Ansiedad y estrés académico en estudiantes universitarios de la ciudad de Cajamarca, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre ansiedad y estrés académico en estudiantes universitarios de la ciudad de Cajamarca, 2021. Para la muestra, se utilizó un tipo de muestreo no probabilístico, por bola de nieve, seleccionando a 100 estudiantes universitarios de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Álvarez Estrada, Jhina Lilibeth, Leiva Castañeda, Rita Mélany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30846
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Estrés
Estudiantes universitarios
Emociones
Anxiety
Academic stress
University students
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre ansiedad y estrés académico en estudiantes universitarios de la ciudad de Cajamarca, 2021. Para la muestra, se utilizó un tipo de muestreo no probabilístico, por bola de nieve, seleccionando a 100 estudiantes universitarios del 7° al 10° ciclo académico de la ciudad de Cajamarca. La metodología fue de tipo básica y de diseño no experimental correlacional. Como instrumentos de medición se utilizó al Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado IDARE y al Inventario de Estrés Académico SISCO. Los resultados muestran que existen niveles leves de ansiedad (45%) y niveles altos de estrés académico (37%). Asimismo, se halló una correlación directa y significativa entre la ansiedad y el estrés académico (rho: ,492; ,000). Así como, una correlación directa y significativa entre la dimensión de ansiedad estado y el estrés académico (rho: ,355; ,001), mientras que, en la dimensión ansiedad rasgo no se encontró correlación significativa (rho: ,156; ,218). Concluyendo que, a mayor presencia de ansiedad, mayor será el nivel de estrés académico en los estudiantes de la facultad de ciencias de la salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).