Anemia y consumo de micronutrientes en niños menores de 36 meses de edad del Puesto de salud Planchon, las Piedras 2018

Descripción del Articulo

A continuación se presenta el informe de tesis titulado “Anemia y consumo de micronutrientes en niños menores de 36 meses de edad del Puesto de Salud Planchón, Las Piedras 2018”. Tiene como objetivo principal establecer la relación entre las dos variables de estudio en lactantes menores de 36 meses...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobedo Cordova, Silvana Katherin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/493
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Consumo de micronutrientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:A continuación se presenta el informe de tesis titulado “Anemia y consumo de micronutrientes en niños menores de 36 meses de edad del Puesto de Salud Planchón, Las Piedras 2018”. Tiene como objetivo principal establecer la relación entre las dos variables de estudio en lactantes menores de 36 meses de edad, la población está conformada por 16 madres de niños diagnosticados con anemia desde agosto a octubre del 2018. El tipo diseño que se utilizó es descriptivo correlativo de corte transversal. Se concluye a través de la prueba del coeficiente de correlación de Rho de Spearman que existe un índice de significancia fuerte de 0,863. Por lo tanto, se sustenta que existe una relación lineal significativa e inversamente proporcional entre la anemia y el consumo de micronutrientes en niños menores de 36 meses de edad del Puesto de Salud Planchón, Las Piedras en el año 2018
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).