Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Economía 2,249 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 1,905 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 1,650 Bolsa de valores 1,419 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 1,310 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 1,198 Stock exchanges 1,104 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 14,606 Para Buscar '"Universidad de Lima"', tiempo de consulta: 1.41s Limitar resultados
1
libro
El 7 de mayo de 1997, la Universidad de Lima otorgó el título de Doctor Honoris Causa al destacado escritor peruano Mario Vargas Llosa, en reconocimiento a su vasta trayectoria literaria. El acto académico incluyó una presentación de su biografía, que abarcó su formación intelectual y su influencia en el ámbito literario, además de un emotivo discurso de agradecimiento por parte del laureado autor.
2
artículo
El texto ubica la formación universitaria de los comunicadores sociales en el contexto de las estrategias de desarrollo en América Latina, de los nuevos retos y los nuevos cambios en la producción y acceso al conocimiento y explica el nuevo modelo de Facultad propuesto por la Universidad de Lima, Perú. Plantea elgunas reflexiones sobre la tarea que debe asumir la universidad devitar las presiones del mercado y la competencia educativa, pero respondiendo a las necesidades de nuestra sociedades y el imperativo de compatibilizar el sentido del éxito profesional con la excelencia y el cultivo de valores democraticos y ciudadanos.
3
otro
Aspectos y recomendaciones que deben tenerse en cuenta para la normalización de la afiliación institucional de los autores Ulima.
4
artículo
5
libro
En sus primeros 60 años de vida institucional, la Universidad de Lima ha formado no solo profesionales sino, principalmente, ciudadanos éticos y responsables. Este libro es una crónica del crecimiento de su comunidad que, en su quehacer diario, crea conocimiento, desarrolla investigación que mejora vidas, y promueve nuevas formas de hacer empresa sostenible y solidaria. La comunidad de la Universidad de Lima es consciente de que lo único constante es el cambio. El cambio motivó su creación y la ha retado desde el primer día al compás de la historia del país y del mundo. En este libro, descubrirán detalles y motivos de la misión de la Universidad de Lima.
6
artículo
7
artículo
Discurso del Dr. Antonino Espinosa Laña, Secretario General de la Universidad de Lima en el marco de la celebración del 30 aniversario de esta casa de estudios.
8
tesis de grado
A través de los años siguen naciendo muchos emprendimientos, pero pocos logran sostenerse en el tiempo. En la Universidad de Lima, el Centro de Emprendimiento (InnovaUL) fue creado para brindar servicios a toda su comunidad interesada en emprender. A través de talleres, concursos, asesorías personalizadas y más, esta área se ha dedicado a fomentar la cultura emprendedora, pero se ha notado una muy pequeña tasa de participación de la comunidad de Humanidades en ella (Psicología, Derecho y Comunicación). Además, muchos docentes y estudiantes de estas facultades manifiestan que no conocían su existencia. Debido a ello, a través de los webinars Emprende con InnovaUL y de contenido digital de apoyo, se busca lograr el reconocimiento de marca e incentivar a que cada vez más personas de Humanidades se atrevan a emprender.
9
tesis de maestría
La investigación titulada “Gestión documental de una universidad de Lima - Perú, 2015” tuvo como objetivo general diagnosticar el estado actual de la gestión documental de la Universidad César Vallejo Lima Norte. El tipo de investigación es básica, con un alcance descriptivo y un enfoque cualitativo. El diseño es un estudio de caso y también se utilizó los métodos analíticosintético e inductivo-deductivo. Asimismo se describe las bases teóricas, conceptuales y metodológicas relacionadas a la gestión documental, determinando que a través de la metodología DIRKS- Designing and Implementing Recordkeeping System- (Diseño e implementación de sistemas de documentos) se realice el diagnóstico de la situación actual de la gestión documental de la universidad César Vallejo Lima Norte, dicha metodología es considerada en la Norma ISO 15489. Los instrumentos utilizados ...
10
tesis de maestría
La investigación tuvo el propósito de describir y explicar cómo se realiza la discriminación de estudiantes trans en universidades de Lima Metropolitana. También conocida como la discriminación basada en la identidad de género, está contemplada en los Principios de Yogyakarta, el cual es un documento diseñado para proteger a los miembros de la comunidad LGBTQ+. Para lograr dicho objetivo, se empleó una metodología cualitativa, triangulando diseños como estudios multicasos, análisis documental y entrevistas no estructuradas a sujetos de la investigación, comprendidos a estudiantes de diversas universidades de Lima Metropolitana, y a expertos en la temática tratada. Cinco estudiantes trans fueron parte de la muestra para la investigación, la cual nos enseñó que cada uno de ellos tiene una orientación sexual distinta, han sufrido exclusión en sus universidades y que el p...
11
artículo
Este estudio tuvo como objetivo describir las diferencias existentes en los factores que involucran la innovación educativa en docentes de universidades privadas según sexo y grupo de edad en Lima Metropolitana. Se utilizó un enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, comparativo. La muestra estuvo constituida por 384 docentes de universidades privadas de Lima Metropolitana, quienes respondieron el cuestionario QUACINE a través de un formulario virtual. El análisis realizado en base a los datos estadísticos permitió establecer las diferencias a nivel de los factores que involucran las innovaciones educativas en docentes de universidades privadas de Lima Metropolitana teniendo como resultado la prevalencia de un nivel de media superior al 50% en los factores de motivación y dedicación docente, oportunidad de contexto y revalorización de la docencia; siendo que, en el factor nuev...
12
tesis de grado
El presente trabajo muestra mi experiencia como comunicador audiovisual en el Área de Prensa de la dirección de Imagen Institucional de la Universidad de Lima, y mi aporte a las distintas áreas de la casa de estudios. El objetivo es mostrar la importancia de la difusión de las actividades de las diversas carreras y áreas de la Universidad de Lima mediante la realización de videos. En específico muestro tres proyectos audiovisuales con temas de responsabilidad social, los cuales fueron solicitados por el Área de Responsabilidad Social de la Ulima. Para validar el presente informe se revisó mi trayectoria profesional, apoyada por la documentación que certifica el tiempo de trabajo que he tenido y las capacitaciones que he llevado para el desarrollo de mi aprendizaje. Se comprobó que la difusión de videos de actividades relacionadas a temas de responsabilidad social en seminario...
13
tesis de grado
El problema de investigación correspondió a la débil relación entre la burocracia y la efectividad organizacional en una Universidad Nacional de Lima. El objetivo del estudio fue determinar la existencia de la relación entre la burocracia y la efectividad organizacional en una Universidad Nacional de Lima. En el aspecto metodológico, la investigación fue de tipo básica, con un nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental de corte transversal; en la recolección de la información se empleó como técnica la encuesta, aplicando dos cuestionarios a una población total de 45 colaboradores que laboran en la parte administrativa de una universidad nacional. El cuestionario sobre burocracia obtuvo una confiabilidad de 0.878, mientras que el cuestionario de efectividad organizacional obtuvo una confiabilidad de 0.94 para el alfa de Cronbach. La hipótesis general estableci...
14
tesis de grado
La buena salud y el control de enfermedades ha sido siempre una de las principales preocupaciones de la humanidad desde los tiempos iniciales de su existencia. Para ello se han venido utilizando diversos recursos que van desde los materiales que nos ofrece la naturaleza hasta los meramente psíquicos rodeados de misticismo. Entre los primeros destacan las plantas que no sólo nos ofrecen el alimento diario sino también los remedios contra enfermedades de todo tipo; y aún cuando la ciencia y tecnología ha evolucionado mucho en el procesamiento de los elementos curativos de las plantas, todavía existe una práctica extendida de uso de manera directa, especialmente en las sociedades del Tercer Mundo.
15
tesis de grado
La buena salud y el control de enfermedades ha sido siempre una de las principales preocupaciones de la humanidad desde los tiempos iniciales de su existencia. Para ello se han venido utilizando diversos recursos que van desde los materiales que nos ofrece la naturaleza hasta los meramente psíquicos rodeados de misticismo. Entre los primeros destacan las plantas que no sólo nos ofrecen el alimento diario sino también los remedios contra enfermedades de todo tipo; y aún cuando la ciencia y tecnología ha evolucionado mucho en el procesamiento de los elementos curativos de las plantas, todavía existe una práctica extendida de uso de manera directa, especialmente en las sociedades del Tercer Mundo.
16
artículo
La Universidad de Lima, para enfrentar el desafío planteado por la aceleración del desarrollo científico y su convergencia con la tecnología moderna, cuenta con un sistema de entrenamiento que pone a este centro de estudios a la vanguardia en educación tecnológica, tanto en el Perú como en América Latina. A través del sistema CIM-2000, se combinan métodos de enseñanza pedagógicos y tecnológicos, que permiten a los futuros profesionales realizar experimentos, deseñar y localizar averías, así como una variedad  de simulaciones dinámicas informaitizadas.
17
tesis de grado
Esta investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la esperanza y la actitud emprendedora en universitarios. La investigación de enfoque cuantitativo y diseño correlacional contó con una muestra de 112 estudiantes de una universidad de Lima. Los instrumentos utilizados fueron la «Escala de Esperanza de Herth» validado por Coico (2018) y, la «Escala de Actitud Emprendedora de Krauss» validado por Chumpitazi (2017). Existe relación positiva entre la esperanza con el nivel general y las dimensiones de autoestima, asunción de riesgos, necesidad de logro y control percibido interno de la actitud emprendedora. El optimismo de la esperanza se relaciona con el nivel general y las dimensiones asunción de riesgos, necesidad de logro y control percibido interno de la actitud emprendedora. La agencia de la esperanza se relaciona con el nivel general y las dimensiones auto...
18
tesis de grado
El estrés es hoy en día, una problemática a la que se está prestando una atención creciente. Sin embargo el estrés académico o estrés del estudiante no recibe la suficiente atención en el ámbito de la investigación. Este trabajo pretende estudiar la relación entre el estrés académico y el rendimiento. Para este estudio han participado 206 estudiantes de la facultad de Ciencias de la Comunicación Turismo y Hotelería de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, quienes fueron evaluados para esta investigación. El método de estudio es el descriptivo, porque establece el análisis de cada variable en estudio y plantea pruebas de hipótesis. Siendo esta investigación de nivel relacional porque se realiza medidas de asociación y correlaciones. En esta tesis ha dado como resultado que a mayor estrés académico el rendimiento es bajo en estudiantes de una universidad Lima. P...
19
tesis de grado
La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación entre estrés y ansiedad en docentes de una universidad, 2021. Para tal efecto, se planteó una investigación con metodología de enfoque cuantitativo, correlacional y de diseño no experimental. Como técnica se empleó la encuesta y como instrumento para cada variable el Índice de Reactividad al Estrés (IRE) e State-trait Anxiety inventory (STAI), los cuales se aplicaron a una muestra representativa de 70 docentes universitarios. En los resultados, las hipótesis del investigador fueron aceptadas debido a que la Sig. (bilateral) fue menor a 0.05. En lo que respecta a las limitaciones del estudio, estos estuvieron relacionados a la dificultad para absolver las dudas de los participantes y no poder generalizar lo resultados por ser una población pequeña. Asimismo, las implicancias son que se deben realizar estudio...
20
tesis de grado
Esta investigación tiene el objetivo principal de determinar la relación que existe entre las variables ansiedad y estrés en estudiantes universitarios de Lima. El estudio realizado tiene enfoque cuantitativo, correlacional, de diseño no-experimental y de tipo transversal. La muestra se compuso por 102 estudiantes universitarios de 18 a 30 años y se aplicó el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado (IDARE, Spielberger, 1975) así como la Escala de Percepción Global de Estrés (Cohen, 1983). Como resultado se encontró la existencia de relación significativa entre Ansiedad y Estrés (significancia de .000), positiva y de fuerza de relación aceptable (>.70). De igual manera se halló la existencia de correlación significativa (significancia de .000) entre Ansiedad Estado y Estrés, así como Ansiedad Rasgo y el Estrés de tipo positiva con fuerza de relación aceptable (>.70) en ambo...