Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
superatec de » superatec ano (Expander búsqueda), superar de (Expander búsqueda), superpave de (Expander búsqueda)
superior a » superior de (Expander búsqueda), superior en (Expander búsqueda), superior del (Expander búsqueda)
superar a » superar la (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda), superar el (Expander búsqueda)
superatec de » superatec ano (Expander búsqueda), superar de (Expander búsqueda), superpave de (Expander búsqueda)
superior a » superior de (Expander búsqueda), superior en (Expander búsqueda), superior del (Expander búsqueda)
superar a » superar la (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda), superar el (Expander búsqueda)
1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El objetivo de la investigación es determinar de qué manera la gestión académica virtual de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático – ENSAD ha influenciado en la formación de la ciudadanía de los estudiantes del curso de investigación II de la carrera profesional de actuación en el año 2021. Los participantes fueron los estudiantes de un curso de investigación II, del turno tarde de la carrera profesional de actuación en la Escuela Nacional de Arte Dramático, el Director Académico, el Jefe de Carrera y 02 docentes de la carrera profesional de actuación de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático (El Jefe de Carrera y el profesor principal del curso). La metodología empleada desarrolla el enfoque cualitativo, el alcance explicativo y el diseño fenomenológico. Los resultados mostraron que la gestión académica virtual de la ENSAD sí potencia el uso de la...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Objetivo: el objetivo general de este estudio es correlacionar el tiempo de espera y percepción de la calidad de atención del paciente en el área de emergencia del Hospital Santa Rosa, Madre de Dios 2025. Materiales y métodos: en el trabajo académico se empleó un enfoque cuantitativo, no experimental descriptivo y con un diseño de investigación correlacional y de corte transversal. La muestra estará consentida por 186 pacientes atendidos en el área de emergencia del Hospital Santa Rosa. Para la recolección de datos se asignará un cuestionario con 20 ítems. Resultados: los resultados permitirán mejorar los tiempos de espera y mejorar la percepción sobre la calidad de atención en áreas de emergencia. Conclusión: el estudio exhibirá información precisa sobre la realidad de las atenciones brindadas en áreas de emergencias.
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

En el presente trabajo investigativo se ha calculado el índice de rugosidad internacional en el pavimento flexible para determinar el estado de deterioro en la Avenida Tarapacá, tramo: Ovalo Cuzco – av. Gustavo Pinto, distrito de Tacna, provincia de Tacna, la cual consta de una longitud aproximada de 2400 metros y un ancho máximo de calzada de 6,00 metros. Como objetivo general se tiene el determinar el índice de rugosidad internacional y mediante una propuesta de diseño mejorar las condiciones de pavimento flexible en la Avenida Tarapacá, tramo Ovalo Cuzco hasta Avenida Gustavo Pinto, apoyándonos de la metodología IRI y AASHTO 93. Mediante el uso del rugosímetro de MERLIN se calculó la rugosidad tanto del carril izquierdo igual a 6,08 m/km, como del carril derecho igual a 6.26 m/km, obteniendo el IRI promedio de la vía estudiada igual a 6.17 m/km, considerándose como resul...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El acné es un trastorno de la piel que ocurre cuando los folículos pilosos se tapan con grasa y células cutáneas muertas. A menudo, ocasiona la aparición de comedones, puntos negros o granos, y suele aparecer en la cara, la frente, el pecho, la parte superior de la espalda y los hombros. El acné es más frecuente en los adolescentes, aunque afecta a personas de todas las edades. Hay tratamientos efectivos, pero el acné puede ser persistente. Los granos y erupciones sanan lentamente, y cuando uno empieza a desaparecer, otros parecen aflorar.1 Según su gravedad, el acné puede causar angustia emocional y dejar cicatrices en la piel. Cuanto antes inicies el tratamiento, menor será tu riesgo de padecer esos problemas.1 Si los remedios de cuidado personal no pueden eliminar el acné, consulta con el médico de atención primaria. El médico puede prescribirte medicamentos más fuerte...
5
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El estudio tuvo el propósito de conocer la influencia de las dimensiones de las competencias científicas y el desarrollo de las habilidades investigativas de los estudiantes. Con este fin se aplicaron los instrumentos a 131 estudiantes de la entidad en estudio. Las hipótesis sostienen la correlación significativa. El estudio tuvo carácter descriptivo, no experimental. El instrumento aplicado fue el cuestionario. Los procedimientos estadísticos fueron la prueba chi cuadrado y la correlación de Spearman de la aplicación SPSS. Los resultados encontrados evidenciaron las hipótesis planteadas, es decir que las dimensiones de las competencias científicas se relacionan claramente con el desarrollo de las habilidades investigativas de los estudiantes de educación primaria. Se enunciaron conclusiones y recomendaciones pertinentes
6
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Objetivo: determinar la calidad de atención desde la percepción del usuario atendido en el servicio de emergencia del Hospital Regional, Cusco 2025. Materiales y métodos: se desarrollará un estudio con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, corte transversal y alcance descriptivo-correlacional. La población estará constituida por los pacientes adultos que reciban atención en el servicio de emergencia durante el periodo de estudio, siendo la muestra un total de 267 participantes, aplicándose un muestreo probabilístico para seleccionar a los participantes. La recolección de datos se realizará mediante la técnica de encuesta, utilizando el cuestionario SERVQHOS, validado para el contexto hospitalario peruano. Los datos obtenidos serán procesados y analizados con el software estadístico SPSS, empleando estadística descriptiva e inferencial. Resultados: se espera ide...
7
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Objetivo: determinar la relación entre el estrés y carga laboral en enfermeros del Centro Quirúrgico en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2025. Materiales y Métodos: la metodología empleada fue de finalidad aplicada y a su vez descriptiva correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 35 licenciados en enfermería. El método de recolección de datos fueron las encuestas, aquellas que mediante un cuestionario en función de escalas serán puestos a desarrollar durante la investigación, la escala de valoración fue de Likert de a niveles. Resultados: se espera identificar el nivel de carga laboral y el grado de estrés en los profesionales del centro quirúrgico, estableciendo la relación entre ambas variables. Conclusiones: el estudio brinda un alcance acerca de del estrés y la carga laboral del personal de enfermería en el centro quirúrgico.
8
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Determinar los factores asociados al incumplimiento de las inmunizaciones en niños menores de 5 años en el Centro Materno Infantil San Fernando durante la pandemia Covid19. El estudio es de enfoque cuantitativo, su diseño es no experimental, descriptivo y de corte transversal, contando con una población de 120 madres de familia de niños menores de 5 años del Centro Materno Infantil San Fernando. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario, que está comprendido por 25 ítems agrupados en 3 dimensiones. En relación a los factores sociales se obtuvo que, un 53 % de madres tiene una edad entre 18 a 30 años, el 40% presentan estudios secundarios completo y el 40% solo tienen 1 hijo. Con respecto a los factores culturales, se obtuvo que el 49% refiere que la medicina alternativa reemplaza a las vacunas, el 43% no c...
9
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Objetivo: determinar el nivel de calidad del registro de enfermería en pacientes del centro quirúrgico del Hospital Jorge Voto Bernales, Lima – 2024. Materiales y métodos: el enfoque será cuantitativo, con un diseño descriptivo y transversal. el tipo de estudio será observacional, centrándose en la evaluación de los registros clínicos. La población estará compuesta por el archivo clínico de pacientes la sala quirúrgica, tomando como muestra un total de 132 archivos clínicos. El instrumento utilizado será una lista de cotejo de 31 ítems, distribuidos en dos dimensiones: estructura y contenido del registro. Resultados: se espera observar que la mejora en la calidad de los registros de enfermería en el entorno quirúrgico del Hospital Jorge Voto Bernales contribuirá significativamente a optimizar los procesos internos, facilitando una documentación más precisa y comple...
10
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La investigación partió del problema: ¿Cómo la falta de oposición en los procesos de filiación de paternidad extramatrimonial y la consecuente determinación de paternidad sin sustento probatorio deriva en una regulación inconstitucional?; siendo el objetivo Determinar cómo la falta de oposición en los procesos de filiación de paternidad extramatrimonial y la consecuente determinación de paternidad sin sustento probatorio deriva en una regulación inconstitucional. La investigación se ubica dentro del tipo investigación básica o teórica, en el nivel explicativo; se utilizó para contrastar la hipótesis el método Generales el científico, los métodos Particulares el sociológico; con un diseño no experimental transeccional, con una sola muestra. para la recolección de datos se utilizó Encuestas y análisis documental, llegando a la conclusión La falta de oposición e...
11
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El objetivo principal de este trabajo consiste en explicar cómo los procesos de tenencia vulneran el interés superior del niño en los Juzgados de Familia de la Corte Superior de Justicia de Junín al 2019. Esta tesis se llevará acabo con el método inductivo – deductivo, dado que la tesis es de tipo jurídica – social, esta se llevará a cabo con el método de la concreción. Además, se realizará a un nivel explicativo, con un diseño no experimental y con un corte transversal para la recolección de datos en un momento de tiempo. La población incluyó a juristas expertos de los Juzgados de Familia de la Región Junín y la muestra estuvo integrada por 30 juristas, se utilizará un muestreo por conveniencia. Con el instrumento del cuestionario se espera recolectar adecuadamente la información proveniente de expertos. Asimismo, con el desarrollo de este trabajo de investigaci...
12
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Objetivo: relacionar el nivel de dolor y el grado de dependencia funcional en pacientes ingresados en el servicio de urgencias del Hospital Regional de Cusco en el año 2025. Materiales y Métodos: se desarrollará un estudio con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, corte transversal y alcance descriptivo-correlacional. La población estará compuesta por 180 pacientes adultos atendidos en el servicio de urgencias, de los cuales se seleccionará una muestra de 123 mediante muestreo probabilístico. El nivel de dolor se medirá con la Escala Numérica del Dolor (0–10) y la dependencia funcional con el Índice de Barthel (0–100), ambos instrumentos validados y de alta fiabilidad. La recolección de datos se realizará mediante encuesta estructurada y la información será procesada con el software SPSS, utilizando estadística descriptiva e inferencial. Resultados: se pron...
13
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Objetivo: determinar la relación de la satisfacción y la calidad de atención percibido por los acompañantes de pacientes hospitalizados en cuidados intensivos del Hospital Adolfo Guevara Velasco, Cusco 2025. Materiales y métodos el enfoque es cuantitativo, de tipo descriptivo, correlacional y de diseño no experimental con corte transversal. La población es de 60 acompañantes de pacientes hospitalizados en la UCI, muestra censal. La recolección de datos se llevará a cabo mediante la técnica de encuesta, utilizando dos instrumentos validados: el Family Satisfaction in the Intensive Care Unit (FS-ICU-34) y la escala SERVQUAL. Los datos serán procesados en SPSS, aplicando estadística descriptiva e inferencial para identificar correlaciones entre las variables. Resultados: se espera evidenciar niveles diversos de satisfacción de los acompañantes en relación con el cuidado, la ...
14
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo identificar los factores de riesgo que contribuyen a la presencia de bacterias en la secreción bronquial de los pacientes conectados a ventilación mecánica en una clínica privada de Lima, durante el año 2024. El estudio se enmarca en un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo, no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 47 historias clínicas de pacientes ingresados a la unidad de cuidados intensivos (UCI), seleccionadas bajo criterios de inclusión específicos. La técnica utilizada fue la observación documental y el instrumento fue una ficha de recolección de datos validada previamente. Los factores de riesgo analizados incluyeron la duración de la ventilación mecánica, el uso de antibióticos, la inmunosupresión, la higiene del equipo, entre otros. El análisis estadístico se realizó ...
15
tesis de grado
Este trabajo de investigación busca evaluar las habilidades de su interacción social en los niños de educación inicial, se caracteriza en las actitudes comunicativas, democráticas y en los valores sociales. Las habilidades de interacción social se desarrollan y potencian a través del proceso de maduración y atreves de la experiencia vivencial del proceso de aprendizaje para el desarrollo de habilidades sociales el individuo cuenta con mecanismos de aprendizajes mediante la observación, imitación y respuesta efectiva. A continuación, se mencionará la teoría del aprendizaje social cual consideramos importante para complementar de forma adecuada a los requerimientos teóricos del presente estudio. Sin embargo, en especial al principio, se debe fomentar este tipo de apoyo. Por ejemplo, se puede sugerirle “que utilice palabras” para enfrentar los problemas en lugar de actuar ...
16
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

En la presente tesis se determina la condición del pavimento de la Av. Soldado Estanislao Cóndor en el tramo desde la Av. N°8 hasta la Av. Los Molles del distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, provincia y departamento de Tacna, la cual tiene una longitud aproximada de 1050.00 metros en ambos carriles y el cual en la actualidad se encuentra en funcionamiento y con un año de antigüedad; para ellos se utilizó el método del Índice de Condición del Pavimento y el cálculo de la rugosidad mediante el rugosímetro de Merlín. La metodología empleada comienza con el levantamiento de información de forma visual de todos los tipos de fallas encontrados según el manual del PCI; para ello se toma nota de longitud y nivel de severidad de cada falla para posteriormente procesar la información en gabinete. Con estos datos y con ayuda de ábacos y ecuaciones se procede a obtener un...
17
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

En esta investigación ejecutada será de mucho interés para los distintos profesionales por obtener un gran valor, porque lograremos indicar el conocimiento verídico y los ultimo acontecimientos con diferentes ítems científicos y llegando a un gran realce de mucha importancia, iniciando el poder identificar la incógnita y proporcionara objeción a los jefe de área y jefes mediatos del área Centro Quirúrgico y también a la parte administrativa del nosocomio, así lograr una óptima unión en el ámbito laboral, relaciones con los compañeros y con el cuidado en el paciente en espera de cirugías. Justificamos teóricamente esta investigación que se realizó en el hospital San Juan de Lurigancho, podemos revelar e indicar la revisión bibliográfica que realizamos al iniciar el trabajo de investigación, nos da referencia que había pocos estudios con los temas en las distintas ...
18
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Objetivo: relacionar la violencia laboral del usuario desde la percepción del personal de salud del servicio de emergencia del Hospital Regional, Cusco 2025. Materiales y Métodos: se desarrollará un estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y alcance descriptivo-correlacional. La población estará conformada por profesionales de la salud que laboran en el servicio de emergencia, seleccionados mediante muestreo probabilístico, con un total de 92 participantes. La recolección de datos se realizará aplicando dos instrumentos validados: la Hospital Aggressive Behaviour Scale-Users (HABS-U), para medir conductas agresivas de los usuarios, y el cuestionario Workplace Violence in the Health Sector de la OIT/OMS/CIE/PSI, para evaluar la percepción y experiencias de violencia en el personal. Los datos serán procesados con el software SPSS, utilizando estadíst...