Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Escobedo Córdova, Silvana Katherin', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
A continuación se presenta el informe de tesis titulado “Anemia y consumo de micronutrientes en niños menores de 36 meses de edad del Puesto de Salud Planchón, Las Piedras 2018”. Tiene como objetivo principal establecer la relación entre las dos variables de estudio en lactantes menores de 36 meses de edad, la población está conformada por 16 madres de niños diagnosticados con anemia desde agosto a octubre del 2018. El tipo diseño que se utilizó es descriptivo correlativo de corte transversal. Se concluye a través de la prueba del coeficiente de correlación de Rho de Spearman que existe un índice de significancia fuerte de 0,863. Por lo tanto, se sustenta que existe una relación lineal significativa e inversamente proporcional entre la anemia y el consumo de micronutrientes en niños menores de 36 meses de edad del Puesto de Salud Planchón, Las Piedras en el año 2018
2
tesis de maestría
La presente tuvo como objetivo determinar la relación entre la práctica de bioseguridad y la calidad del cuidado de atención en usuarios del C.S Jorge Chávez Madre Dios,2021. Para esto se aplicó un enfoque con un diseño de investigación no experimental de corte transversal y correlacional, que busca identificar las características de las variables y posterior establecer para la recolección de información se aplicó el cuestionario de prácticas de bioseguridad adaptado por la autora y el cuestionario de calidad de vida a muestra estuvo compuesta por 77 usuarios atendidos en el Centro de Salud Jorge Chávez. Dentro de los resultados más importantes es que existe una relación significativa entre ambas variables con una Rho=,238.
3
tesis de grado
Objetivo: el objetivo general de este estudio es correlacionar el tiempo de espera y percepción de la calidad de atención del paciente en el área de emergencia del Hospital Santa Rosa, Madre de Dios 2025. Materiales y métodos: en el trabajo académico se empleó un enfoque cuantitativo, no experimental descriptivo y con un diseño de investigación correlacional y de corte transversal. La muestra estará consentida por 186 pacientes atendidos en el área de emergencia del Hospital Santa Rosa. Para la recolección de datos se asignará un cuestionario con 20 ítems. Resultados: los resultados permitirán mejorar los tiempos de espera y mejorar la percepción sobre la calidad de atención en áreas de emergencia. Conclusión: el estudio exhibirá información precisa sobre la realidad de las atenciones brindadas en áreas de emergencias.