Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
54
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
44
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
40
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
23
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
18
Metales pesados
17
más ...
Buscar alternativas:
superan los » superar los (Expander búsqueda), supera los (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda)
superar de » superior de (Expander búsqueda), superar la (Expander búsqueda), superar el (Expander búsqueda)
superar a » superar la (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda), superior a (Expander búsqueda)
superan los » superar los (Expander búsqueda), supera los (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda)
superar de » superior de (Expander búsqueda), superar la (Expander búsqueda), superar el (Expander búsqueda)
superar a » superar la (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda), superior a (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

INTRODUCCIÓN: Los adultos mayores que tienen varias enfermedades son los principales usuarios de medicamentos. Esa situación predispone a un mayor riesgo de prescripción inadecuada de medicamentos que se define como el uso de fármacos cuyos efectos adversos superan el beneficio clínico. OBJETIVO: Determinar los factores clínicos y sociodemográficos asociados a la prescripción inadecuada según los criterios STOPP en adultos mayores hospitalizados entre octubre del 2018 y octubre del 2019. Además, determinar los fármacos que con mayor frecuencia son prescriptos inapropiadamente. METODOLOGÍA: Se realizó un análisis de las historias clínicas de 327 pacientes mayores de 60 años, ingresados al Hospital II – Especializado “Clínica Geriátrica San Isidro Labrador” en el período de un año, a través de la recolección de datos demográficos y de la aplicación de los crit...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La contaminación sonora producida por el ruido de los vehículos es el factor que más molestias causa a la población urbana, los habitantes del distrito de Chaupimarca – Cerro de Pasco están expuestos a este problema, esto implica conocer la problemática del ruido. Por lo que el objetivo general de la investigación es determinar los niveles de ruido en los puntos críticos del Distrito de Chaupimarca - Cerro de Pasco; eligiendo los 8 puntos críticos para luego y contrastar con los valores dados por la Organización Mundial Salud relacionándolo con el impacto en las personas. Para lo cual se utilizó la metodología de análisis – síntesis donde se reúnen las partes o elementos para analizar, su naturaleza y comportamiento. Se analiza el problema de contaminación ambiental por ruido, realizando muestreos con el sonómetro Wensn WS1361. Concluyendo que los niveles de ruido e...
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

El objetivo general del presente plan de negocios es diseñar una herramienta, para la implementación de un Centro Residencial y guardería, viable para el NSE AB, en la ciudad de Arequipa. Así mismo realizar un diagnóstico de la oferta y demanda en el cuidado del adulto mayor. Se realizó la investigación de mercado, con un diseño exploratorio y confirmatorio y mostró que los adultos mayores que superan los 75 años, estarían con mayor disposición a acceder a un centro exclusivo, y el estilo de vida al que pertenecen les permite acceder a servicios exclusivos, por tanto la estrategia elegida es la Diferenciacón de servicios, adecuada para cambiar el punto de vista de los usuarios, guiando su atención a la opción del centro exclusivo del adulto mayor, como la mejor opción. La estrategia de marketing, pretende cubrir la cuota de mercado de 0.8% del mercado objetivo en el prime...
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Nos suelen mirar para ser vistos, nos suelen hablar para ser vistos, y en ocasiones, tocan nuestros hombros para ser vistos. ¿Los has visto? La presente investigación examina el Programa Nacional “Vida Digna” destinado a los adultos mayores. Parte de la falta de una sociedad preparada para recibir a esta población se va acrecentando a través de los años, según informes del INEI, y a la falta de programas sociales que verdaderamente cooperen con brindar vida digna a dichas personas, adultos mayores que por ser lo que son ya tienen a una sociedad en contra suyo y que, para no ser suficiente, día a día son expulsados a la calle y abandonados a la indiferencia social. Nuestra investigación -por las razones antes expuestas- es de tipo cualitativa, pues buscamos conocer la percepción de la población estudiada. Nuestros hallazgos superan nuestra imaginación de investigadoras, en...
5
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Nos suelen mirar para ser vistos, nos suelen hablar para ser vistos, y en ocasiones, tocan nuestros hombros para ser vistos. ¿Los has visto? La presente investigación examina el Programa Nacional “Vida Digna” destinado a los adultos mayores. Parte de la falta de una sociedad preparada para recibir a esta población se va acrecentando a través de los años, según informes del INEI, y a la falta de programas sociales que verdaderamente cooperen con brindar vida digna a dichas personas, adultos mayores que por ser lo que son ya tienen a una sociedad en contra suyo y que, para no ser suficiente, día a día son expulsados a la calle y abandonados a la indiferencia social. Nuestra investigación -por las razones antes expuestas- es de tipo cualitativa, pues buscamos conocer la percepción de la población estudiada. Nuestros hallazgos superan nuestra imaginación de investigadoras, en...
6
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La provincia de San Román hoy en día vive una inseguridad completa y en zozobra, a consecuencia de las múltiples violaciones que se dan a menores de edad por personas que superan los 65 años edad, convirtiéndose hoy en día en un conflicto social prevalente, pasando incluso a ser un problema público, tanto así que se ha declarado como un problema de estudio, estas personas que a pesar de tener una edad en vida bastante prolongada basan la comisión de su crimen en un contexto social de bajos recursos económicos, es decir buscan a través de engaños someter a niñas y adolescentes de bajos recursos económicos a sus bajos instintos dándoles a cambio dinero o comprándoles objetos de valor, sometiéndolas a sus vejámenes que como consecuencia traen embarazos no deseados y múltiples trastornos sicológicos en las niñas que son víctimas de estas personas. Estas niñas y adolesc...
7
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Objetivo: Evaluar el perfil nutricional de los alimentos y bebidas procesadas publicitados dentro del horario de protección al menor en dos canales de mayor audiencia de la televisión peruana. Métodos: Estudio transversal observacional exploratorio. Se grabaron 448 horas de contenido televisivo durante enero y febrero del 2021. Se registró la frecuencia, horario de transmisión y duración de los anuncios de alimentos y bebidas. Estos fueron categorizados según el sistema NOVA y Modelo de Perfil de Nutrientes. Se registraron los valores de nutrientes críticos en 100 g o ml de los alimentos y bebidas procesadas y ultraprocesadas. Se determinó cuántos superaban los valores umbrales límites . Resultados: Se registró un total de 9 411 anuncios. El 24.6% pertenecía a alimentos y bebidas, de estos, el 89.1% eran procesados y ultraprocesados. El horario con más publicidad fue entre ...
8
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Introducción: En relación con los cambios asociados a la edad se identifican las alteraciones relacionadas con el envejecimiento cerebral. No obstante, cuando dichas alteraciones afectan en las actividades diarias de los adultos mayores, es que podemos identificar un grado de deterioro cognitivo (DC), El trastorno neurocognitivo menor o deterioro cognitivo tiene alta prevalencia en adultos que superan los 60 años, lo cual genera múltiples situaciones de riesgo para la salud y la calidad de vida de los mismos, es así que este síndrome se convierte en un problema socio-asistencial. Objetivos: Determinar cuáles son los factores asociados al estado cognitivo en adultos en un distrito de Paucarpata, Arequipa, en el año 2025. Materiales y métodos: El estudio es de tipo observacional, prospectivo y transversal según Altman Douglas G. Se realizó en el club del adulto mayor del distrit...
9
informe técnico
Publicado 2022
Enlace

Cada año existen más hogares conectados. No es una percepción; es una afirmación basada en datos. Como hemos venido informando, de acuerdo a los resultados de la Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones elaborada por el OSIPTEL, en los últimos nueve años el acceso a internet fijo o móvil se ha más que cuadruplicado. Al 2021, 87.7 % de hogares peruanos acceden al servicio de internet, mientras que en el 2012 solo se alcanzaba el 19.8 %. Además, la información reportada periódicamente por las empresas operadoras muestra una tendencia positiva hacia una mayor penetración de los servicios en el país. Se sigue contabilizando más de 41 millones de líneas activas en el servicio móvil y en el servicio de internet fijo se superan los tres millones de conexiones a nivel nacional.
10
artículo
Publicado 2022
Enlace

La población de adultos mayores se presenta hoy en día en una proporción mucho mayor a la que se ha caracterizado a todas las etapas precedentes de la historia de la humanidad(1), estos adultos mayores superan dificultades empezando por el obstáculo principal que impide alcanzar y realizar una vida plena y feliz. Mediante el presente proyecto de intervención se contribuyó con la implementación de actividades lúdicas recreativas en el adulto mayor del barrio Cancollani en el 2019, ejecutándose las estrategias de abogacía; educación, comunicación; participación comunitaria y empoderamiento social. La población estuvo conformada por 50 adultos mayores, se aplicaron cuestionarios con el test de la escala de GENCAT(2), empleándose antes y después de la intervención. Se tuvo como resultado la aplicación de actividades recreativas como parte de la realidad individual del adult...
11
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Es de conocimiento que las comidas de restaurantes brindan alimentos con altas calorías y excesos de grasas, pero no hay muchos estudios nacionales que hayan analizado estos puntos. Este trabajo tiene como objetivo determinar la cantidad de grasas totales de los menús infantiles expendidos en restaurantes de un centro comercial de Lima y con ello determinar la cantidad de kilocalorías provenientes de dichas grasas, así como determinar si cumplen con los requerimientos nutricionales en cuanto a grasas y kilocalorías para la población infantil urbana. Estudio transversal del tipo cuantitativo, analizó 20 menús infantiles de cinco establecimientos de restaurantes. Los resultados muestran que los cinco restaurantes ofrecen menús que superan los requerimientos diarios para niños en valores que van desde 14.41% al 63.4% de excesos en cuanto a gramos de grasas y de 23.92% a 61.59% exc...
12
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

En este presente trabajo tuvo como objetivo Reexaminar la detención preliminar y promover la aplicación del principio de proporcionalidad en mayores de 65 años en Lima norte, 2018- 2019. En una muestra de 10 profesionales de Derecho que desempeñan el cargo de Jueces y Abogados. La investigación permite detectar si la aplicación de la medida de la detención preliminar es proporcional o no en cuanto a los imputados que superan los 65 años de edad. Para lo cual nos basamos en una investigación metodológica donde se usó la entrevista y de los cuales se obtuvo un resultado donde los entrevistados sugirieron que la aplicación frente a estas personas no era proporcional en cuanto a la medida, debido a la edad del imputado, de tal manera se connota que necesita una acotación en el fondo de su aplicación.
13
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Las caídas se generan cuando los factores contextuales superan las capacidades físicas y funcionales genuinas para gestionar el equilibrio. Por ello, sin lugar a duda, la integración de varios procesos sensoriales, biomecánicos, cognitivos, psicológicos y sociales es necesaria para mantener la estabilidad corporal y la orientación espacial. Por ello, el presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre percepción funcional y riesgo de caída en adultos mayores con gonartrosis. Para ello se empleará una metodología de tipo aplicada, correlacional y de corte transversal, con los instrumentos del “Cuestionario Womac” para la percepción funcional y la “Escala de Tinetti” para evaluar el riesgo de caída, para evaluar finalmente a una población de 80 adultos mayores con gonartrosis.
14
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El envejecimiento de la población y los avances en el conocimiento de las enfermedades que afectan a las personas mayores nos permiten abordar la atención sanitaria desde una perspectiva preventiva, potenciando el autocuidado mediante la modificación del estilo de vida. Objetivo: Analizar la actitud del adulto mayor asociado a un programa educativo sobre “autocuidado” en un hospital de Iquitos, 2023. Material y método: El presente estudio es cuantitativo, aplicativo por que se trabajó con un pre test antes del programa educativo y post test después de una semana, con una población de 40 adultos mayores que acuden a la estrategia del adulto mayor de un hospital de Iquitos; la muestra fueron todos los adultos mayores asistentes que aceptaron participar en el estudio firmando en consentimiento informado y que cumplían los criterios de inclusión. Se aplico un instrumento adaptad...
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El proceso de envejecimiento origina la pérdida progresiva de ciertas capacidades funcionales cuando se superan los 80 años, predisponiendo la aparición de enfermedades que impactan en la economía familiar debido al incremento de los costos en salud. Por ello, el presente estudio planteó como objetivo: determinar la condición física funcional de adultos mayores residentes en comunidades aledañas a una universidad privada de Chiclayo 2023. La investigación fue de tipo cuantitativo, con diseño no experimental, transversal y descriptivo. La muestra fue censal, conformada por 73 adultos mayores, a quienes se les aplicó una guía de observación, denominada Senior Fitness Test (SFT), validada por prueba del test- retest con 0.97 y obtuvo la consistencia interna por Kuder Richardson con 0. 87. Se consideraron los principios éticos de Belmont. Se evidenció que el 90.4% de participa...
16
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Según la Organización Mundial de la Salud (1) la incidencia de los trastornos de la salud mental ha ido en aumento en los últimos años por diversos motivos, esto tiene un impacto importante a nivel social ya que afecta a las personas en diferentes esferas de su vida generando disfuncionalidad. Entre los problemas mentales más comunes tenemos los relacionados con la ansiedad, los trastornos depresivos, conductas suicidas, trastornos de personalidad, abuso de sustancias, trastornos alimenticios, entre otros. El presente estudio pretende indagar más sobre el trastorno depresivo mayor, uno de los más prevalentes en el campo de las enfermedades mentales, y sus factores. Los cuales se están mostrando más en la población mundial. Hoy en día, el trastorno depresivo mayor constituye una de las principales entidades nosológicas que afectan el estado de ánimo y que interfiere contunden...
17
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Determinar “los niveles de ruido ambiental en las zonas de mayor congestión vehicular” y describir sus consecuencias a la salud humana. Material y Métodos, enfoque cuantitativo de tipo observacional-retrospectivo-longitudinal, de nivel descriptivo-explicativo y diseño no experimental. Las “fuentes de ruido, la frecuencia de monitoreo y el mapa de ruido” en el cercado de mayor congestión vehicular en el distrito de Santiago, con los datos obtenidos en campo a una confianza de 95% y un nivel de significancia 5%, se encontró el valor teórico de Shapiro-Wilk de 0.788 que está por debajo del estadístico experimental de Shaprio-Wils de 0.9625, esto indico que los datos provienen de una distribución normal, en consecuencia que el ruido medido en decibeles es perjudicial a la salud. También se tomó muestra a 40 pobladores, con la escala dicotómica y con la significancia de 0....
18
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

Introducción: Es importante considerar que la inactividad física es uno de los cuatro factores de riesgo que aumenta la probabilidad de que las personas presenten alguna enfermedad cardiovascular, cualquier tipo de neoplasia o una discapacidad en sus funciones, con el consecuente deterioro de su calidad de vida y las implicancias económicas y sociales que representan.1 Objetivo: Determinar el Nivel de Actividad Física del Personal Adulto Mayor que labora en la Micro Red de Salud Independencia, Noviembre - 2014. Diseño: Estudio descriptivo, prospectivo, transversal. Lugar: Micro Red de Salud Independencia. Participantes: Trabajadores Adultos mayores de la Micro Red. Intervenciones: Se encuesto a la población a través del cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ). Para el análisis se utilizaron los programas estadísticos de Excel y Spss versión 20, se utilizó la est...
19
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

Este proyecto propone la creación de una empresa dedicada a mejorar y/o mantener la calidad de vida del adulto mayor, a través de un centro ecológico recreacional, para hombres y mujeres de 50 años de edad en adelante, residentes de los distritos de Trujillo y Víctor Larco Herrera. Según muestran los indicadores económicos y financieros, el proyecto es viable, al generar excedentes superiores al millón y medio de nuevos soles, tanto económicos como financieros. El éxito del negocio radica en la demanda creciente esperada, pues la población adulta mayor del Perú (según el INEI) tiene tendencia a un crecimiento significativo y la concepción de una mejor calidad de vida de este tipo de población requiere de servicios que le permitan tener una actividad permanente (ya no prima la concepción que un adulto mayor es una persona sin actividad). Por otro lado, el rendimiento econ...
20
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La pandemia de COVID-19 ha provocado una crisis sanitaria mundial sin precedentes cuyas consecuencias persisten mucho después de la fase aguda de la enfermedad. Los pacientes que han superado las etapas críticas de la Covid-19, se enfrentan a una serie de complicaciones a largo plazo que afectan gravemente su calidad de vida. Las secuelas Post-covid 19 incluyen una variedad de síntomas persistentes que pueden afectar al paciente mucho después de la recuperación. En Europa los pacientes se enfrentan a una serie de desafíos importantes tras los efectos a largo plazo del virus covid 19. Estos pacientes tienen síntomas persistentes como fatiga crónica, disfunción respiratoria y problemas neurológicos y, a menudo, les resulta difícil obtener atención adecuada. Se estima que en Europa alrededor del 30% de los pacientes que superan la fase aguda de la Covid-19 todavía experimentan ...