Tiempo de espera y percepción de la calidad de atención del paciente en el área de emergencia del Hospital Santa Rosa, Madre de Dios 2025

Descripción del Articulo

Objetivo: el objetivo general de este estudio es correlacionar el tiempo de espera y percepción de la calidad de atención del paciente en el área de emergencia del Hospital Santa Rosa, Madre de Dios 2025. Materiales y métodos: en el trabajo académico se empleó un enfoque cuantitativo, no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobedo Córdova, Silvana Katherin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2950
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clasificación de pacientes
Sala de espera
Calidad de los servicios de salud
Atención de calidad
Patient classification
Waiting room
Quality of health services
Quality care
Social perception
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: el objetivo general de este estudio es correlacionar el tiempo de espera y percepción de la calidad de atención del paciente en el área de emergencia del Hospital Santa Rosa, Madre de Dios 2025. Materiales y métodos: en el trabajo académico se empleó un enfoque cuantitativo, no experimental descriptivo y con un diseño de investigación correlacional y de corte transversal. La muestra estará consentida por 186 pacientes atendidos en el área de emergencia del Hospital Santa Rosa. Para la recolección de datos se asignará un cuestionario con 20 ítems. Resultados: los resultados permitirán mejorar los tiempos de espera y mejorar la percepción sobre la calidad de atención en áreas de emergencia. Conclusión: el estudio exhibirá información precisa sobre la realidad de las atenciones brindadas en áreas de emergencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).