Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Avila Vasquez, Marilu', tiempo de consulta: 1.79s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La gestión del talento humano es fundamental en toda organización, ya que de ella depende el alcanzar los objetivos institucionales mediante la conducción eficiente, eficaz y efectiva hacia lo consecución de la metas y objetivos institucionales. Razón por la cual esta se lleva de una manera planificada, organizada y dirigida alineada a los logros y objetivos de la empresa. Para ello la gestión de los recursos humanos debe contar mediante la contratación con personal que tenga el perfil adecuado para poder desempeñar las funciones asignadas, si esta no se define de una manera integral, los recursos humanos captados no estarán reclutados en forma óptima para poder cumplir las diferentes actividades y funciones encargadas, no pudiendo desarrollar en forma eficiente su desempeño laboral. El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de relación entre la GestiÃ...
2
tesis de grado
La presente investigación refiere sobre la tendencia de la Administración de Justicia donde el enunciado del problema fue ¿Cuál es la tendencia de la administración de justicia en la teoría del delito en la Provincia de Coronel Portillo, 2020? El objetivo fue determinar tendencia de la administración de justicia con sus dimensiones nivel de impacto, celeridad y eficacia en la Justicia sobre la teoría del delito. Metodológicamente fue de tipo cuantitativo, de tipo básica, nivel descriptivo, diseño no experimental, la cual abarcó una población muestral no probabilística de 30 abogados. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, que consideró 15 preguntas mediante alternativas de respuesta de la escala de Likert. El resultado general fue una tendencia de la administración de justicia alta con un 67. % sobre la teoría del delito en la provincia ...
3
tesis de grado
El presente estudio determina la relación entre los derechos patrimoniales y la unión de hecho en el Distrito Judicial de Ucayali en el año 2024. En el ámbito metodológico, la investigación adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un nivel y diseño descriptivo correlacional. De tal manera que la población estuvo conformada por 52 profesionales del Derecho, y la muestra fue del mismo tamaño, para la recolección de datos para las dos variables consistieron en encuestas de 22 ítems cada una, seguidas de un análisis descriptivo e inferencial. Se utilizó software especializado, como SPSS y Excel, para realizar los análisis, lo que permitió automatizar cálculos, generar gráficos y obtener resultados precisos. Finalmente, se logró determinar que los derechos patrimoniales se relacionan directamente con la unión de hecho en el Distrito Judicial de Ucayali en 2024....
4
tesis de maestría
El propósito fue establecer la relación entre factores de riesgo y accidentes de tránsito en la población de 18 a 50 años del distrito de Callería, estudio retrospectivo, de corte transversal y diseño no experimental correlacional. La muestra se constituyó con 60 casos. El instrumento utilizado fue la ficha de registro de accidentes de tránsito de la Policía Nacional. El factor ambiental como riesgo para sufrir accidentes de tránsito vehicular debido a la inadecuada iluminación, señalización, condición de la pista y desfavorables condiciones climáticas son altas ya que supera en promedio al 74.9%. El factor humano como riesgo para sufrir accidentes de tránsito vehicular por el mal estado físico y anímico de los conductores, el realizar maniobras de alto riesgo en el manejo, desconocimiento de reglas de tránsito y conducir bajo efectos del alcohol son altas, este facto...
5
tesis de grado
El control del desarrollo psicomotor del niño desde recién nacido, es de gran importancia por lo que es necesario evitar daños o alteraciones durante las etapas del mismo y favorecer su maduración psicomotora. En el trabajo realizado se ha podido observar que la mayoría de los preescolares examinados con los pies planos de 2do y 3er grado no han gateado, por lo que que se debe considerar la importancia de esta etapa para la formación de la bóveda plantar, ya que al momento que el niño gatea fortalece su fascia plantar, formando las áreas del pie. El pie, es la base de soporte de todo el cuerpo y es necesario prevenir sus deformaciones, porque ellas nos llevarán a los cambios de ejes tanto a nivel de tobillo, rodilla, cadera y de la columna vertebral en general, que en el futuro estos cambios se transformarán en problemas dolorosos ó síndrome álgicos de las grandes articulac...