Depresión y Calidad de Vida en pacientes con Insuficiencia Renal Crónica en tratamiento de hemodiálisis en una Clínica Privada de Lima, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo “Determinar la relación entre la depresión y la calidad de vida en pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento de hemodiálisis”. En esta investigación se aplicó como método de estudio el tipo hipotético-deductiva, este método parte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillen Márquez, José Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Hemodiálisis
Calidad de Vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo “Determinar la relación entre la depresión y la calidad de vida en pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento de hemodiálisis”. En esta investigación se aplicó como método de estudio el tipo hipotético-deductiva, este método parte de inferencias lógicos deductivos para arribar a conclusiones particulares a partir de hipótesis y que después se puedan comprobar experimentalmente; tuvo un enfoque de orientación cuantitativa, se caracterizó por ser de tipo aplicada porque confronto lo teórico con lo concreto real. El diseño de la investigación fue no experimental ya que las variables no fueron manipuladas, de corte transversal debido a que la recolección de información se realizó en único tiempo y fue de nivel correlacional ya que se buscó la relación que hay entre las variables depresión y calidad de vida en pacientes que reciben tratamiento de hemodiálisis, la población utilizada en la investigación abarco la totalidad de 90 pacientes y la técnica utilizada fue la encuesta ya que se recopilo datos de manera directa a la población. Se utilizo dos instrumentos, el inventario de depresión de beck y la escala WHOQOL-BREF para medir calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).