1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objective: To compare the oral hygiene index after application of visual feedback and conventional technique in children of 6-9 years, a public school district of Ate -Vitarte in 2013. Materials and Methods: A quasi-experimental study design type, for which a total of 59 children were assessed at ages 6 and 9, with 33 women and 26 men was conducted. Participants were divided into two groups: group A was given disclosing tablets plaque for use at home during the evenings for a total of 28 days and group B was the control, which were not provided the disclosing tablets. In the first date, group A and B received plaque disclosing tablets, which were to be used in the first session. Only the A group, with the help of a mirror facial, verified areas in which their brushing was poor. Oral hygiene instruction to all participants of both was performed using media on which it is explained on the ...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Nos suelen mirar para ser vistos, nos suelen hablar para ser vistos, y en ocasiones, tocan nuestros hombros para ser vistos. ¿Los has visto? La presente investigación examina el Programa Nacional “Vida Digna” destinado a los adultos mayores. Parte de la falta de una sociedad preparada para recibir a esta población se va acrecentando a través de los años, según informes del INEI, y a la falta de programas sociales que verdaderamente cooperen con brindar vida digna a dichas personas, adultos mayores que por ser lo que son ya tienen a una sociedad en contra suyo y que, para no ser suficiente, día a día son expulsados a la calle y abandonados a la indiferencia social. Nuestra investigación -por las razones antes expuestas- es de tipo cualitativa, pues buscamos conocer la percepción de la población estudiada. Nuestros hallazgos superan nuestra imaginación de investigadoras, en...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Nos suelen mirar para ser vistos, nos suelen hablar para ser vistos, y en ocasiones, tocan nuestros hombros para ser vistos. ¿Los has visto? La presente investigación examina el Programa Nacional “Vida Digna” destinado a los adultos mayores. Parte de la falta de una sociedad preparada para recibir a esta población se va acrecentando a través de los años, según informes del INEI, y a la falta de programas sociales que verdaderamente cooperen con brindar vida digna a dichas personas, adultos mayores que por ser lo que son ya tienen a una sociedad en contra suyo y que, para no ser suficiente, día a día son expulsados a la calle y abandonados a la indiferencia social. Nuestra investigación -por las razones antes expuestas- es de tipo cualitativa, pues buscamos conocer la percepción de la población estudiada. Nuestros hallazgos superan nuestra imaginación de investigadoras, en...