Relación de enfermedades respiratorias en recién nacidos con madres expuestas a biomasa: humo de leña, durante el embarazo. Periodo octubre 2019 - Febrero 2020

Descripción del Articulo

Introducción: La madera (leña) es la biomasa más comúnmente utilizada en el mundo. Esta se utiliza de manera no procesada o como carbón vegetal. La mitad de la población mundial (unos 3 mil millones de personas) utilizan combustibles de este tipo. Objetivos: Determinar la relación existente entre la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Liscano Marchan, Rómulo Arnoldo, Gutiérrez Castillo, Luis Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3054
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3079461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recién nacido
Mujeres embarazadas
Enfermedades respiratorias
Biomasa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Introducción: La madera (leña) es la biomasa más comúnmente utilizada en el mundo. Esta se utiliza de manera no procesada o como carbón vegetal. La mitad de la población mundial (unos 3 mil millones de personas) utilizan combustibles de este tipo. Objetivos: Determinar la relación existente entre las enfermedades respiratorias del recién nacido con exposición a biomasa: humo de leña de la madre durante el embarazo en pacientes de la Unidad de Neonatología del Hospital Pediátrico Niño Jesús del estado Yaracuy, en el período 2019-2020, permitiendo diagnosticar las principales enfermedades respiratorias en niños recién nacidos, las características a las cuales estuvieron expuestas las madres durante su embarazo y la relación que guardan las misma. Diseño: Se desarrolla dentro de un modelo cuantitativo descriptivo y correlacional apoyado en una investigación documental, bajo un diseño observacional, de campo, no experimental. Pacientes y métodos: Estudio correlacional en pacientes recién nacidos con diagnósticos de enfermedades respiratorias con madres expuestas a biomasa durante el embarazo. Se tomaron en cuenta 35 pacientes, se utilizó correlación de T de studnt. Resultados: En cuanto a la exposición al humo de biomasa de las madres durante la gestación se obtuvo que la mayor incidencia fue el humo proveniente de la leña con un 56,1% (N=32) seguido de hojas con un 29,8% (N=17) continuando los residuos agrícolas y animales con un 5,3% (N=5) lo que trajo consigo recién nacidos con dificultad respiratoria en un 69%(N=34). Conclusión: La exposición a biomasa que utilizan las gestantes en sus hogares guardan relación con las enfermedades respiratorias de los recién nacidos, independientemente de otros factores de riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).