Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Atalaya Urrutia, Carlos William', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En el presente documento de investigación de la automatización del proceso para mejorar la gestión y control de proyectos, informes y artículos de investigación científica en la Universidad Señor de Sipán; se toma esta la problemática ya que se detectó la falta del mismo, de tal manera que se pueda trabajar en equipo y gestionar en función al proceso y controlar el flujo de los proyectos de investigación desde su perfil propuesto hasta su publicación como artículo científico no sin antes haber sido aprobado el informe de la investigación. Para el presente estudio se conformó un total de 75 docentes como población, quedando como muestra 59 de ellos con un margen de error del 5% aplicando la fórmula estadística. En los resultados del presente trabajo se visualiza que la mayor parte de los docentes están de acuerdo con la implementación de esta plataforma, debido a que...
2
artículo
Los documentos generados en una institución de educación superior constituyen el soporte de su desarrollo. Los informes, oficios, solicitudes, convocatorias, certificados, títulos, resoluciones, proyectos, artículos, libros, etc son sólo algunos de los tipos de documentos que se generan en torno a la Universidad Señor de Sipán (USS). En cuanto a su origen, los documentos generados en la universidad son de tipo administrativo, académico o investigativo. Los documentos administrativos proporcionan información para desarrollar eficazmente la administración de la universidad y constituyen un soporte en la toma de decisiones, la rendición de cuentas o justificación de cualquier otro proceso administrativo en la institución. Otros documentos tienen carácter académico. Están relacionados con el desarrollo de las escuelas profesionales a través del proceso enseñanza – aprendi...
3
artículo
En el presente documento de investigación de la automatización del proceso para mejorar la gestión y control de proyectos, informes y artículos de investigación científica en la Universidad Señor de Sipán; se toma esta la problemática ya que se detectó la falta del mismo, de tal manera que se pueda trabajar en equipo y gestionar en función al proceso y controlar el flujo de los proyectos de investigación desde su perfil propuesto hasta su publicación como artículo científico no sin antes haber sido aprobado el informe de la investigación. Para el presente estudio se conformó un total de 75 docentes como población, quedando como muestra 59 de ellos con un margen de error del 5% aplicando la fórmula estadística. En los resultados del presente trabajo se visualiza que la mayor parte de los docentes están de acuerdo con la implementación de esta plataforma, debido a que...
4
tesis de maestría
En la tesis titulada IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA TECNOLÓGICA INFORMÁTICA PARA MEJORAR LA GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS, INFORMES Y ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN; se tomó esta la problemática ya que se detectó la falta del mismo, de tal manera que se pueda trabajar en equipo y poder gestionar en función al proceso y controlar el flujo de los proyectos de investigación desde su perfil propuesto hasta su publicación como artículo científico no sin antes haber sido aprobado el informe de la investigación. Para el presente estudio se conformó un total de 75 docentes como población, quedando como muestra 59 de ellos con un margen de error del 5% aplicando la fórmula estadística. En los resultados del presente trabajo se visualizó que la mayor parte de los docentes están de acuerdo con la implementación de esta plataforma, ...
5
artículo
Los documentos generados en una institución de educación superior constituyen el soporte de su desarrollo. Los informes, oficios, solicitudes, convocatorias, certificados, títulos, resoluciones, proyectos, artículos, libros, etc son sólo algunos de los tipos de documentos que se generan en torno a la Universidad Señor de Sipán (USS). En cuanto a su origen, los documentos generados en la universidad son de tipo administrativo, académico o investigativo. Los documentos administrativos proporcionan información para desarrollar eficazmente la administración de la universidad y constituyen un soporte en la toma de decisiones, la rendición de cuentas o justificación de cualquier otro proceso administrativo en la institución. Otros documentos tienen carácter académico. Están relacionados con el desarrollo de las escuelas profesionales a través del proceso enseñanza – aprendi...
6
objeto de conferencia
Se presentó el software para medir el porcentaje de similitud de los documentos de trabajo, proyectos, tesis, artículos científicos, etc. Además de las políticas y resolución que debe existir en la Institución; y que el docente tiene el deber de revisar el trabajo y ofrecer la retroalimentación o feedback al autor o autores. Dicho sistema promueve la integridad y la excelencia académica, permitiendo la publicación del producto en acceso abierto, teniendo en consideración el formato APA y VANCOUVER. El autor.
7
tesis doctoral
En la actualidad, las universidades privadas en el Perú enfrentan numerosos desafíos en materia de ciberseguridad debido a la creciente sofisticación de las amenazas cibernéticas. El presente trabajo de investigación se enfoca en el desarrollo de un modelo de ciberseguridad adaptado a las necesidades y desafíos específicos que enfrentan las universidades privadas en el Perú. La creciente dependencia de la tecnología y la información digital en el entorno educativo ha aumentado la vulnerabilidad de las instituciones académicas a las amenazas cibernéticas, lo que requiere la implementación de estrategias efectivas de ciberseguridad El estudio se inicia con una revisión exhaustiva de la literatura relacionada con la ciberseguridad en el ámbito educativo y las tendencias actuales en ciberataques que afectan a las universidades. Se realiza la propuesta del modelo basado en las ...