Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
esperada en » esperadas en (Expander búsqueda), esperanza en (Expander búsqueda), esperados en (Expander búsqueda)
superar el » superar la (Expander búsqueda), recuperar el (Expander búsqueda)
superar a » superar la (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda), superior a (Expander búsqueda)
esperada en » esperadas en (Expander búsqueda), esperanza en (Expander búsqueda), esperados en (Expander búsqueda)
superar el » superar la (Expander búsqueda), recuperar el (Expander búsqueda)
superar a » superar la (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda), superior a (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Agraria Donoso –INIA, provincia de Huaral – Lima. El estudio tuvo por finalidad evaluar las técnicas de injerto como alternativa tecnológica en melón (Cucumis melo) para superar problemas bióticos por efecto del cambio climático en la Costa Central. Se empleó el “Diseño de Bloques Completamente al Azar” (DBCA), con 4 tratamientos y 3 repeticiones, con un total de 12 unidades experimentales. Los datos fueron sometidos al análisis de varianza (ANOVA), a 95% de confiabilidad y la prueba Tukey a 5% de significancia. Los resultados obtenidos demostraron que en condiciones de invernadero el porcentaje de sobrevivencia que obtuvieron las tres técnicas de injerto fueron: aproximación (100%), empalme (100%) y adosado (99.33%), mientras que, la técnica de injerto que se adapta bien en condiciones de c...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente informe de investigación fue de tipo cuantitativo, con diseño descriptivo correlacional, tuvo como objetivo general determinar la relación entre el Estilo de vida y los Factores Biosocioculturales de la persona adulta madura en el Centro Poblado. Alto Perú – Santa, 2016. La muestra fue 130 personas adultas amduras; para la recolección de datos se aplicaron dos instrumentos: La escala del estilo de vida y el cuestionario sobre factores Biosocioculturales; ambos instrumentos fueron garantizados en su confiabilidad y validez. Los datos fueron procesados en paquete estadístico. SPSS software version18.0 y presentados en tablas simples y de doble entrada para establecer la relación; entre las variables de estudio se utilizó la prueba independencia de criterios de Chi cuadrado, con el 95% de confiabilidad y significancia de p>0.05. Se llegó a las siguientes conclusiones:...
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objetivo: Medir el nivel de conocimientos y prácticas sobre Leishmaniosis, y definir el tipo de actitudes respecto a Leishmaniosis que tiene la población de Salas, entre el periodo de setiembre y octubre del 2014. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal, realizado en distrito de Salas. Población de 11745, que están distribuidos en 63 caseríos. La muestra se utilizó el programa EPIDAT 3.1, con nivel de confianza de 95%, error de 0.5, proporción esperada 68%, y salió una muestra de 326 hab. Se realizó la selección de muestra por conglomerado bietápico, obteniendo muestra final de 390 hab, que pertenecen a 11 caseríos. Se utilizó una encuesta de 16 preguntas, validada por expertos y posteriormente se realizó la prueba piloto con una correlación: conocimientos(0.80-0.92), prácticas y actitudes (0.91), y coeficiente de Kappa: conocimientos (0.80), practica y act...
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Medir practicas, actitudes y conocimientos sobre uta en una población de alta prevalencia. Material y Método: Estudio observacional, descriptivo enfoque cuantitativo, realizado en el Centro Poblado Hierba Buena. Muestra obtenida de 975 hab. Nivel de confianza 95%, proporción esperada de 68% mediante EPIDAT 3.1, muestreo aleatorio estratificado. Durante análisis utilizamos SPSS versión 17,5 y Excel 2013. Resultados: conocimiento malo (67,87%) sobre la Uta; no reconocen herida de uta 84,34%; no reconoce agente etiológico 69,08%; se curan con hierbas 71,08%; no saben sobre la trasmisión 81,93% y el 99,20% no reconocen al principal reservorio. Las actitudes 98,39% están dispuestos a participar de medidas educativas y el 86,35% asistiría al puesto ante herida sospechosa. En prácticas solo el 6,46% utilizan mosquitero. Ninguno de ellos realiza otra práctica preventiva. Con...
5
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Las constantes preocupaciones por reincidencia de fallas en los procesos, fraudes o malos entendidos, el conformismo de ciertos directivos y empleados en obtener solo lo uficiente para satisfacer sus necesidades, no preocupándoles la dirección empresarial ni el futuro de la empresa, y si le agregamos la falencia propia por falta de control interno en la empresa, entonces la posibilidad de que se incurra en pérdida patrimonial será cada vez más acertada. De ahí que el propósito fundamental del trabajo fue determinar la influencia del Control Interno en la gestión de evaluación de créditos en la empresa financiera Edyficar de Cajamarca, para lo cual se analizó el proceso de evaluación de créditos llevado a cabo; se confrontó con el marco teórico empírico, el cual señala que en el área de negocios el proceso de evaluación de créditos es una actividad clave dentro de la o...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar los conocimiento, actitudes y prácticas sobre el Papanicolaou y cáncer de cuello uterino en mujeres en edad fértil del Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima, Perú, 2023. Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo y prospectivo. Tamaño muestral de 357 mujeres en edad fértil. Datos recolectados a través de encuestas, incluyendo características sociodemográficas, reproductivas, comorbilidades, nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre el Papanicolaou y cáncer de cuello uterino, previo consentimiento informado. Estudio autorizado por el Comité de Ética de Investigación de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad San Martin de Porres y con la autorización del Instituto Nacional Materno Perinatal. Las 357 mujeres en edad fértil incluidas tenían las siguientes características: edades comprendidas entre 19 a 34 años (51,3...
7
tesis de maestría
Las constantes preocupaciones por reincidencias de deficiencias en los procesos, fraudes o malos entendidos, y el conformismo de ciertos funcionarios y servidores públicos en obtener solamente lo suficiente para cumplir con sus obligaciones; no preocupándoles la gestión gubernamental, el cumplimiento de objetivos institucionales ni el futuro de la institución; y sí le agregamos la falencia propia por la falta de implementar el control interno en la institución, entonces la confiabilidad de la información financiera será cada vez más limitada y compleja. Es a partir de allí el propósito fundamental de determinar la correcta aplicación del control interno en la gestión gubernamental de las instituciones públicas, teniendo como modelo la implementación y ejecución del control interno en la gestión de caja, para lo cual se analizó el proceso de su aplicación y se confront...
8
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La zona sur del Perú desde 1868, hace 147 años, se encuentra en un estado de silencio sísmico; frente a esta realidad la población tacneña conformada por un 70 % de foráneos no aceptan las normas y recomendaciones técnicas que se difunden para construir sus viviendas; lo que se demuestra con la actitud de los pobladores del distrito de Alto de la Alianza y Ciudad Nueva que construyen sus viviendas en las laderas de los cerros. La presente investigación fue realizar un estudio Geotécnico de las laderas y suelos de la zona norte de Tacna, con miras a crear una plataforma suficientemente amplia, que permita racionalizar los criterios de evaluación de estos suelos y rocas en concordancia con su importancia relativa, a la prevención, al riesgo sísmico. Sabiendo que el riesgo sísmico físico se define como el grado de pérdidas esperadas debido a un sismo y como una función de la...
9
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de servicio de atención al público y la satisfacción del administrado en la Gerencia de Administración Tributaria de la Municipalidad distrital de la Nuevo Chimbote, 2023, una muestra de 80 administrados, metodología de enfoque cuantitativo, diseño correlacional, se utilizó la encuesta y dos cuestionarios de preguntas cerradas. La confiabilidad se determinó por el Alfa de Cronbach, α1=0.83 para Calidad de servicio de atención y α2=0.85 para satisfacción del administrado. Los datos se analizaron con la prueba de Spearman y fueron procesados estadísticamente mediante el SPSS. Si existe relación significativa entre calidad de servicio de atención y satisfacción del administrado. Esto se refleja en el coeficiente de correlación obtenido rho=0,772 y un nivel de significancia de 0,000 menor ...
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito analizar y evaluar el nivel de amenaza y grado de vulnerabilidad sísmica que tienen las edificaciones autoconstruidas pertenecientes al P.J. San Juan – Chimbote, debido a que sus construcciones no cumplen las consideraciones técnicas necesarias establecidas en las normas peruanas de edificación actuales que garanticen un adecuado comportamiento estructural ante un probable evento sísmico que podría ocasionar considerables pérdidas económicas y humanas. Para determinar el nivel de amenaza sísmica de la zona de estudio se hizo uso del programa CRISIS para el cálculo del peligro sísmico probabilístico y mediante el Estudio de Mecánica de Suelos se realizó la microzonificación sísmica del P.J. San Juan. Para determinar la vulnerabilidad sísmica en las edificaciones se utilizó la metodología del índice de vulnerab...
11
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación se basó en el desarrollo de las constantes preocupaciones por reincidencias de fallas en los procesos, fraudes o malos entendidos, el conformismo de ciertos directivos y empleados en obtener solamente lo suficiente para pagar sus facturas; no preocupándoles la dirección empresarial ni el futuro de la empresa. De ahí su propósito fundamental fue determinar la influencia del Control Interno en la Gestión de Créditos y Cobranzas en una empresa de comercialización y fabricación de ropa industrial y calzado de seguridad en Lima-ate, para lo cual se analizó el proceso de gestión del área de Créditos y Cobranzas llevado a cabo y se confrontó con el marco teórico empírico, el cual señala que el área de Créditos y Cobranzas de una empresa es una pieza clave dentro de una organización y que para lograr la eficiencia, eficacia y economía de los recurs...
12
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene por objeto proponer un mapa vehicular de rutas de emergencia y vías alternas como medida de respuesta en caso de sismos para los distritos de Mariano Melgar y Paucarpata de la provincia de Arequipa. Definiremos con exactitud las vías que se tomarán como “rutas de emergencia”, donde sólo transitarán vehículos de emergencia que garanticen la atención oportuna por parte de los organismos competentes, y las “vías alternas” destinadas para tránsito vehicular público y privado. Para tal fin, es necesario evaluar el tránsito vehicular existente en las vías en estudio y determinar el nivel de servicio bajo la metodología propuesta por el HCM 2010 (Highway Capacity Manual, publicado por la “Transportation Research Board”), ajustando algunos parámetros a la realidad de estas vías. Es así que seguiremos los siguientes pasos, Indagación teórica...
13
tesis de grado
Este trabajo de investigación busca evaluar las habilidades de su interacción social en los niños de educación inicial, se caracteriza en las actitudes comunicativas, democráticas y en los valores sociales. Las habilidades de interacción social se desarrollan y potencian a través del proceso de maduración y atreves de la experiencia vivencial del proceso de aprendizaje para el desarrollo de habilidades sociales el individuo cuenta con mecanismos de aprendizajes mediante la observación, imitación y respuesta efectiva. A continuación, se mencionará la teoría del aprendizaje social cual consideramos importante para complementar de forma adecuada a los requerimientos teóricos del presente estudio. Sin embargo, en especial al principio, se debe fomentar este tipo de apoyo. Por ejemplo, se puede sugerirle “que utilice palabras” para enfrentar los problemas en lugar de actuar ...
14
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Los pequeños agricultores peruanos de la región montañosa de los Andes han enfrentado históricamente una amplia variabilidad climática (de año a año y en la temporada de cultivo). Los conocimientos y prácticas tradicionales, incluida la diversificación de la cartera de cultivos y la selección de cultivos tolerantes, apuntan a salvaguardar la seguridad alimentaria incluso en los años “malos” cuando se materializan los riesgos relacionados con el clima o el mercado. A pesar de este conocimiento y experiencia históricos, los cambios climáticos acelerados plantean nuevos desafíos, frente a los que los agricultores luchan por adaptarse, especialmente debido a la falta de información oportuna y de recursos financieros y físicos. Comprender cómo los agricultores se están adaptando de forma autónoma es una necesidad pendiente, para poder informar a los responsables de las ...
15
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Investigación descriptiva que estudia las actitudes del personal de salud hacia el proceso de envejecimiento. Cuyos resultados servirá en proporcionar información valiosa al equipo de salud para que en el futuro se realicen programas de sensibilización a las personas involucradas en la promoción, prevención y atención de personas adultas mayores, a fin de fortalecer las actitudes favorables y modificar aquellas desfavorables con tendencia al rechazo. Participaron 23 personas que conforman parte del personal del salud. Se aplicó un cuestionario elaborado con la técnica del diferencial semántico; constituido por 7 reactivos y cada uno con doce escalas bipolares, considerando los factores evaluativo, actividad, potencia y familiaridad. El procesamiento de datos fue manual, haciendo uso de un paquete estadístico en Excel (XLSTAT). La información es presentada en cuadros y gráfic...