El lenguaje audiovisual y su aplicación a los géneros periodísticos del Programa Deportivo Fútbol en América, Lima, 2022

Descripción del Articulo

Identificar la aplicación del lenguaje audiovisual en los géneros periodísticos del programa deportivo Fútbol en América, Lima, 2022. El estudio se efectuó teniendo como fundamento los elementos como imagen audiovisual, género interpretativo y post producción, componentes que ayudan a enriquecer la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernia Pacsi, Wilson Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas de televisión deportivos
Comunicación audiovisual
Periodismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Identificar la aplicación del lenguaje audiovisual en los géneros periodísticos del programa deportivo Fútbol en América, Lima, 2022. El estudio se efectuó teniendo como fundamento los elementos como imagen audiovisual, género interpretativo y post producción, componentes que ayudan a enriquecer la emisión del programa deportivo. El diseño investigativo del presente estudio se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, no experimental y descriptivo. El tipo de estudio es puro y de corte transeccional. El método investigativo fue el inductivo, analítico y hermenéutico. La muestra no es probabilística, se fundamentó en la emisión de dos programas deportivos. Se desarrolló bajo la técnica del análisis de contenido a través de la selección de secuencias o emisiones específicas. Los resultados señalan que, los factores o dimensiones audiovisual, sonido y postproducción contribuyen a enriquecer la información audiovisual del programa deportivo “Fútbol en América”, concluyendo que, la inclusión de elementos formales como planos, movimientos y ángulos en el proceso de información audiovisual del programa deportivo representa un avance significativo, fortaleciendo la conexión entre los conductores y la audiencia y generando un impacto positivo en los espectadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).