Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Impacto ambiental 1,002 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 710 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 444 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 280 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 264 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 232 Gestión ambiental 160 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 5,194 Para Buscar '"impacto ambiental"', tiempo de consulta: 0.55s Limitar resultados
1
El huaico es una mezcla de lodo y piedras que Avanza en la mayoría de los casos, tomando los cauces de quebradas secas. Los huecos también llamados yoguis se producen en épocas de lluvias, llegando hasta los poblados que están en la parte baja de las quebradas causando enorme daños a su paso.
2
artículo
En setiembre de 1990, después de vivir muchos años de espaldas a la polución ambiental, el país se impulso al control del medio ambiente al darse los dispositivos legales pertinentes a través del Decreto Leg. N° 611, que regula el uso del ambiente y fabricación de materiales contaminantes asi como su deliberada evacuación hacia el medio ambiente y sanciona a través de la ley las infracciones que conllevan contaminación del mismo. La medida comentada era largamente esperada por el entorno industrial dado que no será sino el colofón de las medidas tomadas en Europa, Norte y Sur América y en muchos países latinoamericanos donde como en el caso de Venezuela se realizó en 1974 una descentralización industrial a fondo, dándose 14 a 20 años para el tralado de la industria mediana y mayor al interior del país, en 1975 se instituyó un Ministerio del Ambiente con un énfasis ta...
3
artículo
En setiembre de 1990, después de vivir muchos años de espaldas a la polución ambiental, el país se impulso al control del medio ambiente al darse los dispositivos legales pertinentes a través del Decreto Leg. N° 611, que regula el uso del ambiente y fabricación de materiales contaminantes asi como su deliberada evacuación hacia el medio ambiente y sanciona a través de la ley las infracciones que conllevan contaminación del mismo. La medida comentada era largamente esperada por el entorno industrial dado que no será sino el colofón de las medidas tomadas en Europa, Norte y Sur América y en muchos países latinoamericanos donde como en el caso de Venezuela se realizó en 1974 una descentralización industrial a fondo, dándose 14 a 20 años para el tralado de la industria mediana y mayor al interior del país, en 1975 se instituyó un Ministerio del Ambiente con un énfasis ta...
4
Los refrigerantes son fluidos vitales en cualquier sistema de refrigeración mecánica, climatización de espacios y conservación de alimentos. Cualquier substancia que cambie de líquido a vapor y viceversa, puede funcionar como refrigerante, dependiendo del rango de presiones y temperaturas a la que se realizan estos cambios, tendrá una aplicación comercialmente útil. Sin embargo, algunos de los elementos del proceso son perjudiciales para nuestro planeta. Existe una gran cantidad de fluidos refrigerantes fácilmente licuables; sin embargo, sólo unos pocos se utilizan actualmente. Algunos se usaron mucho en el pasado, pero se eliminaron al ingresar otros con ciertas ventajas y características que los hacen más apropiados. Recientemente, se decidió suspender algunos de esos refrigerantes antes del año 2000, como R-11, R-12, R-113, R-115, etc.; debido al deterioro que causan a l...
5
artículo
Sirvan estas palabras de introducción al 2do. capítulo sobre Estudio de Impacto Ambiental que comenzáramos en el N° 3 de nuesta revista Ingenieria Industrial. Empezamos el artículo con la estructura del Estudios de Impacto Ambiental que sirve de marco y guía al artículo y rogamos al lector ir a la bibliografía en casos que necesite complementar ya que la magnitud del tema no permite tratarlo con la profundidad que el autor hubiera deseado. Dejamos para los siguientes artículos los temas referentes a emisiones gaseosas y los tópicos de preservación del entorno de vital importancia para completar un "Estudio de Impacto Ambiental".
6
artículo
Sirvan estas palabras de introducción al 2do. capítulo sobre Estudio de Impacto Ambiental que comenzáramos en el N° 3 de nuesta revista Ingenieria Industrial. Empezamos el artículo con la estructura del Estudios de Impacto Ambiental que sirve de marco y guía al artículo y rogamos al lector ir a la bibliografía en casos que necesite complementar ya que la magnitud del tema no permite tratarlo con la profundidad que el autor hubiera deseado. Dejamos para los siguientes artículos los temas referentes a emisiones gaseosas y los tópicos de preservación del entorno de vital importancia para completar un "Estudio de Impacto Ambiental".
7
informe técnico
RESUMEN Sociedad Minera La Cima S.A. tiene planificado desarrollar el Proyecto Cerro Corona, el cual consistirá en la explotación a tajo abierto de un yacimiento de cobre y oro y el procesamiento del mineral por un sistema de molienda y flotación mediante una planta concentradora con capacidad para procesar aproximadamente 17 000 TPD. Sociedad Minera La Cima S.A. tiene planificado desarrollar el Proyecto Cerro Corona, el cual consistirá en la explotación a tajo abierto de un yacimiento de cobre y oro y el procesamiento del mineral por un sistema de molienda y flotación mediante una planta concentradora con capacidad para procesar aproximadamente 17 000 TPD.
8
tesis de grado
El cuidado del medio ambiente es un tema que ha ido ganando mayor relevancia en el tiempo; ante ello, las empresas hoteleras han buscado la manera de volverse más sostenibles y lograr que su huella ambiental sea menor. La tendencia de desarrollar hoteles sostenibles no solo tiene un efecto ambiental positivo, sino que, en muchas zonas, este será un factor básico para asegurar el turismo como actividad que favorezca a sus pobladores. La presente investigación tiene como objetivo dar a conocer el nivel de impacto ambiental provocado por los establecimientos hoteleros. La metodología aplicada fue la revisión literaria con enfoque integrador, que tomó como referencia distintos estudios provenientes de tesis, artículos y libros enfocados al impacto ambiental y a la tendencia de nuevos establecimientos hoteleros sostenibles. Además, se tomó en cuenta los conceptos básicos de definic...
10
tesis de maestría
En el presente trabajo de investigación se ha obtenido que la energía solar global incidente sobre superficie horizontal en promedio anual para la Región Tacna es de (6,04±0,36) kWh/m^2.día, ó 0,510 litros de petróleo por metro cuadrado de superficie por día, por encima del promedio mundial en 13,46 %, con una variación interanual de 5,8%; lo que determina que la Región Tacna es ideal para cualquier aplicación solar, sobre todo en la zona de la "franja solar". Las zonas andinas cuentan con mejor potencial que el de la costa, en verano se tiene la mayor energía incidente, Igualmente se ha cualificado los impactos ambientales causados por los sistemas que abastecen de energía a la región, como ser las CCs. HHs. de Aricota y del sistema interconectado que usan combustibles fósiles y de grandes CC. HH. distribuidas en diferentes regiones del país, determinándose que estos so...
11
tesis de grado
De acuerdo a los resultados obtenidos de las muestras de suelo son de baja calidad agrologica por su acción acida, hidrológicamente algunos sulfato sobrepasan el Estándar de Calidad Ambiental establecidos, en el caso del Aire los Partículas Menores de 10 micras está por debajo del ECA y el nivel de presión sonora continuo equivalente. El objetivo principal del trabajo de investigación es la evaluación de Impacto Ambiental del Proyecto Sancos Ayacucho, cuyos resultados de los puntos de monitoreo; tanto Suelo, Hidrología, Aire, Ruido, Biológicos e Hidrobiológicos es; La muestra M1 presenta reacción muy fuertemente ácida (pH. 4.65), escaso contenido de sales (1.61), textura arenosa y bajo nivel de materia orgánica (1.68). De manera similar ocurre en cuanto los macro elementos fósforo (5.3ppm) y potasio (23ppm), los cuales determinan el bajo nivel de fertilidad natural de la m...
12
informe técnico
Identifica las alteraciones ambientales potenciales que se originarían por el Proyecto de Derivación Kovire (PDK) y las medidas de corrección o mitigación correspondientes. A la vez, formula el Plan de Gestión Ambiental, que comprende la realización de actividades complementarias de manejo ambiental, un plan de monitoreo y la propuesta de una Unidad Orgánica Ambiental.
13
informe técnico
El curso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) pertenece al VI Ciclo de la Carrera de Ingeniería Ambiental, tiene la finalidad que el alumno conozca las definiciones y aplique los procedimientos administrativos científico-técnicos que le permita identificar y predecir a través de parámetros cuantitativos y cualitativos, los efectos que se ejercerá sobre el ambiente antes, durante, y después de alguna actividad económica propuesta. Para ello se abordarán los temas relacionados con los Instrumentos de Gestión Ambiental ¿ IGA según las categorías I ¿ Declaración de Impacto Ambiental (DIA) , II- Evaluación de Impacto Ambiental Semidetallado (EIAsd) y III- Evaluación de Impacto Ambiental detallado (EIAd), las características y tipología de los impactos relacionados con dichas categorías, así como los métodos de evaluación a nivel de líneas de base, identificación ...
14
informe técnico
El curso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) pertenece al VI Ciclo de la Carrera de Ingeniería Ambiental, tiene la finalidad que el alumno conozca las definiciones y aplique los procedimientos administrativos científico-técnicos que le permita identificar y predecir a través de parámetros cuantitativos y cualitativos, los efectos que se ejercerá sobre el ambiente antes, durante, y después de alguna actividad económica propuesta. Para ello se abordarán los temas relacionados con los Instrumentos de Gestión Ambiental ¿ IGA según las categorías I ¿ Declaración de Impacto Ambiental (DIA) , II- Evaluación de Impacto Ambiental Semidetallado (EIAsd) y III- Evaluación de Impacto Ambiental detallado (EIAd), las características y tipología de los impactos relacionados con dichas categorías, así como los métodos de evaluación a nivel de líneas de base, identificación ...
15
informe técnico
Descripción El curso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) pertenece al VII Ciclo de la Carrera de Ingeniería Ambiental, tiene la finalidad que el alumno conozca las definiciones y aplique los procedimientos administrativos científico-técnicos que le permita identificar y predecir a través de parámetros cuantitativos y cualitativos, los efectos que se ejercerá sobre el ambiente antes, durante, y después de alguna actividad económica propuesta. Para ello se abordarán los temas relacionados con los Instrumentos de Gestión Ambiental ¿ IGA según las categorías I ¿ Declaración de Impacto Ambiental (DIA) , II- Evaluación de Impacto Ambiental Semidetallado (EIAsd) y III- Evaluación de Impacto Ambiental detallado (EIAd), las características y tipología de los impactos relacionados con dichas categorías, así como los métodos de evaluación a nivel de líneas de base, id...
16
informe técnico
Descripción El curso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) pertenece al VII Ciclo de la Carrera de Ingeniería Ambiental, tiene la finalidad que el alumno conozca las definiciones y aplique los procedimientos administrativos científico-técnicos que le permita identificar y predecir a través de parámetros cuantitativos y cualitativos, los efectos que se ejercerá sobre el ambiente antes, durante, y después de alguna actividad económica propuesta. Para ello se abordarán los temas relacionados con los Instrumentos de Gestión Ambiental ¿ IGA según las categorías I ¿ Declaración de Impacto Ambiental (DIA) , II- Evaluación de Impacto Ambiental Semidetallado (EIAsd) y III- Evaluación de Impacto Ambiental detallado (EIAd), las características y tipología de los impactos relacionados con dichas categorías, así como los métodos de evaluación a nivel de líneas de base, id...
17
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la evaluación de los efectos naturales de como han experimentado numerosos avances, a partir de 1960 comenzaron a verse los dificultades ecológicos de la industrialización, pero la valoración de los proyectos depende de investigaciones económicas y de diseño, con una consideración limitada de sus resultados ecológicos. Ahora mismo se están presentando cambios significativos en la complexión y normativa que ayudan la relevancia de la EIA. La cuestión social se ve reforzada o más bien por todos los instrumentos de apoyo local y bases de control natural conocidos como marcos. Permítanos primero comprender que hay actividades, por ejemplo, la construcción de calles, cultivos, conductos de embalses, proyectos mineros, que tienen impactos importantes, algunos impactos son grandes, otros no tanto, otros ciertamente son...
18
artículo
Los documentos generados en una institución de educación superior constituyen el soporte de su desarrollo. Los informes, oficios, solicitudes, convocatorias, certificados, títulos, resoluciones, proyectos, artículos, libros, etc son sólo algunos de los tipos de documentos que se generan en torno a la Universidad Señor de Sipán (USS). En cuanto a su origen, los documentos generados en la universidad son de tipo administrativo, académico o investigativo. Los documentos administrativos proporcionan información para desarrollar eficazmente la administración de la universidad y constituyen un soporte en la toma de decisiones, la rendición de cuentas o justificación de cualquier otro proceso administrativo en la institución. Otros documentos tienen carácter académico. Están relacionados con el desarrollo de las escuelas profesionales a través del proceso enseñanza – aprendi...
19
artículo
Los documentos generados en una institución de educación superior constituyen el soporte de su desarrollo. Los informes, oficios, solicitudes, convocatorias, certificados, títulos, resoluciones, proyectos, artículos, libros, etc son sólo algunos de los tipos de documentos que se generan en torno a la Universidad Señor de Sipán (USS). En cuanto a su origen, los documentos generados en la universidad son de tipo administrativo, académico o investigativo. Los documentos administrativos proporcionan información para desarrollar eficazmente la administración de la universidad y constituyen un soporte en la toma de decisiones, la rendición de cuentas o justificación de cualquier otro proceso administrativo en la institución. Otros documentos tienen carácter académico. Están relacionados con el desarrollo de las escuelas profesionales a través del proceso enseñanza – aprendi...
20
artículo
El desarrollo industrial y comercial de las últimas décadas ha estado acompañado de un proceso de urbanización acelerada y de un aumento en la concentración de la población. Tanto las industrias, como los comercios y la población han aumentado su demanda por materias primas, productos y energía, lo que ha generado un aumento de los residuos que al no ser tratados adecuadamente afectan nuestro ambiente en forma negativa. En muchas industrias y comercios existe un aspecto ambiental que no se está manejando en forma adecuada debido a la gran informalidad y falta de alternativas técnicas para su tratamiento, produciendo graves problemas de contaminación. Nos referimos a la generación de aceites usados. Este inadecuado manejo de los aceites usados, sumado a la falta de conciencia y cultura ambiental de los trabajadores y empresarios, a la carencia de normativa técnica sobre el te...