Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 36 Evaluación del medio ambiente 31 Hidrocarburos 30 Riesgos para la salud 30 Contaminación del suelo 29 Recursos hidrobiológicos 20 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 20 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 334 Para Buscar '(( marco: supera los ) OR ((( melon: superar de ) OR ( marzon: superar el ))))', tiempo de consulta: 0.33s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Agraria Donoso –INIA, provincia de Huaral – Lima. El estudio tuvo por finalidad evaluar las técnicas de injerto como alternativa tecnológica en melón (Cucumis melo) para superar problemas bióticos por efecto del cambio climático en la Costa Central. Se empleó el “Diseño de Bloques Completamente al Azar” (DBCA), con 4 tratamientos y 3 repeticiones, con un total de 12 unidades experimentales. Los datos fueron sometidos al análisis de varianza (ANOVA), a 95% de confiabilidad y la prueba Tukey a 5% de significancia. Los resultados obtenidos demostraron que en condiciones de invernadero el porcentaje de sobrevivencia que obtuvieron las tres técnicas de injerto fueron: aproximación (100%), empalme (100%) y adosado (99.33%), mientras que, la técnica de injerto que se adapta bien en condiciones de c...
2
artículo
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos tiene 20 facultades y 59 escuelas profesionales, con una población que supera un número aproximado de 12 000 personas que pasan un promedio de 6 horas al dia en los ambientes de la Ciudad Universitaria, En cada escuela por lo general hay una cafeteria que usan los estudiantes, docentes y el personal administrativo, todas estas personas generan residuos solidos. Uno de los problemas ambientales más serios de la sociedad actual es, sin duda, el de la generación y manejo de los residuos sólidos. La gran producción de basuras domésticas, restos de mobiliario, escombros y desmontes de los jardines obliga a establecer servicios especiales de recogida y almacenamiento de los desperdicios. Sin embargo, muchos de estos residuos se siguen vertiendo al río y a sus riberas, se acumulan en vertederos clandestinos y producen un serio impacto sobre el...
3
artículo
The Universidad Nacional Mayor de San Marcos has 20 faculties and 59 professional schools, with a population that exceeds an approximate number of 12,000 people who spend an average of 6 hours a day in the environments of the University City, in each school generally There is a cafeteria that students, teachers and administrative staff use, all of these people generate solid waste. One of the most serious environmental problems in today's society is undoubtedly that of the generation and management of solid waste. The large production of household garbage, furniture remains, rubble and clearing of the gardens forces the establishment of special waste collection and storage services. However, much of this waste continues to be dumped into the river and its banks, accumulates in clandestine landfills and has a serious impact on the landscape, flora and fauna of the place. What is intended ...
4
tesis de grado
El presente trabajo académico de tipo cualitativo, tiene por propósito implementar una propuesta de gestión que orienta la planificación curricular en el marco del CNEB ya que la insuficiente gestión para la planificación curricular es la dificultad observada el mismo que motivó para la implementación del presente plan de acción, acompañamiento y asesoría, así como el desarrollo de las habilidades interpersonales del nivel primario en una institución pública de Huánuco. En el cual se empleó como diseño la investigación acción participativo y la técnica, la entrevista con su instrumento la guía de entrevista que se aplicó a una muestra de 4 docentes; con la finalidad de identificar su percepción sobre la planificación curricular en el marco del currículo nacional, la estrategia fundamental a emplearse va ser las comunidades profesionales de aprendizaje que es una ...
5
tesis de grado
La investigación nace a partir de las divergencias que existen entre los especialistas de la administración aduanera respecto de las fuentes que utilizan para la valoración de las mercancías, generando diferentes efectos legales que perjudican a los administrados. Establecer y analizar las fuentes que se utilizan para la valoración de las mercancías que son incautadas con mayor incidencia y sus efectos legales en el marco de la Ley de los Delitos Aduaneros en la Intendencia de Aduana de Puno; 2019. Tiene un enfoque mixto, por un lado, se analizó las fuentes y los efectos legales, y por otro, se analizaron los informes de aforo y avalúo como unidad de estudio. RESULTADO: El conflicto de la valoración se genera a partir de la falta de prelación en el uso de dichas fuentes que trae como consecuencia efectos legales no coherentes que perjudican a las partes y atentan la seguridad j...
6
informe técnico
El informe detalla la evaluación geológica en Challhuayaco, San Marcos, Ancash, donde alrededor de 600 viviendas están asentadas sobre depósitos coluvio-deluviales de arena arcillo-limosa con gravas. Estos materiales son medianamente consolidados y propensos a la erosión, especialmente cuando el suelo está sobresaturado por lluvias y riego, aumentando el riesgo de deslizamientos y derrumbes. En la ladera norte, la geología incluye formaciones de areniscas y lutitas con altos niveles de meteorización y fracturamiento, características que acentúan la inestabilidad. La pendiente del terreno es un factor crítico en la vulnerabilidad de la zona: el 46% del área tiene pendientes entre 25° y 45°, y el 27% supera los 45°, lo que indica un alto riesgo de deslizamientos. La topografía y la geomorfología reflejan un perfil cóncavo en la cima y convexo en la base, con depósitos de...
7
En el capítulo I se señala el aporte del PMESUT para la creación del Marco Nacional de Cualificaciones del Perú (MNCP) y la definición de su estructura, contenido y criterios para la agrupación y priorización del MNCP; así como, el diseño de otros instrumentos que contribuyen con los objetivos de la Política Nacional de Educación Superior y Técnico Productiva y los Censos de Infraestructura y Equipamiento, que dan cuenta del estado situacional de las IES. En materia del fortalecimiento de la gestión institucional de las universidades e institutos públicos, el Programa apostó por el fortalecimiento de las capacidades de docentes en virtualización de cursos, teniendo en cuenta la continuidad de la educación no presencial; logrando capacitar a 3,191 docentes universitarios y 4,292 docentes de institutos, entendiendo a un total de 369 instituciones educativas (universidades ...
9
tesis de grado
El objetivo del presente estudio es evaluar la calidad del agua de consumo humano y determinar la relación con el desempeño en la gestión de los sistemas de abastecimiento de agua en la zona urbana del distrito de San Marcos, provincia de Huari, departamento de Ancash. Para alcanzar dicho propósito, se realizó un monitoreo de la calidad del agua antes y después del tratamiento de desinfección (Aguas de cat. A1: ECA) en los sistemas de Lucmapampa, Tucuhuaganan, Huallanca y Garrapatac, realización de una entrevista a los gestores del abastecimiento de agua (Área Técnica Municipal y Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento) y observación de las infraestructuras de estos sistemas. A partir de la información recopilada, se encontró que, existe relación directa entre la calidad del agua y el desempeño en la gestión del abastecimiento de agua. El agua distribuida de lo...
10
tesis de grado
El Hospital Regional Docente “Las Mercedes” es una de las instituciones más antiguas de la ciudad de Chiclayo en relación a la gestión de la salud y como tal tiene un nivel de recurrencia de pacientes muy alta. Sin embargo, como toda institución hoy en día, sus procesos son gestionados a través de un soporte informático, llegando a niveles de una alta dependencia de esta infraestructura. Por tanto, cualquier incidente o problema con algún aplicativo de software, equipamiento o servicio informático definitivamente habrá una repercusión en la prestación de los servicios del hospital, afectando las capacidades de atención, la seguridad de la información o la disponibilidad y continuidad de los servicios. Este escenario, motivo a desarrollar una investigación propositiva, en la que se diseñe un modelo de mesa de ayuda como soporte de la gestión de los servicios de TI en ...
11
tesis doctoral
Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la Université de Pau et des Pays de l’Adour: https://tel.archives-ouvertes.fr/tel-02098513
12
tesis doctoral
La investigación tiene como objetivo “Determinar si al aplicar el Programa de Atletismo Educativo influye en la formación deportiva en estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa Marcos Duran Martel – Amarilis – 2021”, el estudio es de tipo cuantitativo y se aplica en un grupo de muestra compuesta por 26 estudiantes como grupo experimental y el grupo control constituida por 26 estudiantes. Como resultados se obtuvo que, las dimensiones velocidad, resistencia y fuerza en la práctica de atletismo se tiene una diferencia significativa en el grupo experimental lo que no sucede en el grupo control. Y se concluye que, de acuerdo a los resultados obtenidos en el grupo control (X2= 1,8) y experimental (X2= 18,05) podemos ver que X2 del grupo experimental supera el valor crítico 3,84, por lo que se rechaza la hipótesis nula, y podemos afirmar que, al aplicar el Progra...
13
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación fue: Determinar la Caracterización de las diferencias y similitudes del delito de Hurto agravado en el marco de la legislación Peruana y Argentina. (2021), es de tipo cualitativo documental hermenéutico. Nivel descriptivo; diseño no experimental: transversal; la fuente de recolección de datos fue: la legislación que regula el hurto agravado en el Perú y Argentina; las técnicas de recojo de datos la observación y el análisis de contenido; utilizando fichas y cuaderno de apuntes. De acuerdo a los resultados son diferentes en los siguientes aspectos: primer punto; trata sobre las penalidades entre Perú y Argentina, la cual se verifica que la penalidad es más alta en el ámbito peruano; segundo punto refiere sobre la cuantía, en Perú se sanciona con servicios comunitarios cuando esta no supere una remuneración mínima vital, si esta su...
14
tesis de maestría
El consumo de sal es un problema de salud cuya ingesta supera la necesidad fisiológica. La ingesta excesiva de sodio es el principal factor de riesgo de la hipertensión arterial así como un contribuyente a enfermedades cardiovasculares, renales y a otras enfermedades crónicas no transmisibles. El estilo de vida de los universitarios y su entorno hace que estén expuestos a un mayor consumo de alimentos ultra procesados y/o alimentos de conveniencia con alto contenido de sodio, déficit de nutrientes y de alta densidad energética, lo que les conlleva a una dieta de baja calidad nutricional. Objetivo: Determinar el consumo de sal corriente y sodio en estudiantes universitarios de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en los años 2013 - 2014. Metodología: Estudio transversal, descriptivo y observacional. La muestra estuvo constituida por 140 estudiant...
15
tesis de grado
El presente trabajo académico de tipo cualitativo, tiene por propósito implementar una propuesta de gestión que orienta la planificación curricular en el marco del Currículo Nacional de Educación Básica, el acompañamiento y asesoría, así como las habilidades interpersonales en una institución educativa pública de Huánuco. En el cual se empleó como diseño la investigación acción participativo y la técnica, la entrevista con su instrumento la guía de entrevista que se aplicó a una muestra de 06 docentes; con la finalidad de identificar su percepción sobre la planificación curricular en el marco del currículo nacional, la estrategia fundamental a emplearse va ser las comunidades profesionales de aprendizaje que es una estrategia que va a permitir el trabajo a nivel docentes logrando mejorar la calidad educativa a través del liderazgo distributivo, el trabajo colabora...
16
tesis de maestría
El acompañamiento pedagógico en el sector educativo de la Educación Básica Regular (EBR) en el Perú y en otros países, han abierto una discusión sobre las características propias del acompañamiento pedagógico a los docentes o educadores y su importancia como condición para lograr la mejora del desempeño docente y consecuentemente la calidad educativa. Para nuestra realidad debemos entender que el acompañamiento pedagógico es un proceso relacional, vinculante e integral, que supera la visión fragmentada y eventual, y por ello, debe ser realizado en el marco de la formación permanente para potenciar la autonomía funcional de los equipos directivos y de docentes. Por otro lado en los últimos años, el acompañamiento ha sido colocado especialmente en la gestión de los equipos directivos y de los responsables de velar por el buen funcionamiento de las Instituciones Educati...
17
tesis de grado
En vista del aumento de la aplicación de sistemas modernos de protección sísmica en el Perú como son los aisladores y disipadores sísmicos, la presente investigación “Análisis sísmico comparativo entre modelos tipo corte de marcos planos de varios grados de libertad en suelos S0, S1, S2 y S3 con y sin disipadores de energía visco-elásticos” analiza la respuesta sísmica de estos sistemas pasivos de protección sísmica, determinando, así mismo, las derivas y desplazamientos, siendo el objetivo de la presente investigación realizar un análisis sísmico comparativo entre modelos convencionales y modelos con implementación de disipadores visco-elásticos, de acuerdo a la NTE E030 y los códigos internacionales FEMA 356 Y ASCE 7-10 con la finalidad de cumplir con la reducción de daño moderado frente a un sismo raro con periodo de retorno de 475 años a un umbral máximo d...
18
tesis de grado
Durante el año 2013 se estudió la concentración de plomo en sangre y protoporfirina zinc eritrocitaria en un total de 25 personas que trabajan en las empresas de servicio de fotocopiado del Campus Universitario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quienes están expuestos constantemente al tóner de las fotocopiadoras. Los métodos utilizados para la cuantificación de plomo en sangre fue la Espectrofotometría de Absorción Atómica por Horno de Grafito; protoporfirina zinc eritrocitaria por Espectrofluorometría. Se realizaron encuestas que revelaron un conocimiento incipiente de la toxicidad del plomo, por lo que se procedió a la realización de charlas informativas de prevención y medidas profilácticas. Los resultados promedios de plomo en sangre fue de 0,056 µg/dL y de protoporfirina zinc eritrocitaria fue de 31,2 µg/dL. Estos resultados nos indican que el nivel p...
19
informe técnico
Presenta el reporte del monitoreo de calidad de aire realizado en las instalaciones de la empresa Kimberly Clark Perú S.R.L. (Planta Santa Clara) en el distrito de Ate Vitarte, los días 10 y 11 de abril del 2 014 (2 4 horas), en apoyo a la supervisión regular requerida por la Dirección de Supervisión. Concluye que las concentraciones de Dióxido de Azufre (S02) diarias supera el Estándar Nacional de Calidad Ambiental del Aire en el punto de monitoreo CA-Kimberly 01: Sotavento, con un resultado de 21.11 ug/m3 (ECA 20 1Jg/m3). Las concentraciones de Dióxido de Nitrógeno (N02) supera el Estándar Nacional de Calidad Ambiental del Aire en el punto de monitoreo CA-Kimberly 01: Sotavento, con un resultado de 220.98 ug/m3 (ECA 200 1Jg/m3) en la hora 17 correspondiente a las 10:00 a.m. del día 11 de abril del 2014. Las concentraciones de Material Particulado (PM10) diarias supera el Est...
20
informe técnico
Evalúa la calidad ambiental de agua, efluente y suelo de la zona de influencia de las operaciones de la empresa Refinería La Pampilla S.A.A. de acuerdo a las estaciones de monitoreo establecidas en el marco de la supervisión a esta empresa. Encuentra que existeconcentración de coliformes totales y coliformes fecales tomadas en los tres puntos de muestreo de agua en el mar de Callao (E-11, E-12 y E-13) que superan el valor estándar establecido para estos parámetros en los ECA para Agua - Categoría 4, asimismo los resultados de oxígeno disuelto tomada en estos tres puntos son inferiores al valor estándar mínimo establecido para este parámetro en dicho ECA. El resto de parámetros evaluados no superaron la referida norma. La concentración de hidrocarburos en la fracción media (C10-C28) tomada en el punto SUE-1 supera el valor establecido para este parámetro en los ECA para Sue...