Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 3 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 3 Despliegue 2 Empleo 2 Estudios de prefactibilidad 2 Fuerza de respuesta 2 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 32 Para Buscar '(( mayor: supera ade ) OR ((( merlo: superior de ) OR ( merlyn: superar la ))))', tiempo de consulta: 0.45s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre el clima organizacional y desempeño laboral en los Institutos Superiores Tecnológicos de Huancayo. Para ello se utilizó y validó los instrumentos de cada una de las variables, se aplicó a 104 docentes procedentes de cuatro Institutos Superiores de la localidad, entre ellos de sexo femenino y masculino; con tipo de condición laboral nombrados y contratados, por tipo de institución superior estatal o privada y tiempo de servicio. Todos fueron evaluados con una escala del clima organizacional de tipo Likert y una encuesta de desempeño laboral. Para ver la relación de las dos variables mencionadas. Se trabajó con el método descriptivo y un diseño descriptivo correlacional. A partir de ello se muestra que existe una relación entre el clima organizacional y desempeño laboral en Institu...
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación busca comprobar el efecto que la aplicación de la plataforma Moodle tiene en el rendimiento académico de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Andrés A. Cáceres Dorregaray”, especialmente en las Unidades Didácticas de contenido muy técnico como es el caso de la U.D. Microcontroladores I en la que los estudiantes presentan dificultades de aprendizaje. Los resultados obtenidos en relación a los promedios obtenidos del pre-test y post-test del grupo experimental en la prueba t de Student demuestran que los efectos de aplicar la plataforma Moodle en el fortalecimiento del rendimiento académico de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Andrés A. Cáceres Dorregaray” en la Unidad Didáctica de Microcontroladores I son positivos, comprobando la importancia del uso de...
3
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la diferencia de soledad según sexo en adultos mayores beneficiarios de un centro integral del adulto mayor de Cajamarca, 2019. Para lo cual, se realizó un estudio de tipo básico no experimental y de diseño descriptivo-comparativo. La población estuvo constituida por 50 adultos mayores entre 60 y 75 años de edad y la muestra fue de tipo censal, por lo que involucró a toda la población. Se utilizó el instrumento de medición IMSOL-AM: Escala de Soledad del Adulto Mayor (Montero-López y Rivera-Ledezma, 2009). Los principales hallazgos indicaron que no existen diferencias significativas según sexo en adultos mayores en la soledad (U=228,000; p-valor=,225), además se encontró un tamaño de efecto bajo (g=0.1420). Por otro lado, se evidenció que la soledad está presente en el adulto mayor, aunque en nivel promedio como el...
4
tesis de maestría
La presente investigación se centró en la comparación doctrinaria de la Proyección de Fuerzas en el Ejército del Perú y en el Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos de Norteamérica. Debido a falencias doctrinarias observadas, se propuso un análisis comparativo de los conceptos doctrinarios fundamentales referidos a la Proyección de Fuerzas buscando fortalecer la doctrina básica del Ejército del Perú. Asimismo, se consultó otras referencias doctrinarias del Ejército y del Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos de Norteamérica, para de esta manera lograr una comprensión integral de la doctrina vigente, así como para obtener aportes significativos que puedan ayudar en la generación de la doctrina propia. Para la realización de esta investigación de tipo cualitativa, se utilizó como instrumento el análisis documental, y el autor trabajó me...
5
tesis de maestría
La presente investigación se centró en la comparación doctrinaria de la Proyección de Fuerzas en el Ejército del Perú y en el Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos de Norteamérica. Debido a falencias doctrinarias observadas, se propuso un análisis comparativo de los conceptos doctrinarios fundamentales referidos a la Proyección de Fuerzas buscando fortalecer la doctrina básica del Ejército del Perú. Asimismo, se consultó otras referencias doctrinarias del Ejército y del Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos de Norteamérica, para de esta manera lograr una comprensión integral de la doctrina vigente, así como para obtener aportes significativos que puedan ayudar en la generación de la doctrina propia. Para la realización de esta investigación de tipo cualitativa, se utilizó como instrumento el análisis documental, y el autor trabajó me...
6
tesis de grado
La presente tesis denominada tuvo como objetivo identificar el sistema de sostenimiento más adecuado en excavaciones en zonas de relleno no controlado con viviendas adyacentes en el distrito de Rímac. La investigación es de paradigma positivista, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La muestra del estudio estuvo conformada por la zona del Peaje 1 del Proyecto Línea Amarilla, para lo cual utilizamos los informes de los estudios de suelos y geotécnicos con la finalidad de poder diseñar dos propuestas de muros (muro A y muro B) para cada tipo de sistema de sostenimiento y posteriormente ser comparado. Los resultados obtenidos para los muros empotrados, se puede observar que el desplazamiento máximo, luego de la excavación, en la parte superior de los muros pantallas es inferior a 7.00 mm para el muro A y 25.00 mm para el muro B. Lo cual se considera como tope para evitar ...
7
tesis de grado
En el Perú y el mundo, la expectativa de vida promedio continúa creciendo debido al trabajo realizado a favor de la salud y los avances en tecnología. Sin embargo, las necesidades de la población adulta mayor no son debidamente atendidas al contar con una demanda que supera ampliamente la oferta de programas a su favor. El objetivo de este documento es presentar a Juventud Acumulada como emprendimiento que trabaja para promover el empoderamiento del adulto mayor y su reinserción en la sociedad, así como los objetivos que se pueden alcanzar al trabajar de manera articulada con las instituciones públicas y privadas. Entre ellos la promoción del envejecimiento activo, según definición de la Organización Mundial de la salud. Se ha elaborado una estrategia de comunicación dividida en tres etapas que abarca un tiempo total de un año de trabajo de la mano de la Municipalidad de Lin...
8
objeto de conferencia
We would like to thank Jorge Cabrera for his help with designing the packaging. E. Saldaña received the support of the “Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – CONCYTEC” from Peru (CIENCIACTIVA programme, PhD scholarship contract agreement No. 104-2016-FONDECYT). Thais C. Merlo thanks “Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior” (CAPES) for the scholarship. We would like to thank the valuable contributions of the two anonymous reviewers as they significantly improved the preliminary version of the present study.
9
artículo
Authors acknowledge the São Paulo Research Foundation (FAPESP, Brazil) for financing the project 2016/10888-7. Thais C. Merlo received the Masters Scholarship from the Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior - Brasil (CAPES) – Finance Code 001. Authors thank Sealed Air for donating the modified atmosphere packaging for the project and Marcomar importer and distributor of fish for the donation of the raw material. Erick Saldaña received the Ph.D Scholarship from the Peruvian “Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC” (CIENCIACTIVA programme, contract agreement No. 104-2016-FONDECYT).
10
tesis de grado
La investigación titulada Efectos Sheepskin: Rendimiento de la Educación y Remuneración Salarial Del Mercado Laboral de la ciudad de Tarapoto, 2016. Actualmente en la ciudad de Tarapoto se percibe que las remuneraciones salariales no están acorde a la oferta del mercado por lo que resulta importante determinar la correlación entre las variables descritas. La problemática se origina en torno al hecho de que no todos cuentan con las mismas posibilidades de acceso a una formación académica y que mediante el efecto Sheepskin se logra un mejor nivel de ingreso de las personas; por ello tuvo como objetivo general determinar el grado de incidencia del rendimiento de la educación en la remuneración salarial del mercado laboral. En el aspecto metodológico el tipo de estudio fue aplicada de nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal, la muestra estuvo conformado ...
11
tesis de grado
Introducción: La madera (leña) es la biomasa más comúnmente utilizada en el mundo. Esta se utiliza de manera no procesada o como carbón vegetal. La mitad de la población mundial (unos 3 mil millones de personas) utilizan combustibles de este tipo. Objetivos: Determinar la relación existente entre las enfermedades respiratorias del recién nacido con exposición a biomasa: humo de leña de la madre durante el embarazo en pacientes de la Unidad de Neonatología del Hospital Pediátrico Niño Jesús del estado Yaracuy, en el período 2019-2020, permitiendo diagnosticar las principales enfermedades respiratorias en niños recién nacidos, las características a las cuales estuvieron expuestas las madres durante su embarazo y la relación que guardan las misma. Diseño: Se desarrolla dentro de un modelo cuantitativo descriptivo y correlacional apoyado en una investigación documental, ...
12
artículo
The authors are grateful to the São Paulo Research Foundation (FAPESP) for funding the project No 2016/15012-2. Soletti I., Marinho M., Schmidt B., Merlo T., are thankful to “Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior” (CAPES) for the scholarships. E. Saldaña received the support from the “Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC” from Peru (CIENCIACTIVA programme, PhD scholarship contract agreement No. 104-2016-FONDECYT).
13
tesis de maestría
El propósito fue establecer la relación entre factores de riesgo y accidentes de tránsito en la población de 18 a 50 años del distrito de Callería, estudio retrospectivo, de corte transversal y diseño no experimental correlacional. La muestra se constituyó con 60 casos. El instrumento utilizado fue la ficha de registro de accidentes de tránsito de la Policía Nacional. El factor ambiental como riesgo para sufrir accidentes de tránsito vehicular debido a la inadecuada iluminación, señalización, condición de la pista y desfavorables condiciones climáticas son altas ya que supera en promedio al 74.9%. El factor humano como riesgo para sufrir accidentes de tránsito vehicular por el mal estado físico y anímico de los conductores, el realizar maniobras de alto riesgo en el manejo, desconocimiento de reglas de tránsito y conducir bajo efectos del alcohol son altas, este facto...
14
artículo
The authors are grateful to CAPES (Coordena??o de Aperfei?oamento de Pessoal de N?vel Superior, Brazil). IP received the M.Sc. scholarship of the CAPES (n? 1766129). JD Rios-Mera thanks the support of the Consejo Nacional de Ciencia, Tecnolog?a e Innovaci?n Tecnol?gica - CONCYTEC from Peru (CIENCIACTIVA programme, PhD scholarship contract: No. 238-2018-FONDECYT). The authors would also like to thank Zucca mushrooms Company, VPJ Foods, Ibrac Additives and Condiments and Sealed Air Brazil, for donating ingredients, raw materials and packaging. IP is supported by doctoral fellowship from the FAPESP (Process N? 19/26026-2). CJCC is supported by a grant from FAPESP (Thematic Project N? 17/26667-2).
15
tesis de grado
Este trabajo de investigación busca evaluar las habilidades de su interacción social en los niños de educación inicial, se caracteriza en las actitudes comunicativas, democráticas y en los valores sociales. Las habilidades de interacción social se desarrollan y potencian a través del proceso de maduración y atreves de la experiencia vivencial del proceso de aprendizaje para el desarrollo de habilidades sociales el individuo cuenta con mecanismos de aprendizajes mediante la observación, imitación y respuesta efectiva. A continuación, se mencionará la teoría del aprendizaje social cual consideramos importante para complementar de forma adecuada a los requerimientos teóricos del presente estudio. Sin embargo, en especial al principio, se debe fomentar este tipo de apoyo. Por ejemplo, se puede sugerirle “que utilice palabras” para enfrentar los problemas en lugar de actuar ...
16
tesis de grado
El presente trabajo de suficiencia profesional ha sido desarrollado a partir de la investigación de una problemática real: el índice de merma por caducidad de productos finales en una panadería artesanal supera el 2%, porcentaje máximo establecido por la organización. Esta situación es consecuencia de una inadecuada planificación de la producción y la falta de conocimiento sobre la demanda real de los productos artesanales. El levantamiento de información reveló la necesidad de implementar medidas orientadas a la eficiencia operativa, la cual constituye un factor crítico para la sostenibilidad, rentabilidad y competitividad de las empresas del sector panadero. La investigación confirmó que la deficiente planificación de la producción, sumada a la ausencia de estimaciones precisas de la demanda, generó un índice de merma fuera del rango aceptable. Frente a esta situació...
17
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: Evaluar el nivel de contaminación sonora y la percepción en la población del distrito de Abancay 2021, como objetivos específicos se tiene conocer las fuentes emisoras de ruidos que generan mayor contaminación sonora, comparar los niveles de contaminación sonora con los estándares nacionales de calidad ambiental para ruido, identificar el tipo de percepción sonora más alta en la población del distrito de Abancay. La metodología aplicada pertenece al enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, alcance es descriptiva, diseño no experimental. La población estuvo conformada por 16 puntos de monitoreo y por 1050 encuestados. Para la metodología se realizó de acuerdo al Protocolo Nacional de Monitoreo de Ruido Ambiental (R.M. N°227 – 2013 – MINAM), el monitoreo se llevó a cabo durante 7 días, en horarios diurno y noct...
18
tesis de grado
La presente investigación titulada análisis comparativo entre la mezcla asfáltica convencional y la Stone Mastic Asphalt (SMA) del km 7+000 al 27+000 en la carretera Lima - Canta 2016”. Tiene como. Objetivo: Analizar la resistencia de ambas mezclas asfálticas ante los esfuerzos de tracción y la rigidez ante las deformaciones por solicitudes de carga; también se realizará un análisis económico en etapa de construcción. Método empleado: fue de tipo inductivo, ya que es el más utilizado y el que se desarrolla de forma más completa. En la cual nos permite pasar de lo general a lo particular de forma objetiva y sistemática, donde se formulan conclusiones generales que fundamentan una teoría. Especímenes: 12 núcleos de mezclas asfálticas para los ensayos. Resultados: Según los resultados se puede evidenciar que para el ensayo Marshall la mezcla asfáltica convencional demo...
19
tesis de grado
Determina la concentración óptima y la efectividad del extracto de Mansoa alliacea en el control de la Cercosporiosis. Determina si el extracto de Mansoa alliacea posee efectos antifúngicos. El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la fundación Arco Iris, situada en el Km 2 de la carretera José Abelardo Quiñones de la ciudad de Iquitos. Se adoptó el Diseño de Bloque Completo al Azar (D.B.C.A.) con 07 tratamientos y 04 repeticiones. De acuerdo al análisis e interpretaciones de los resultados de la investigación se concluye que los tratamientos T4 y T5 cuya aplicación fue cada 6 y 12 días resultaron con mayor eficacia en el control de la cercosporiosis. La eficacia del 701% en los tratamientos T4 y T5 posiblemente se deban a la presencia de sus componentes químicos como: Allina, Allicina y sulfuros a nivel de la especie Alliaceae. La concentrac...
20
tesis de maestría
Determina los metales pesados: cadmio, arsénico y plomo en las aguas de pozos del distrito de castillo Grande – Tingo María, Departamento de Huánuco de. El estudio es de tipo prospectivo, longitudinal, cuantitativo, analítico y aplicativo. El cadmio, arsénico y plomo determinados tienen connotaciones de contaminación o toxicidad pudiendo llegar a ser tóxicos para el ser humano, plantas y animales; causando consecuencias dañinas para ellos y futuras generaciones. Así también en la investigación se realizó análisis a cuatro muestras de aguas de pozos utilizadas para consumo humano y que fueron parte de un proceso de análisis cuantitativo mediante la espectrofotometría del tipo de absorción atómica. Por consiguiente de los metales investigados, el cadmio, se presentó como el metal de mayor cantidad generando una bioacumulación de este metal en el agua de pozo en perjuic...