Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 6 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 5 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 3 : adaptation, school maladaptation, crisis of the beginning of education, technologies for early formation of stress tolerance, the integration of artistic creativity and motor activity, intellectual mobile and sport games, sports in education space. 2 Accompaniment 2 Acompañamiento 2 Asociación privada 2 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 144 Para Buscar '(( mail: superar las ) OR ((( malaan: supera aude ) OR ( merlyn: superannr la ))))', tiempo de consulta: 0.30s Limitar resultados
1
artículo
El presente trabajo de investigación constituye un modelo transdisciplinar de alfabetización académica para superar las deficiencias en la redacción de ensayos que presentan los estudiantes de la carrera profesional de Contabilidad   del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Illimo”. El problema se evidencia en la falta de habilidades para analizar, procesar e interpretar la información, elementos básicos considerados en la producción de textos, la cual muchas veces se ha intentado solucionar desde la perspectiva del docente del área, sin analizar previamente las causas y factores que los conllevan a estas deficiencias. El objetivo de nuestro trabajo de investigación, es diseñar y fundamentar un modelo transdisciplinar  a partir de  las teorías  de la Literacidad crítica, el enfoque sociocultural  de la lectura de Daniel Cas...
2
artículo
El objetivo del trabajo de investigación fue diseñar, elaborar y proponer un modelo Holístico- Transformacional sustentado en las teorías epistemológicas, psicológicas, humanistas  y técnico - pedagógicas para superar las deficiencias en la convivencia escolar de los estudiantes del VI ciclo de la EBR de la I.E. N° 10158 “Julio C. Tello” del C. P. Cruz del Médano, distrito de Mórrope, provincia y departamento de Lambayeque, por lo tanto, se pudo lograr  que los estudiantes  respeten los derechos de los demás, acepten las normas consensuadas y solucionen pacíficamente los conflictos, que les permitió elevar el proceso de formación de los estudiantes. Los métodos que se aplicaron  en el proceso de investigación fueron: el método empírico para el diagnóstico del problema; el método analítico sintético para la elaboración del marco teórico, la...
3
artículo
El análisis en curso se propone someter a crítica teórica y práctica la razón instrumental (o violencia orgánica) del capital como relación social y sistema mundial que habiendotransformado en mercancías a la humanidad y la naturaleza, los agota y devasta hasta poner a la vida al borde del fin en todo el planeta. Asimismo, se busca construir una alternativa crítica ontológica, epistémica, axiológica y cultural a este orden del capital, desde la Cosmovisión Comunitaria de los Pueblos y Comunidades Originarias de Nuestra América, fundada en las relaciones de producción, en la vida y en la cultura comunitarias, en cuyo filosofar y hacer, el ser humano es naturaleza y la naturaleza es humanidad, históricas y concretas. Se trata de una cosmovisión capaz de contribuir a superar eldepredador sistema basado en la civilización de la ley del valor.En este trabajo, se utilizaron m...
4
artículo
El artículo aborda las limitadas condiciones socio-económicas del país y la precariedad política y ética en que incurren la absoluta mayoría de políticos y sus organizaciones, que más se empeñan en la obtención de riqueza y poder, antes que el desarrollo de las comunidades, provincias, regiones y el país. Como opción se propone ejercer la Educación Filosófica, como un medio de desarrollo racional, crítico, reflexivo y transformador de los entornos sociales y naturales.
5
artículo
El artículo aborda las limitadas condiciones socio-económicas del país y la precariedad política y ética en que incurren la absoluta mayoría de políticos y sus organizaciones, que más se empeñan en la obtención de riqueza y poder, antes que el desarrollo de las comunidades, provincias, regiones y el país. Como opción se propone ejercer la Educación Filosófica, como un medio de desarrollo racional, crítico, reflexivo y transformador de los entornos sociales y naturales.
6
artículo
El objetivo central del estudio fue, diseñar, elaborar y fundamentar un Programa de Enfoque estratégico de la Administración, sustentado en las teorías científicas de la Gestión universitaria para superar las deficiencias en el desarrollo de la gestión del proceso formativo. El trabajo se realizó en la Facultad de una Universidad Nacional, entidad en la cual se forma profesionales en las escuelas profesionales de Educación, Sociología, Ciencias de la Comunicación, Psicología, Arqueología y Arte. Es una facultad que cuenta aproximadamente con 1900 estudiantes. Se trata de un estudio de naturaleza crítico propositiva, que identifica u problema y diseña una solución, se trabaja con una población muestral, utilizándose como técnicas: observación, encuesta, cuestionario y fichaje. En materia de resultados se recolectó información referida a indicadores como: inadecuada s...
7
tesis de grado
El crecimiento sostenido del mercado de valores, la gradual bancarización, el continuo desarrollo retail y el apogeo económico reconocido en nuestro país en la última década, son factores determinantes que justifican la necesidad de optimizar el negocio del transporte y custodia de valores, a fin de administrar, controlar y resguardar eficientemente los fondos de las grandes empresas de nuestro mercado. PROSEGUR PERU inicia sus operaciones en nuestro país como una propuesta de seguridad integral en 1976 en sociedad con la firma Juncadella (Franquicia Argentina). En el 2001, adquiere la totalidad de acciones de la firma Juncadella. A lo largo de los últimos 30 años, PROSEGUR ha orientado su crecimiento y desarrollo basados en el logro de elevados niveles de seguridad en sus operaciones y servicios, siendo este el enfoque desde el inicio de sus operaciones en el país. En la actual...
8
artículo
En la actualidad las Micro y Pequeñas empresas (MYPES) en el Perú son de vital importancia para la economía de nuestro país. Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, tienen una gran significación por que aportan con un 40% al PBI, y con un 80% de la oferta laboral, sin contar con el autoempleo que genera; sin embargo, el desarrollo de dichas empresas se encuentra estancado, principal mente por la falta de un sistema tributario estable y simplificado que permita superar problemas de formalidad de estas empresas y que motiven el crecimiento sostenido de las mismas, es por ello que a continuación revisaremos la problemática de estas empresas desde una perspectiva crítica y analítica, finalizando con una propuesta tributaria específicamente para este sector, enmarcada en nuestra realidad nacional.
9
artículo
Uno de los procesos más importantes y del cual se sostienen todas las demás actividades universitarias es la investigación. La investigación es creación, producción original, desarrollo de la argumentación y la coherencia de las ideas, revisión exhaustiva-reflexión profunda, resolver los misterios y, en última instancia, darle foco a los sueños. El enfoque conceptual integral, planteado por Rico, para quien la investigación “es colonizar una parcela pequeña o grande, sembrar, cultivar, cosechar y distribuir sus frutos, para que luego vengan otros a mejorar, optimizar y superar nuestra faena”   DOI:  10.25176/RFMH.v19.n1.1786
10
artículo
Las MYPE de la sociedad contemporánea a nivel local, nacional e internacional, son en la actualidad un factor de crecimiento y dinamismo en el desarrollo económico y social de la Región y del país, sin embargo no están alcanzado ese rol protagónico para afrontar este contexto dinámico, debido a que carecen de recursos económicos, financieros, tecnológicos y humanos que no permiten el fortalecimiento y desarrollo sostenido a lo largo del tiempo. Uno de los factores tecnológicos que carecen las MYPEs, es el uso adecuado de la Tecnología de Información y Comunicación (TIC). Además la falta de un sentido de asociatividad y cooperación empresarial, el no realizar alianzas estratégicas orientadas a establecer redes empresariales, impide superar las barreras para llegar al mercado regional, nacional e internacional. La comunicación interna y externa se ha convertido en el pilar...
11
artículo
En el presente artículo se trata de resaltar la necesidad de usar las investigaciones de mercado para superar los problemas de falta de competitividad de las pequeñas empresas.
12
artículo
El presente trabajo tiene como objetivo elaborar un programa pedagógico individualizado para 3 estudiantes que presentan dificultades en el área de matemática en el tercer año de secundaria del Colegio Chiclayo. El propósito es contribuir con la enseñanza y aprendizaje de la matemática, para esto se realizó un análisis situacional acerca de las dificultades en el área de matemática y de la aplicación de una lista de cotejo para detectar la discalculia. Se presentarán 3 casos (estudiantes de 14 y 15 años) que presentan dificultades de cálculo, representaciones simbólicas y manejo de información, se realizó un estudio de cada uno de ellos y se propone un programa personalizado para cada estudiante. La conclusión fundamental de esta investigación fue que la aplicación de un programa individualizado se logrará que  dichas estudiantes logren superar sus dificultades...
13
artículo
El objetivo de la investigación es Elaborar el Modelo de las Etapas de Escritura, fundamentada en la teoría del Proceso de la Escritura de Flowers y Hayes, Teoría Psicogenética de Jean Piaget, Teoría Sociocultural de Vigotsky y Teoría del Aprendizaje Significativo de David Ausbel, con la finalidad de superar el  deficiente desarrollo de la capacidad de escribir en los estudiantes de Segundo Grado de Educación Primaria de la I.E. N° 11527 del distrito de Zaña, de la provincia de Chiclayo, Departamento de Lambayeque; por lo tanto, se logra que puedan desarrollar los procesos de planificación, textualización y revisión; que les permita superar las deficiencias en la producción de textos. Después de la aplicación de los instrumentos de recolección de datos; un test para medir la capacidad de escribir y una ficha de observación docente se logra comprobar que debido a la ...
14
artículo
El presente artículo, con el que, busco demostrar, que las Rondas Campesinas de Cajamarca que se encuentran ubicadas a nivel de caseríos zonales, centros poblado, distritos y provincia; que cumplen funciones jurisdiccionales en sus territorios, así como, la labor de colaboradores en la solución de conflictos, realizando funciones para ello de conciliación extrajudicial conforme a la Constitución Política, con la finalidad de controlar al población y con ello buscar la paz comunal dentro de su ámbito territorial. Son un actor comunal con presencia y vida orgánica inmersos en la participación y colaboración con la administración de justicia.En tal sentido, el presente artículo se basa en la investigación del año 2013, DIRECTORIO SOCIAL: LAS RONDAS CAMPESINAS EN LA PROVINCIA DE CAJAMARCA “Un actor comunal en la participación y la colaboración con la administración de ju...
15
artículo
La humanidad se ha visto envuelta en un conjunto de actos sociales, económicos, políticos y técnicos, en lacual se ha identificado la unidad de lo político y económico como una alianza histórica en las decisiones,donde siempre los intereses estaban por encima del bienestar y calidad de vida de la población objetivo.En el caso de Cajamarca se repite la ley social. Las ondas zigzagueantes políticas siguen subordinando a lasdecisiones técnicas. El poder se constituye en la cúspide alcanzable o inalcanzable, pero se trata de llegar através de mecanismos y estrategias que permitan la meta hoy, mañana no, porque la coyuntura cambia ypuede retornar otro rostro, cuya imagen no siempre está siendo aceptada por las nuevas generaciones.Entonces, las autopistas de lo político y lo técnico siguen su rumbo, en momentos se traban, por la lógicade la sociedad entre los movimientos popula...
16
artículo
En el presente estudio se utilizará, en pri­ mer lugar, la experiencia que tiene el llNCAP "jor­ ge Basadre", que trabaja desde hace dos décadas en el área rural del Departamento de Cajamarca, principalmente en las provincias de Cajamarca, Cajabarnba, Chota y Celendín; para desarrollar su trabajo el llNCAP '1orge Basadre" elaboró un Plan Estratégico para el período 1998-2007, cuyos ejes de acción apuntan a superar "la pobreza y cons­ truir el desarrollo humano sostenido, desde las bases de la sociedad civil. Es el reto a la prosperi­ dad y del tránsito de la supervivencia a la sostenibilidad, del autoritarismo a la democracia y de la desigualdad a la equidad". En segundo lugar, el IINCAP "[orge Basadre" realizó una Encuesta Agrícola, en noviembre del 2000, a 84 agricultores en la provincia de Cajarnbamba (distrito de Cajabamba) y a 96 agri­ cultores en la provincia de Cho...
17
artículo
En este ensayo, se analizan cuáles serían los principales limitantes de nuestro desarrollo institucional nacional. Inicialmente se describe la situación económica mundial y nacional, como un preámbulo para entender el actual contexto socio económico global en el que estamos inmersos y las perspectivas a enfrentar, destacando la posible iniciación de un ciclo económico decreciente global y el término de las políticas monetarias no convencionales con tasas de interés bajas cercanas a cero, de los países avanzados. Se estima, que el Perú, continuará siendo el país con mayor crecimiento y menor inflación de la región, sin deuda y con altas reservas internacionales, lo que nos permitirá enfrentar adecuadamente cualquier contingencia económica externa global negativa. En lo referente a los factores limitantes de nuestro desarrollo institucional nacional, se revisan cada uno ...
18
artículo
El objetivo del presente artículo es determinar el impacto de los beneficios tributarios de las empresas exportadoras en el desarrollo económico – social del departamento de Tumbes, en un periodo transversal de los años 2008 al 2017, para lo cual apoyándose en el método analítico – sintético y en técnicas de revisión documental y otras de estadística cómo la regresión lineal analiza de forma cuantitativa y cualitativa los beneficios tributarios vigentes para el sector exportador y los principales indicadores estratégicos como el PBI, la presión tributaria del departamento, y el empleo formal. Los resultados evidencian correlaciones positivas moderadas entre las variables investigadas. Asimismo, muestra la concentración de los beneficios tributarios en un reducido número de medianas y grandes empresas y la mínima participación de las MYPE, reflejando aún altos índi...
19
tesis de grado
La investigación partió del siguiente problema general de estudio: ¿de qué manera influye la protección de los grupos vulnerables en las medidas de protección reguladas en la Ley Nro. 30364, Huancayo, 2023?, siendo su objetivo general: determinar de qué manera influye la protección de los grupos vulnerables en las medidas de protección reguladas en la Ley Nro. 30364, Huancayo, 2023. La hipótesis general planteada fue que: la protección de los grupos vulnerables influye significativamente en las medidas de protección reguladas en la Ley Nro. 30364, Huancayo, 2023. Desde un aspecto metodológico, el método utilizado ha sido el de carácter científico, asimismo de tipo de investigación de corte básico, el nivel seleccionado ha sido de corte explicativo, siendo su diseño de investigación el de corte no experimental y de carácter transeccional. Como conclusión se ha consid...
20
artículo
La presente investigación cualitativa descriptiva tuvo como objetivo: analizar y comprender el proceso de acreditación desde la perspectiva de las docentes y estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. La muestra fue no probabilística, los informantes fueron 10 docentes y 10 estudiantes de la Escuela de Enfermería-USAT, ambas muestras fueron determinadas por la técnica de saturación y redundancia. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada que fue validada por juicio de expertos. Durante la investigación se tuvo en cuenta los criterios de rigor científico y los principios bioéticos. El procesamiento de los datos se realizó mediante el análisis de contenido, obteniéndose como resultado tres categorías: Etapa de autoevaluación percibida como generación de información y trabajo en equipo; Etap...