Factores de riesgo asociado a ictericia neonatal en recién nacidos a término en el Hospital de Ventanilla de enero a diciembre del 2019, Callao
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar los factores de riesgo asociado a ictericia neonatal en recién nacidos a término del Hospital de Ventanilla de enero a diciembre del 2019. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal, retrospectivo de casos y controles. Una población de 3047...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2740 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2740 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ictericia neonatal Incompatibilidad sanguínea Vía del parto |
| Sumario: | Objetivo: determinar los factores de riesgo asociado a ictericia neonatal en recién nacidos a término del Hospital de Ventanilla de enero a diciembre del 2019. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal, retrospectivo de casos y controles. Una población de 3047 recién nacidos a término del servicio de neonatología del Hospital de Ventanilla en el periodo de enero a diciembre del 2019, con una muestra de 200 neonatos divididos en 100 casos y 100 controles. Resultados: los neonatos nacidos por parto normal fueron 96% en los casos y 95% en los controles, mientras que por cesárea fueron 4 % en los casos y 5% en los controles ( OR=1.26; IC: 0.32-4.84; p=0.733). Los recién nacidos entre las 37 a 41 semanas 6 días fueron 95% en los casos y 94% en los controles mientras que en los neonatos > 42 semanas fueron 5% en los casos y 6% en los controles ( OR=1.21; IC: 0.35-4.11; p=0.756). En los recién nacidos con incompatibilidad Rh se obtuvo 10 % en los casos y 2 % en los controles (OR=5.44; IC: 1.16-25.5; p=0.01); la incompatibilidad AO fueron 14% en los casos y 5% en los controles (OR=3.09; IC: 1.06-8.94; p=0.03) y en la incompatibilidad BO obtuvimos 7% casos y 1 % en los controles (OR=7.45; IC: 0.90-61.72; p=0.03). Conclusiones: la vía del parto no representa un factor de riesgo para el desarrollo de ictericia neonatal, al igual que la edad gestacional, por otro lado la incompatibilidad Rh fue el principal factor de riesgo para el desarrollo de ictericia neonatal, seguido de la incompatibilidad AO y BO. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).