Efectos Respiratorios y Medicación por la Exposición al Humo de Biomasa (leña) en niños de 0 a 5 años del Centro de Salud de Sicaya
Descripción del Articulo
Existen evidencias crecientes de que la exposición hogareña al humo de la combustión de esta biomasa genera enfermedades respiratorias, siendo los grupos más vulnerables los niños pequeños.; por ello el OBJETIVO fue evaluar los efectos respiratorios y la medicación por la exposición al humo de bioma...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/52 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/52 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectos respiratorios Medicación Humo de Biomasa |
Sumario: | Existen evidencias crecientes de que la exposición hogareña al humo de la combustión de esta biomasa genera enfermedades respiratorias, siendo los grupos más vulnerables los niños pequeños.; por ello el OBJETIVO fue evaluar los efectos respiratorios y la medicación por la exposición al humo de biomasa (leña) en niños de 0 a 5 años del Centro de Salud de Sicaya; siendo la METODOLOGÍA un estudio de tipo básico, prospectivo y transversal para la recogida de datos a través de una guía de entrevista y ficha de recolección de datos, aplicada a 351 niños de cero a cinco años que recibieron una atención ambulatoria en el centro de Salud de Sicaya, CONCLUYÉNDOSE que los efectos respiratorios que frecuentemente producen la Biomasa (leña) son las infecciones respiratorias y la medicación utilizada de preferencia son los AINES y antibióticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).