El empoderamiento de la periodista en los programas deportivos televisivos de Lima Metropolitana – 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo sobre “El Empoderamiento de la periodista en los programas deportivos televisivos de Lima Metropolitana – 2022” tiene como objetivo principal analizar el empoderamiento de la periodista en los programas deportivos que se transmiten en señal abierta. Para ello, se empleó una metod...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8096 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8096 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periodismo Periodismo deportivo Mujeres Programas de televisión Empoderamiento femenino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El presente trabajo sobre “El Empoderamiento de la periodista en los programas deportivos televisivos de Lima Metropolitana – 2022” tiene como objetivo principal analizar el empoderamiento de la periodista en los programas deportivos que se transmiten en señal abierta. Para ello, se empleó una metodología con enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico y nivel descriptivo. Como instrumento se utilizó la entrevista en profundidad a dos mujeres periodistas que destacan en sus medios en la sección deportes. Se utilizó la comparación de respuesta entre las entrevistadas, en base a matrices, para determinar las barreras, limitaciones y conocer las experiencias y expectativas de estas profesionales periodistas durante su carrera en los medios de comunicación. Entre las conclusiones se destacan que hoy en día existen determinados medios que siguen manteniendo patrones tradicionales masculinos anteponiendo los rasgos bonitos de la dama ante las audiencias, antes que su capacidad intelectual y experiencia en el medio. También se concluyó que existe falta [de] empoderamiento y posicionamiento de la mujer que se debería a una diferencia salarial con respecto a su par masculino; las entrevistadas reconocieron que la periodista deportiva aún posee menor credibilidad que los periodistas hombres. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).