Condiciones básicas de calidad y competencias de empleabilidad en los institutos de educación superior tecnológico público de Lambayeque – 2023
Descripción del Articulo
El propósito del estudio fue determinar el impacto que tienen las condiciones básicas de calidad en las competencias de empleabilidad en los institutos de educación superior tecnológicos públicos de Lambayeque-2023, metodológicamente fue cuantitativa, así como un nivel correlacional empleando un dis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14320 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14320 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Condiciones básicas de calidad Competencias de empleabilidad Institutos de educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El propósito del estudio fue determinar el impacto que tienen las condiciones básicas de calidad en las competencias de empleabilidad en los institutos de educación superior tecnológicos públicos de Lambayeque-2023, metodológicamente fue cuantitativa, así como un nivel correlacional empleando un diseño no experimental, 305 estudiantes fueron la muestra y se aplicó una encuesta, complementada por la revisión documental. El resultado se observó que las instituciones sin licencia alcanzaron una tasa de deserción del 58.6%, mientras que aquellas con licencia tenían solo el 14%. Además, las instituciones alcanzaron niveles "medio" en cuanto al licenciamiento y acreditación. En cuanto a la empleabilidad, se encontró que en el 2022 el desempleo entre los egresados fue del 8.7%, y solo el 6.5% logró la inserción laboral. Además, los resultados de la prueba de Pearson revelaron la correlación entre las competencias de empleabilidad y la gestión institucional (0,789**), concluyendo que, las condiciones básicas de calidad inciden de forma significativa en las competencias de empleabilidad, comprobando que las instituciones deben poner énfasis en mejorar la infraestructura, contratar personal docente capacitado y tener una mejor gestión institucional y académica para incentivar el desarrollo de habilidades y competencias laborales en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).