Ansiedad y estrés en estudiantes de una universidad de Lima, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene el objetivo principal de determinar la relación que existe entre las variables ansiedad y estrés en estudiantes universitarios de Lima. El estudio realizado tiene enfoque cuantitativo, correlacional, de diseño no-experimental y de tipo transversal. La muestra se compuso por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Henríquez Gutiérrez, Silvia Romy Linnet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Estrés (Psicología)
Estudiantes universitarios
Anxiety
Stress
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene el objetivo principal de determinar la relación que existe entre las variables ansiedad y estrés en estudiantes universitarios de Lima. El estudio realizado tiene enfoque cuantitativo, correlacional, de diseño no-experimental y de tipo transversal. La muestra se compuso por 102 estudiantes universitarios de 18 a 30 años y se aplicó el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado (IDARE, Spielberger, 1975) así como la Escala de Percepción Global de Estrés (Cohen, 1983). Como resultado se encontró la existencia de relación significativa entre Ansiedad y Estrés (significancia de .000), positiva y de fuerza de relación aceptable (>.70). De igual manera se halló la existencia de correlación significativa (significancia de .000) entre Ansiedad Estado y Estrés, así como Ansiedad Rasgo y el Estrés de tipo positiva con fuerza de relación aceptable (>.70) en ambos casos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).