Mostrando 1 - 20 Resultados de 35 Para Buscar 'Márquez, José', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
Sirvan estas palabras de introducción al 2do. capítulo sobre Estudio de Impacto Ambiental que comenzáramos en el N° 3 de nuesta revista Ingenieria Industrial. Empezamos el artículo con la estructura del Estudios de Impacto Ambiental que sirve de marco y guía al artículo y rogamos al lector ir a la bibliografía en casos que necesite complementar ya que la magnitud del tema no permite tratarlo con la profundidad que el autor hubiera deseado. Dejamos para los siguientes artículos los temas referentes a emisiones gaseosas y los tópicos de preservación del entorno de vital importancia para completar un "Estudio de Impacto Ambiental".
2
artículo
Sirvan estas palabras de introducción al 2do. capítulo sobre Estudio de Impacto Ambiental que comenzáramos en el N° 3 de nuesta revista Ingenieria Industrial. Empezamos el artículo con la estructura del Estudios de Impacto Ambiental que sirve de marco y guía al artículo y rogamos al lector ir a la bibliografía en casos que necesite complementar ya que la magnitud del tema no permite tratarlo con la profundidad que el autor hubiera deseado. Dejamos para los siguientes artículos los temas referentes a emisiones gaseosas y los tópicos de preservación del entorno de vital importancia para completar un "Estudio de Impacto Ambiental".
3
artículo
Faced with increased demands for medical malpractice, there is the problem of identifying a strategy that addresses immedíate damage caused by errors or adverse events loc for healthcare practice. The report identifies 3 thesis, two already known: to establish insurance funds, and one that is based on the simple use of the budget allocated to health facilities, as indeed is often done, in many cases, though unofficially. The assessment of what happened in our reality, and an evaluation of the ethical, are used to determine the best strategy would be to use the budget as the other two more expensive health processes for administrative payments to the intermedíary in the case of insurance, or investment resources, in the case of funds and having to use the same time health workers to the respective health services. Rising prices aggravated the situation for patients in poor or extremely ...
4
artículo
OBJETIVOS: Conocer las características de las denunciaspresentadas contra médicos ante el CVED, con el objetivo de mejorar los procedimientos.  MATERIAL Y MÉTODOS: De un total de 1500 expedientes elaborados de 1988 a 1999, se analizó una muestra aleatoria de 148 expedientes. Los datos fueron sometidos al análisis estadístico con el chi cuadrado, Mann Whitney y análisis de regresión lineal simple.  RESULTADOS: Tendencia creciente de las denuncias. 40% de las situaciones precendentes están relacionadas con acciones directas sobre pacientes y 55% con otras. 38% de las denuncias son por supuestas transgresiones por acciones directas con el paciente y 62% por otros motivos. Si el paciente o su familiar actúan como denuncuates, 73% son transgresiones directas con él. Cuando el denunciante es una autoridad, predomina transgresiones de normas. De los expedientes, 76% permane...
5
artículo
Introducción: Propiciar las mejores actitudes éticas como una de los principales objetivos del Colegio Médico del Perú, las dificultades propias de la enseñanza de la ética médica, al lado de la experiencia del autor, colocaron en primer plano necesidad de evaluar los eventos educativos empleados en los cursos que sobre el aludido tema se organizaba, una de los cuales, el seminario, parecía ser el más adecuado. Objetivo: Evaluar dos seminarios realizados en internos de medicina, tanto en sus contenidos como, indirectamente, en las actitudes. Sujetos y métodos: Se convocaron ciento catorce internos de medicina de hospitales militarizados, en dos seminarios, aunque para efecto del presente reporte, se consideran como un solo grupo. Se utilizaron separatas, exposiciones, diálogos, discusión de casos y evaluación pretest-postest así como una Encuesta anónima y en lo estadísti...
7
otro
Pieza teatral que representa el conflicto de clases en la sociedad limeña en el siglo XIX.
8
artículo
La sociedad posindustrial coloca a la humanidad frente a múltiples riesgos. El derecho de daños, que crea las reglas para la atribución de responsabilidad por perjuicios económicos y personales, se enfrenta a los problemas que genera esta nueva realidad, y se ve obligado a actualizar los conceptos que la explican y las herramientas para solucionarlos. En este marco, la función preventiva del derecho de daños se torna prioritaria y constituye su principal tarea actual.
9
artículo
Introducción: Propiciar las mejores actitudes éticas como una de los principales objetivos del Colegio Médico del Perú, las dificultades propias de la enseñanza de la ética médica, al lado de la experiencia del autor, colocaron en primer plano necesidad de evaluar los eventos educativos empleados en los cursos que sobre el aludido tema se organizaba, una de los cuales, el seminario, parecía ser el más adecuado. Objetivo: Evaluar dos seminarios realizados en internos de medicina, tanto en sus contenidos como, indirectamente, en las actitudes. Sujetos y métodos: Se convocaron ciento catorce internos de medicina de hospitales militarizados, en dos seminarios, aunque para efecto del presente reporte, se consideran como un solo grupo. Se utilizaron separatas, exposiciones, diálogos, discusión de casos y evaluación pretest-postest así como una Encuesta anónima y en lo estadísti...
10
artículo
OBJETIVOS: Conocer las características de las denunciaspresentadas contra médicos ante el CVED, con el objetivo de mejorar los procedimientos.  MATERIAL Y MÉTODOS: De un total de 1500 expedientes elaborados de 1988 a 1999, se analizó una muestra aleatoria de 148 expedientes. Los datos fueron sometidos al análisis estadístico con el chi cuadrado, Mann Whitney y análisis de regresión lineal simple.  RESULTADOS: Tendencia creciente de las denuncias. 40% de las situaciones precendentes están relacionadas con acciones directas sobre pacientes y 55% con otras. 38% de las denuncias son por supuestas transgresiones por acciones directas con el paciente y 62% por otros motivos. Si el paciente o su familiar actúan como denuncuates, 73% son transgresiones directas con él. Cuando el denunciante es una autoridad, predomina transgresiones de normas. De los expedientes, 76% permane...
11
tesis de grado
INTRODUCCIÓN.-El aparente incremento de transgresiones ético-médicas y el desconocimiento de sus características, evidenciaron la necesidad de acercarnos al conocimiento de las frecuencias y otras particularidades de las mismas a través de la pertinente investigación científica. OBJETIVO.-Elaborar un cuestionario válido y confiable que permita acercarnos al conocimiento de las características de las citadas trasgresiones, en el contexto de la relación médico-paciente. MÉTODOS.-Se sometió la quinta versión de un cuestionario de 22 ítems a la opinión de los 17 miembros de los comités de vigilancia ética y deontológica de los consejos Nacional y Regional III (Lima), del Colegio Médico del Perú quienes, actuando como jueces, calificaron el instrumento en dos oportunidades el que además se aplicó a 76 médicos de 4 departamentos del Perú. Se utilizaron estadísticos co...
12
artículo
Faced with increased demands for medical malpractice, there is the problem of identifying a strategy that addresses immedíate damage caused by errors or adverse events loc for healthcare practice. The report identifies 3 thesis, two already known: to establish insurance funds, and one that is based on the simple use of the budget allocated to health facilities, as indeed is often done, in many cases, though unofficially. The assessment of what happened in our reality, and an evaluation of the ethical, are used to determine the best strategy would be to use the budget as the other two more expensive health processes for administrative payments to the intermedíary in the case of insurance, or investment resources, in the case of funds and having to use the same time health workers to the respective health services. Rising prices aggravated the situation for patients in poor or extremely ...
13
artículo
La sociedad posindustrial coloca a la humanidad frente a múltiples riesgos. El derecho de daños, que crea las reglas para la atribución de responsabilidad por perjuicios económicos y personales, se enfrenta a los problemas que genera esta nueva realidad, y se ve obligado a actualizar los conceptos que la explican y las herramientas para solucionarlos. En este marco, la función preventiva del derecho de daños se torna prioritaria y constituye su principal tarea actual.
14
artículo
El incremento de las denuncias por transgresiones, en contra de los médicos, motivó, desde 1999, la confección y ensayo de un cuestionario que recoge opiniones sobre la frecuencia de transgresiones que los médicos observan en sus colegas, cuya quinta versión (22 ítemes) fuera sometida, exitosamente, a pruebas de validez y confiabilidad, resultando una sexta con 06 ítemes nuevos. Objetivo: El objetivo del presente estudio fue validar la sexta versión del Cuestionario de Transgresiones. Material y métodos: La sexta versión se aplicó en 530 médicos de 22 consejos regionales del Colegio Médico. La validez de constructo teórico se evaluó por medio de la correlación r de Pearson y la concurrente comparando el orden de prelación de porcentajes de respuestas “frecuente” o “muy frecuente” de los 530 médicos, con los alcanzados en un trabajo anterior sobre denuncia...
15
tesis de maestría
Esta investigación tiene como objetivo esencial analizar la importancia de las competencias genéricas que se desarrollan en la asignatura “Vibraciones Mecánicas”, dictada en la Facultad de Ingeniería Mecánica (FIM) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) a estudiantes de carreras profesionales cuya formación involucra el uso de máquinas, para que posteriormente puedan resolver los problemas que causan las vibraciones en el campo laboral, ayuden a reducir el grave problema que los ruidos causan, así como también el desgaste acelerado de las piezas mecánicas. La investigación está desarrollada desde un enfoque cualitativo, siendo su primer propósito confirmar que es insuficiente pretender formar ingenieros competentes en sus respectivas especialidades tomándoles solamente evaluaciones escritas (presenciales o domiciliarias); las prácticas de laboratorio en nuestr...
16
tesis de grado
Objetivo: determinar los factores de riesgo asociado a ictericia neonatal en recién nacidos a término del Hospital de Ventanilla de enero a diciembre del 2019. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal, retrospectivo de casos y controles. Una población de 3047 recién nacidos a término del servicio de neonatología del Hospital de Ventanilla en el periodo de enero a diciembre del 2019, con una muestra de 200 neonatos divididos en 100 casos y 100 controles. Resultados: los neonatos nacidos por parto normal fueron 96% en los casos y 95% en los controles, mientras que por cesárea fueron 4 % en los casos y 5% en los controles ( OR=1.26; IC: 0.32-4.84; p=0.733). Los recién nacidos entre las 37 a 41 semanas 6 días fueron 95% en los casos y 94% en los controles mientras que en los neonatos > 42 semanas fueron 5% en los casos y 6% en los controle...
17
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo “Determinar la relación entre la depresión y la calidad de vida en pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento de hemodiálisis”. En esta investigación se aplicó como método de estudio el tipo hipotético-deductiva, este método parte de inferencias lógicos deductivos para arribar a conclusiones particulares a partir de hipótesis y que después se puedan comprobar experimentalmente; tuvo un enfoque de orientación cuantitativa, se caracterizó por ser de tipo aplicada porque confronto lo teórico con lo concreto real. El diseño de la investigación fue no experimental ya que las variables no fueron manipuladas, de corte transversal debido a que la recolección de información se realizó en único tiempo y fue de nivel correlacional ya que se buscó la relación que hay entre las variables depresión y cal...
18
tesis de grado
La presente investigación desarrolla un modelo predictivo de accidentes de trabajo en el sector minero peruana. La realidad problemática en el sector minero tiene como hecho la impredecibilidad de los accidentes de trabajo, muchas veces la estadística no resulta suficiente para lograr predecir o pronosticar sucesos de fatalidad, sumado a ello un ineficiente sistema de gestión de seguridad que no incorpore modelos predictivos más certeros. La investigación se centra en diseñar un modelo de predictibilidad de accidentes mortales en el sector minero peruano. Para lograr la creación de un modelo predictivo de accidentes mortales se utilizan las herramientas del Deep Learning. Se siguen los conceptos del aprendizaje automático supervisado, redes neuronales artificiales multicapa, redes neuronales recurrentes y la herramienta del Long Short Term Memory. Se toma en cuenta los registros...
19
tesis de maestría
Las exigencias del mercado laboral respecto al dominio de competencias técnicas, habilidades intelectuales y la integración con la ética y los valores para ejercer la profesión contable, exige un nuevo modelo de formación de los Contadores Públicos que, en la actualidad, siguen formándose con estrategias pocos efectivas y tradicionales. De allí que el propósito del presente estudio consistió en determinar el efecto del aprendizaje basado en proyectos en el desarrollo de habilidades intelectuales en sus tres niveles juicio profesional, toma de decisiones y resolución de problemas. Para tal efecto, se diseñó y aplicó un programa de intervención diseñada en 15 sesiones durante 6 semanas, dotando a los estudiantes actividades para elaborar un proyecto para mejorar las habilidades intelectuales. Por ello se aplicó una prueba de rendimiento antes y después de la intervención...
20
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo general establecer en qué medida la aplicación del ciclo Deming mejora la productividad de la empresa JL Flores E.I.R.L, haciendo uso del diagrama de Ishikawa y diagrama de Pareto se identificó los motivos que causaban baja productividad de la empresa. En el capítulo I de la investigación se presentó la problemática nacional e internacional. Además, se dio a conocer las hipótesis vinculadas al tema, las justificaciones que llevaron a realizar la investigación y finalmente objetivos. Se presentaron como referencias los precedentes nacionales e internacionales que son estudios relacionados al tema. El objetivo de este estudio busca mejorar la productividad en la empresa JL Flores E.I.R.L., así como la calidad en los procesos de producción. El tipo de investigación es aplicada, de corte longitudinal, su enfoque es cuantitativo y el diseño e...