Estrés académico y rendimiento en estudiantes de una universidad de Lima
Descripción del Articulo
El estrés es hoy en día, una problemática a la que se está prestando una atención creciente. Sin embargo el estrés académico o estrés del estudiante no recibe la suficiente atención en el ámbito de la investigación. Este trabajo pretende estudiar la relación entre el estrés académico y el rendimient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1610 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/1610 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Estrés académico Rendimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El estrés es hoy en día, una problemática a la que se está prestando una atención creciente. Sin embargo el estrés académico o estrés del estudiante no recibe la suficiente atención en el ámbito de la investigación. Este trabajo pretende estudiar la relación entre el estrés académico y el rendimiento. Para este estudio han participado 206 estudiantes de la facultad de Ciencias de la Comunicación Turismo y Hotelería de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, quienes fueron evaluados para esta investigación. El método de estudio es el descriptivo, porque establece el análisis de cada variable en estudio y plantea pruebas de hipótesis. Siendo esta investigación de nivel relacional porque se realiza medidas de asociación y correlaciones. En esta tesis ha dado como resultado que a mayor estrés académico el rendimiento es bajo en estudiantes de una universidad Lima. Para medir la relación existente entre el estrés y el rendimiento académico se utilizo el cuestionario de Inventario de Estrés Académico SISCO (Barraza, 2007). En general los resultados muestran la relación inversa existente entre el estrés académico y el rendimiento en los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Hotelería de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Con lo cual se afirma la hipótesis alterna es decir que existe una relación inversa estadísticamente significativa entre el estrés académico y rendimiento en los estudiantes de una universidad de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).