscal, entre otros. Sin embargo, recientes aplicaciones se están orientando a un uso cotidiano de los drones. Este objetivo se logrará buscando formas de interacción más fluida con los robots, con el menor uso de dispositivos adicionales. Actualmente los drones son controlados usando un control remoto o joystick lo cual resulta adecu...
15
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La evolución tecnológica de los robots ha ido creciendo constantemente durante los últimos años no solo en industrias de producción sino también en la vida social de las personas. Los denominados robots sociales o robots autónomos están ocupando más tareas en la vida diaria de las personas con el pasar de los años. Estos robots están siendo diseñados para servirnos y así tener un estilo de vida más sencillo. Por otro lado, los robots voladores (drones) han sido utilizados con más frecuencia en distintas áreas como la topografía, control fiscal, entre otros. Sin embargo, recientes aplicaciones se están orientando a un uso cotidiano de los drones. Este objetivo se logrará buscando formas de interacción más fluida con los robots, con el menor uso de dispositivos adicionales. Actualmente los drones son controlados usando un control remoto o joystick lo cual resulta adecu...
16
tesis de maestría
Gestión por procesos y calidad educativa en una institución de educación superior pública, Lima-2022
Publicado 2022
Enlace

El objetivo general de esta tesis, consistió en determinar la relación que existe entre la gestión por procesos y la calidad educativa en una institución de educación superior pública, Lima-2022. El tipo de investigación fue básico, con un nivel de investigación descriptivo correlacional con un diseño de la investigación no experimental transversal de enfoque cuantitativo. Para nuestra investigación se consideró el total de la población, constituida por 70 colaboradores por considerarse que representan a las nueve áreas académicas de la institución estudiada. El instrumento empleado fue el cuestionario y la técnica, la encuesta. La confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach obtenida para el cuestionario de la variable gestión por procesos, de 20 ítems, resultó en 0,794307169 y para el cuestionario de la variable calidad educativa, de 26 ítems, fue de 0,86692409; amb...
17
otro
Publicado 2024
Enlace

El trabajo académico tiene por objetivo determinar la influencia de Octave en el aprendizaje de matemática en estudiantes de educación superior tecnológico, Huarochirí, 2024, en tal sentido, presenta un enfoque cuantitativo, básico, no experimental de tipo correlacional causal de corte transversal, cuya muestra fue censal conformada por 28 estudiantes de una Institución Educativa Superior Tecnológico. Para la recolección de los datos, se utilizó la técnica de la encuesta y el cuestionario con escala de Likert como instrumento para medir el aprendizaje de matemática y Octave respectivamente, los instrumentos presentaron validez por juicio de experto, y confiabilidad mayor 0.86 para su aplicación. En el procesamiento estadístico, se realizó el análisis descriptivo con la elaboración de tablas representando los niveles de las variables, y en el análisis inferencial se eval...
18
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La tesis tuvo por objetivo general de estudio analizar la forma en que se aplicó el principio de interés superior del niño en los procesos de tenencia en el Juzgado de Familia de Abancay durante el año 2021, la investigación fue de enfoque cualitativo - inductivo, la población y muestra estuvo conformado por 7 especialistas en el tema y 9 casos de tenencia ventilados en el Juzgado de Familia de Abancay durante el año 2021. Se utilizaron técnicas de recolección de datos a través de entrevistas y análisis de documentos, utilizando como herramientas una guía de entrevista y un formulario de análisis de documentos. Los resultados se generan a través de análisis de casos y entrevistas a expertos. Estos resultados indican que los jueces de familia aplican correctamente el principio del interés superior del niño al resolver los procedimientos de custodia. Concluyendo que los ju...
19
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El propósito del estudio fue determinar el impacto que tienen las condiciones básicas de calidad en las competencias de empleabilidad en los institutos de educación superior tecnológicos públicos de Lambayeque-2023, metodológicamente fue cuantitativa, así como un nivel correlacional empleando un diseño no experimental, 305 estudiantes fueron la muestra y se aplicó una encuesta, complementada por la revisión documental. El resultado se observó que las instituciones sin licencia alcanzaron una tasa de deserción del 58.6%, mientras que aquellas con licencia tenían solo el 14%. Además, las instituciones alcanzaron niveles "medio" en cuanto al licenciamiento y acreditación. En cuanto a la empleabilidad, se encontró que en el 2022 el desempleo entre los egresados fue del 8.7%, y solo el 6.5% logró la inserción laboral. Además, los resultados de la prueba de Pearson revelaron...
20
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre ansiedad y estrés laboral en los colaboradores del Instituto de Educación Superior CIMAC de Abancay, en 2023. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y con diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo integrada por 30 colaboradores del instituto y la recolección de datos se apoyó en la encuesta a través del instrumento de IDARE (Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado), de R. Gorsuch, R, Lushene y Ch. Spielberger, y la Escala de Estrés Laboral OIT-OMS, de Ivancevich y Matteson. Los resultados evidencian que el 90 % (27 colaboradores) presenta ansiedad moderada y el 10 % (3 colaboradores) tiene ansiedad grave, mientras que 60 % (18 colaboradores) presenta estrés laboral crónico. Por tanto, se concluye que existe una correlación significativa y dir...