Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Novoa Bellota, Pedro', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Julio C. Tello nació en Huarochirí el 11 de abril de 1880. Siendo adolescente, migró a Lima capital, acompañado por su padre. Gracias al financiamiento de sus familiares, pudo concluir sus estudios secundarios en el colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe.Para realizar sus estudios superiores, se presentó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde siguió la carrera de Medicina. Pero interesado por una naciente afición a los materiales arqueológicos, se dedicó a investigar tratamientos quirúrgicos y enfermedades ocurridas en la época prehispánica. En una Lima que había visto florecer pocos científicos entre sus habitantes, Tello aparecía como un hombre peculiar, rodeado de cráneos antiguos, estudiando sin descanso.
2
artículo
Julio C. Tello nació en Huarochirí el 11 de abril de 1880. Siendo adolescente, migró a Lima capital, acompañado por su padre. Gracias al financiamiento de sus familiares, pudo concluir sus estudios secundarios en el colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe.Para realizar sus estudios superiores, se presentó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde siguió la carrera de Medicina. Pero interesado por una naciente afición a los materiales arqueológicos, se dedicó a investigar tratamientos quirúrgicos y enfermedades ocurridas en la época prehispánica. En una Lima que había visto florecer pocos científicos entre sus habitantes, Tello aparecía como un hombre peculiar, rodeado de cráneos antiguos, estudiando sin descanso.
3
artículo
No description
4
libro
Publicación sobre la civilización Caral, sitio arqueológico que se encuentra situado en el distrito de Supe de la provincia de Barranca en el departamento de Lima. Contenido: Vida en armonía entre los seres humanos y con la naturaleza -- Manejo del territorio andino con visión de cuenca y la importancia de la interacción y el intercambio -- Organización del colectivo social para la ejecución de obras de beneficio compartido, conducidas por autoridades sociales y políticas -- Identificación de problemas y búsqueda de soluciones a través de la producción de conocimientos: ciencia y tecnología -- Gestión de recursos hídrico y la formación del Estado -- Desarrollo integral del ser humano: el conocimiento en armonía con el arte y la música en la vida social -- Complementariedad de género y el rol de la mujer -- Registro en la memoria social de las causas de crisis colectiv...
5
libro
Publicación sobre Áspero, Ciudad pesquera de la Civilización Caral. Contenido: La puesta en Valor de Áspero -- Áspero en la civilización de Caral -- Ubicación -- Función de la Ciudad de Áspero -- La organización económica de Áspero durante el desarrollo de la civilización de Caral -- El recurso marino y el intercambio en el litoral de la civilización de Caral -- La navegación en los orígenes de la civilización -- La organización y diferenciación social en Áspero -- Objetos de élite -- Adornos personales -- Residencia diferenciadas -- Entierros humanos -- Estatuillas de Áspero -- Áspero, Ciudad Pesquera de la civilización Caral -- Diseño Urbano -- Sectores intervenidos -- Huaca Alta(subsector A1) -- Huaca de los ídolos(sector B) -- Huaca de los sacrificios (subsector L1) -- Edificio piramidal del Spondylus (subsector L2) -- Edificio piramidal de Las Flautas(subse...
6
libro
Publicación sobre Áspero, Ciudad pesquera de la Civilización Caral. Contenido: Puesta en Valor del sitio arqueológico de Áspero -- Áspero en los orígenes de la Civilización Caral -- Sectores intervenidos: Huaca Alta (Subsector A1) / Huaca de los Ídolos (Sector B) / Huaca de los Sacrificios (Sector L) / Almacenes (Sector I) / Conjunto Residencial (Sector R) -- Musealización de Áspero: Circuito de Visita / Centro de Recepción de Visitantes / Centro de Interpretación -- Áspero en la Ruta de la Civilización Caral -- Bibliografía de referencia.