Factores de riesgo asociados a la ictericia en neonatos a término, Hospital Santa María del Socorro de Ica - 2023

Descripción del Articulo

Identificar factores de riesgo de ictericia neonatal en neonatos a término en el Hospital Santa María del Socorro de Ica, 2023. Metodología. Estudio observacional, analítico y retrospectivo en neonatos a término, evaluando factores maternos, neonatales y tipo de parto. Resultados. La edad materna av...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrizales Mendoza, Milena Magali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ictericia neonatal
Factores de riesgo
Incompatibilidad sanguínea
Parto distócico
Neonatal jaundice
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Identificar factores de riesgo de ictericia neonatal en neonatos a término en el Hospital Santa María del Socorro de Ica, 2023. Metodología. Estudio observacional, analítico y retrospectivo en neonatos a término, evaluando factores maternos, neonatales y tipo de parto. Resultados. La edad materna avanzada, la gestación <39 semanas, la incompatibilidad ABO, la prueba de Coombs positiva y el parto distócico se asociaron significativamente con ictericia (p<0,05). Conclusión. La ictericia neonatal está influenciada por factores maternos y neonatales, destacando la incompatibilidad sanguínea y el tipo de parto. Se recomienda reforzar la vigilancia perinatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).