Comunicación audiovisual y responsabilidad social. Caso Universidad de Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo muestra mi experiencia como comunicador audiovisual en el Área de Prensa de la dirección de Imagen Institucional de la Universidad de Lima, y mi aporte a las distintas áreas de la casa de estudios. El objetivo es mostrar la importancia de la difusión de las actividades de las div...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6194 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6194 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos sociales, periodismo y comunicación Comunicación audiovisual Responsabilidad social Universidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | El presente trabajo muestra mi experiencia como comunicador audiovisual en el Área de Prensa de la dirección de Imagen Institucional de la Universidad de Lima, y mi aporte a las distintas áreas de la casa de estudios. El objetivo es mostrar la importancia de la difusión de las actividades de las diversas carreras y áreas de la Universidad de Lima mediante la realización de videos. En específico muestro tres proyectos audiovisuales con temas de responsabilidad social, los cuales fueron solicitados por el Área de Responsabilidad Social de la Ulima. Para validar el presente informe se revisó mi trayectoria profesional, apoyada por la documentación que certifica el tiempo de trabajo que he tenido y las capacitaciones que he llevado para el desarrollo de mi aprendizaje. Se comprobó que la difusión de videos de actividades relacionadas a temas de responsabilidad social en seminarios, ferias, clases, dentro de la Universidad de Lima, es una forma de atraer a nuevos voluntarios con el objetivo de generar investigación en favor de la sociedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).