Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
"tierna" » "tiernas" (Expander búsqueda), "tierra" (Expander búsqueda), "pierna" (Expander búsqueda)
"tierna" » "tiernas" (Expander búsqueda), "tierra" (Expander búsqueda), "pierna" (Expander búsqueda)
1
artículo
Publicado 2022
Enlace

El presente artículo, a partir del vínculo entre la biografía, los datos del proceso judicial y los poemas “III”, “XVIII” y “XXIII” de Trilce, explora la imagen de César Vallejo en prisión y aspectos de su renovación poética. La idea que guía este estudio es que los poemas mencionados se perfilan como espacios poéticos en los cuales la voz poética, motivado por la presencia imaginaria de la madre, registra la declaración de su libertad estética. Para tal propósito, primero, apoyado en las cartas vallejianas y la información documentación jurídica de los documentos del expediente Vallejo recopiladas por Germán Patrón Candela, se precisan las circunstancias vitales del poeta relacionadas con la experiencia carcelaria; luego, siguiendo el planteamiento de Rafael Lapesa y Gaston Bachelard, se realiza el análisis e interpretación de las imágenes y espacios po...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

El ensayo se llevó a cabo en el Centro de Reconversión Agroganadera (CRA) – AUTODEMA de la irrigación Majes ubicado a 16° 19’ de latitud sur, longitud oeste 72° 13’ y altitud de 1,440 m.s.n.m. ubicado en el distrito de Majes, provincia Caylloma y región Arequipa; bajo un diseño de bloques completos al azar (DBCA) con 5 tratamientos los cuales fueron T1 = Orthene (50 gr. remojo), T2 = Orthene (100 gr. revestido – Testigo), T3 = Coragen (75 ml. remojo), T4 = Coragen (100 ml. remojo) y T5 = Coragen (125 ml. remojo); con 3 bloques haciendo un total de 15 Unidades Experimentales; los resultados fueron comparados mediante el Análisis de Varianza (ANVA), para la determinación de significancia entre tratamientos se utilizó la prueba de significación de Duncan al nivel de (α = 0.05); la siembra del maíz híbrido Santa Helena SH – 5070 se llevó a cabo el día 14 de Setiembr...
3
artículo
Publicado 2002
Enlace

El último día de enero de 1917 nació en el Callao quien, con el tiempo, habría de convertirse en el más virtuoso y ejemplar Farmacéutico peruano que alcanzó el alto rango de Arzobispo Católico. Desde su más tierna edad destacó por su comportamiento ejemplar, iniciando así lo que sería un largo camino de laico comprometido para dar luego paso a un excelente Químico Farmacéutico y, finalmente, a un Sacerdote ejemplar.Sus estudios secundarios los realizó en el Colegio de los Hermanos Maristas del Callao. Por su vocación científica y su profundo amor por la humanidad doliente, no fue sorpresa verlo elegir, al finalizar sus estudios secundarios, la Profesión que requiere esas dos cualidades: la Farmacia. Se preparó e ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para estudiar la carrera de su lógica elección. Concluyó sus estudios en 1941, cuando aún no se hab...
4
artículo
Publicado 2002
Enlace

El último día de enero de 1917 nació en el Callao quien, con el tiempo, habría de convertirse en el más virtuoso y ejemplar Farmacéutico peruano que alcanzó el alto rango de Arzobispo Católico. Desde su más tierna edad destacó por su comportamiento ejemplar, iniciando así lo que sería un largo camino de laico comprometido para dar luego paso a un excelente Químico Farmacéutico y, finalmente, a un Sacerdote ejemplar.Sus estudios secundarios los realizó en el Colegio de los Hermanos Maristas del Callao. Por su vocación científica y su profundo amor por la humanidad doliente, no fue sorpresa verlo elegir, al finalizar sus estudios secundarios, la Profesión que requiere esas dos cualidades: la Farmacia. Se preparó e ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para estudiar la carrera de su lógica elección. Concluyó sus estudios en 1941, cuando aún no se hab...
5
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace

La evaluación poblacional de Acromyrmex sp. (Hymenóptera: Formicidae) y Leptoglossus sp. (Hemíptera: Coreidae) se desarrolló en el bosque de tuna de Waripampa, ubicado a 2750 msnsm, perteneciente al distrito de Quinua, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. La duración del trabajo fue de un año, con la intención de determinar su ocurrencia poblacional. La evaluación consistió en recorrer el bosque de tuna quincenalmente durante un año para evaluar en 100 plantas al azar las poblaciones de obreras de Acromyrmex sp. y de Leptoglossus en sus fases adulta y ninfal, para cuantificar el daño ocasionado en los diferentes órganos de la tuna. De las evaluaciones realizadas y del análisis de los registros, se determinó que la hormiga Acromyrmex sp. se comporta como una especie con presencia temporal en la planta de tuna. Daña las flores, frutos, pencas tiernas y pencas de ...
6
artículo
Diez años antes de que el Ministerio de Educación lo pusiera en funcionamiento, Jaime Guzmán Aranda había inventado el Plan Lector en los colegios de Chimbote. El poeta, el cronista, el sociólogo, el periodista, pero sobre todo el editor, creó durante la primera mitad de la década de los 90, Río Santa Editores, el sello con el que decidió meterse en el corazón de su pueblo publicando los libros locales más representativos, e inventando para ello una frase tierna y ocurrente, un slogan categórico e inolvidable: “Un estudiante sin un libro, es como un cebiche sin ají”.Así comenzó a recorrer aquel puerto 'violento y peliculero' (como lo bautizara Arguedas) colegio por colegio, consiguiendo instituir rápidamente –de forma rotunda y cotidiana– la literatura regional, aquella manifestación cultural que en todos los pueblos del interior se busca siempre como un trofeo, ...
7
artículo
This production is added in the educational scene and in the field of articulations between psychoanalysis and education. It shows brief reflections on the digital technologies use for babies and their effects on social linking, based on the teaching experience of the first author in a public school in the Federal District - Brazil, which motivated her doctoral studies. We believe that the continuous training of teachers to guide the social relationships of the child, his parents and families, regarding the technology can be for emergency, when we are dealing with infants and children in their early childhood.
8
artículo
This production is added in the educational scene and in the field of articulations between psychoanalysis and education. It shows brief reflections on the digital technologies use for babies and their effects on social linking, based on the teaching experience of the first author in a public school in the Federal District - Brazil, which motivated her doctoral studies. We believe that the continuous training of teachers to guide the social relationships of the child, his parents and families, regarding the technology can be for emergency, when we are dealing with infants and children in their early childhood.
9
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Se determinaron parámetros de calidad: pH, color, textura y presencia de bacterias aerobias mesófilas viables en muestras de carne cruda de bovino provenientes de los mercados La Victoria y Nazaret del distrito La Esperanza, Trujillo. Los resultados de pH y cultivo de bacterias aerobias mesófilas viables fueron comparados con los rangos establecidos por la Norma Técnica Peruana (NTP 201.055: 2008) de Carne y Productos Cárnicos, y por criterios microbiológicos de calidad sanitaria e inocuidad para los alimentos y bebidas de consumo humano de DIGESA. El 27.5% de las muestras de carne, el pH tuvo efecto significativo (P<0.05) excediendo el rango establecido por la NTP (201.055: 2008) atribuido al beneficio y condiciones de conservación de la carne. En cuanto a colorimetría, se observa independencia entre mercado y valor de luminosidad (P>0.05), el 55% correspondieron a un valor 31 d...
11
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El trabajo tiene por objetivo diseñar una unidad de aprendizaje, con su respectivas sesiones e instrumentos de evaluación, para ayudar a desarrollar las habilidades de comprensión lectora en los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la institución educativa Santa Mónica de la ciudad de Castilla (Piura, Perú). Para lo cual, se ha identificado que los estudiantes presentan dificultades en la comprensión de textos. El tema de la comprensión lectora es de especial interés puesto que es una competencia fundamental que debe ser desarrollada en los estudiantes desde la más tierna edad. Por lo que, desarrollar la comprensión lectora favorecerá, no sólo a elevar el nivel de aprendizaje en el área de comunicación, sino también en todas las áreas y de una manera especial en el área de Matemática. De este modo, se determina que el diseño de una unidad de aprendiza...
12
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

La presente investigación es de tipo cualitativa descriptiva y tuvo como objetivos identificar, describir y analizar la ética del cuidado del profesional de enfermería desde la perspectiva del familiar cuidador del paciente en estado crítico. El marco teórico estuvo sustentado en Guisán E. (1995), Maliandi R. (2006), Pastor L. (1997), Antón P. (2000), Raile A. (2008); el rigor científico estuvo sustentado por Ospino Rodríguez Jairo A. (2004). Así mismo se usaron los criterios éticos según Scgreccia (2012). El escenario se llevó a cabo en el servicio de unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Docente las Mercedes. Se utilizó como instrumento de recolección de datos, la entrevista semi-estructurada a profundidad con una saturación de 6 sujetos de investigación. Los criterios de inclusión fueron los familiares directos como esposo(a), hijos, hermanos y que viva...
13
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

La lectoescritura es un aprendizaje que se da durante los primeros años de escolaridad, a los niños que ingresan a la Educación Primaria, esta herramienta de aprendizaje es elemental para lograr una sociedad de conocimiento, propiciar la autonomía de los individuos como mejorar su calidad de vida. La lectoescritura es un tema que en educación siempre ha tenido gran prioridad e importancia, puesto que es considerada por la UNESCO (1990) una de las NEBA (Necesidades Básicas de Aprendizaje), debido a que esta constituye una herramienta para producir y conservar conocimientos dentro de una cultura. Esta herramienta cognitiva es primordial en educación, puesto que se sabe que de ella depende el fracaso escolar como la deserción escolar y el índice de analfabetismo. La escuela tradicionalmente, consideraba que esta debía de ser aprendida en forma metódica y sistemática siguiendo un...
14
Publicado 2021
Enlace

El objetivo de este trabajo de investigación es mencionar que cualquiera que fuese la variedad de lenguas originarias que utilizan los hablantes, la expresión de las ideas, sentimientos, pensamientos, emociones, etc., si está escrito en quechua ayacuchano no debe ser motivo de preocupación. Lo que debe impactar es el efecto a incentivar la creación poética en quechua y aprovechar el carácter señorial, sensorial y galante que ofrece, así como su particularidad íntima, tierna y una gran fuerza expresiva. En cada contexto geolingüístico, el uso de las lenguas originarias varía. Esos cambios de sonido benefician el desarrollo lingüístico del quechua con el tratamiento de la metátesis, leísmo, sinonimia y polisemia que favorecen y potencializan el desenvolvimiento comunicativo. Pero también suceden variaciones perjudiciales como la apócope, síncopa, yeísmo y sedometátesi...
15
artículo
Publicado 2019
Enlace

Dejémoslo claro desde un principio: Óscar Quezada es un semiótico valiente por tres razones. Se requiere valor para embarcarse en el estudio de una obra monumental como la de Quino, autor de humor gráfico argentino que todos los lectores de habla hispana conocen y a quien todos aman por su inteligencia, su sentido de la sorpresa cómica y su visión crítica que es tanto mordaz como tierna. También se requiere valor para ser tan exhaustivo en el análisis, para estudiar tantas de las breves “historietas” de Quino y para proponer una tipología semio-temática (por “aires de familia”, precisa Quezada). Finalmente, se requiere mucha audacia para embarcarse en el estudio del humor, uno de los géneros discursivos más escurridizos y esquivos, que, a menudo, da lugar a un trabajo tan serio que “anestesia” el efecto humorístico. Por el contrario, al sortear esta dificultad, ...
16
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace

La expresividad del hombre de los Andes Peruano, en los espacios rurales se manifiesta a través del arte: Folklore, la música, el baile, la artesanía, el tejido etc., se muestra también en la afectividad, los sentimientos por el otro y es en una de las etapas de la vida como en la adolescencia que las emociones fluyen como natural expresión de la sexualidad adolescente. El Pubescente y adolescente se sienten atraídos por el sexo opuesto, SE ENAMORA; y asiste a esta tierna expresión con temor, ocultándose de la mirada adulta, sancionadora y escudriñadora. El estudio es una investigación básica, descriptiva, explicativo cuyo objetivo es describir ¿Cómo conciben los adultos el enamoramiento adolescente en el Distrito de Ñahuimpuquio? Respondiéndonos que es parte del amor y la sexualidad. Para el estudio se ingresa al escenario rural, se identifica a 30 adolescentes de ambos s...
17
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

La presente investigación; tuvo como objetivo; conocer los factores de riesgo para ITS/VIH/SIDA en estudiantes del tercer año de Medicina Humana de la Universidad San Juan Bautista; en el periodo de Enero a Junio 2014, el tipo de estudio fue descriptivo prospectivo de corte transversal. Se encuesto a 95 estudiantes; Obteniendo como resultados relevante que; el 58% (55) son mujeres, el 72.63% (69) fluctúa en edades de 20 a 24 años, el 8.42% (8) alumnos refieren que “tienen más de una pareja sexual” el 41% (39) estudiantes “refieren que han tenido alguna ITS”. Con respecto a las conductas de riesgo según genero observamos que; el 77.50% (31) varones “Practican el sexo anal” seguida de 57.50% (23) que “No usa preservativos regularmente con su pareja”, el 22.50% (9) “suelen tener relaciones sexuales con personas que recién conocen” el 20% (8) “tiene más de una p...
18
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace

El objetivo principal del trabajo de investigación es de determinar la mejor estrategia para desarrollar las actividades extracurriculares en la comprensión lectora del idioma Inglés en los estudiantes del Institutos Superior Pedagógico Públicos “Marcos Duran Martel” Huánuco. Esta investigación se enmarca en un enfoque investigativo integral y se clasifica como descriptivo explicativa. Todo el trabajo investigativo se realiza bajo el enfoque como método general de la ciencia, al utilizar un sistema de métodos, técnicas y procedimientos de investigación para recopilar, analizar, procesar y valorar la información. Después de haber realizado este proyecto de investigación, se ha concluido que el desarrollo de una estrategia metodológica favorece el desarrollo de la comprensión lectora en el idioma inglés en el nivel superior. Desde nuestra más tierna infancia la frase ...
19
Publicado 2020
Enlace

La comunicación, es una importante herramienta para brindar cuidado enfermero de calidad, pero muchas veces esta es escasa y distante, interrogándonos ¿Cómo es la Comunicación enfermera-paciente postquirúrgico en la Unidad de Recuperación Postanestésica del Hospital II Jorge Reátegui Delgado Essalud Piura 2018?, con el objetivo de caracterizar y comprender esta comunicación. La investigación es de tipo cualitativo, con abordaje de estudio de caso, la muestra determinada por población censal en nueve enfermeras y nueve pacientes, La recolección de datos, se realizó por entrevista abierta a profundidad y observación participante; una guía de observación participante y de entrevista abierta a profundidad a enfermeras y pacientes, validándose estos instrumentos por juicio de expertos. Del análisis temático se obtuvo tres categorías: I. Respeto y cortesía en la comunicac...
20
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Objetivos: Producir gomas alimenticias de maracuyá (Passiflora edulis) con maracuyá y goma de penca de la tuna (Ficus opuntia indica) para el control de la hipercolesterolemia, valorar su aceptabilidad, aporte de nutrientes y determinar el efecto de su consumo sobre la hipercolesterolemia. Muestra: 18 adultos mayores. Muestreo no probabilístico. Métodos: Diseño descriptivo analítico de corte longitudinal. Métodos oficiales de análisis de la AOAC. Evaluación sensorial de la gomosidad, consistencia y sabor de tres productos formulados (TMM, penca de tuna y pulpa de maracuyá; TMPM, penca y pulpa de tuna con pulpa de maracuyá, TMZM, penca y zumo de tuna con zumo de maracuyá). Prueba de hipótesis: Prueba de Waller Duncan. Efecto sobre hipercolesterolemia según prueba de Wilcoxon y “t” de student para muestras relacionadas. Resultados: Las gomas alimenticias “TMZM”, elabo...