Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Véliz Márquez, José', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Faced with increased demands for medical malpractice, there is the problem of identifying a strategy that addresses immedíate damage caused by errors or adverse events loc for healthcare practice. The report identifies 3 thesis, two already known: to establish insurance funds, and one that is based on the simple use of the budget allocated to health facilities, as indeed is often done, in many cases, though unofficially. The assessment of what happened in our reality, and an evaluation of the ethical, are used to determine the best strategy would be to use the budget as the other two more expensive health processes for administrative payments to the intermedíary in the case of insurance, or investment resources, in the case of funds and having to use the same time health workers to the respective health services. Rising prices aggravated the situation for patients in poor or extremely ...
2
artículo
OBJETIVOS: Conocer las características de las denunciaspresentadas contra médicos ante el CVED, con el objetivo de mejorar los procedimientos.  MATERIAL Y MÉTODOS: De un total de 1500 expedientes elaborados de 1988 a 1999, se analizó una muestra aleatoria de 148 expedientes. Los datos fueron sometidos al análisis estadístico con el chi cuadrado, Mann Whitney y análisis de regresión lineal simple.  RESULTADOS: Tendencia creciente de las denuncias. 40% de las situaciones precendentes están relacionadas con acciones directas sobre pacientes y 55% con otras. 38% de las denuncias son por supuestas transgresiones por acciones directas con el paciente y 62% por otros motivos. Si el paciente o su familiar actúan como denuncuates, 73% son transgresiones directas con él. Cuando el denunciante es una autoridad, predomina transgresiones de normas. De los expedientes, 76% permane...
3
artículo
Introducción: Propiciar las mejores actitudes éticas como una de los principales objetivos del Colegio Médico del Perú, las dificultades propias de la enseñanza de la ética médica, al lado de la experiencia del autor, colocaron en primer plano necesidad de evaluar los eventos educativos empleados en los cursos que sobre el aludido tema se organizaba, una de los cuales, el seminario, parecía ser el más adecuado. Objetivo: Evaluar dos seminarios realizados en internos de medicina, tanto en sus contenidos como, indirectamente, en las actitudes. Sujetos y métodos: Se convocaron ciento catorce internos de medicina de hospitales militarizados, en dos seminarios, aunque para efecto del presente reporte, se consideran como un solo grupo. Se utilizaron separatas, exposiciones, diálogos, discusión de casos y evaluación pretest-postest así como una Encuesta anónima y en lo estadísti...
4
artículo
Introducción: Propiciar las mejores actitudes éticas como una de los principales objetivos del Colegio Médico del Perú, las dificultades propias de la enseñanza de la ética médica, al lado de la experiencia del autor, colocaron en primer plano necesidad de evaluar los eventos educativos empleados en los cursos que sobre el aludido tema se organizaba, una de los cuales, el seminario, parecía ser el más adecuado. Objetivo: Evaluar dos seminarios realizados en internos de medicina, tanto en sus contenidos como, indirectamente, en las actitudes. Sujetos y métodos: Se convocaron ciento catorce internos de medicina de hospitales militarizados, en dos seminarios, aunque para efecto del presente reporte, se consideran como un solo grupo. Se utilizaron separatas, exposiciones, diálogos, discusión de casos y evaluación pretest-postest así como una Encuesta anónima y en lo estadísti...
5
artículo
Faced with increased demands for medical malpractice, there is the problem of identifying a strategy that addresses immedíate damage caused by errors or adverse events loc for healthcare practice. The report identifies 3 thesis, two already known: to establish insurance funds, and one that is based on the simple use of the budget allocated to health facilities, as indeed is often done, in many cases, though unofficially. The assessment of what happened in our reality, and an evaluation of the ethical, are used to determine the best strategy would be to use the budget as the other two more expensive health processes for administrative payments to the intermedíary in the case of insurance, or investment resources, in the case of funds and having to use the same time health workers to the respective health services. Rising prices aggravated the situation for patients in poor or extremely ...
6
artículo
OBJETIVOS: Conocer las características de las denunciaspresentadas contra médicos ante el CVED, con el objetivo de mejorar los procedimientos.  MATERIAL Y MÉTODOS: De un total de 1500 expedientes elaborados de 1988 a 1999, se analizó una muestra aleatoria de 148 expedientes. Los datos fueron sometidos al análisis estadístico con el chi cuadrado, Mann Whitney y análisis de regresión lineal simple.  RESULTADOS: Tendencia creciente de las denuncias. 40% de las situaciones precendentes están relacionadas con acciones directas sobre pacientes y 55% con otras. 38% de las denuncias son por supuestas transgresiones por acciones directas con el paciente y 62% por otros motivos. Si el paciente o su familiar actúan como denuncuates, 73% son transgresiones directas con él. Cuando el denunciante es una autoridad, predomina transgresiones de normas. De los expedientes, 76% permane...
7
tesis de grado
INTRODUCCIÓN.-El aparente incremento de transgresiones ético-médicas y el desconocimiento de sus características, evidenciaron la necesidad de acercarnos al conocimiento de las frecuencias y otras particularidades de las mismas a través de la pertinente investigación científica. OBJETIVO.-Elaborar un cuestionario válido y confiable que permita acercarnos al conocimiento de las características de las citadas trasgresiones, en el contexto de la relación médico-paciente. MÉTODOS.-Se sometió la quinta versión de un cuestionario de 22 ítems a la opinión de los 17 miembros de los comités de vigilancia ética y deontológica de los consejos Nacional y Regional III (Lima), del Colegio Médico del Perú quienes, actuando como jueces, calificaron el instrumento en dos oportunidades el que además se aplicó a 76 médicos de 4 departamentos del Perú. Se utilizaron estadísticos co...
8
artículo
El incremento de las denuncias por transgresiones, en contra de los médicos, motivó, desde 1999, la confección y ensayo de un cuestionario que recoge opiniones sobre la frecuencia de transgresiones que los médicos observan en sus colegas, cuya quinta versión (22 ítemes) fuera sometida, exitosamente, a pruebas de validez y confiabilidad, resultando una sexta con 06 ítemes nuevos. Objetivo: El objetivo del presente estudio fue validar la sexta versión del Cuestionario de Transgresiones. Material y métodos: La sexta versión se aplicó en 530 médicos de 22 consejos regionales del Colegio Médico. La validez de constructo teórico se evaluó por medio de la correlación r de Pearson y la concurrente comparando el orden de prelación de porcentajes de respuestas “frecuente” o “muy frecuente” de los 530 médicos, con los alcanzados en un trabajo anterior sobre denuncia...