Uso de la red social Facebook por parte de los periodistas deportivos, Trujillo 2020

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo describir el uso de la red social Facebook por parte de los periodistas deportivos de la ciudad de Trujillo 2020. Es de tipo descriptiva y no presenta hipótesis. Se utilizó la técnica de observación y la entrevista para analizar el contenido publicado en el lapso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Iglesias Otiniano, Fabiola Carolina, Romero Maldonado, Jesús Ismael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Periodismo deportivo
Facebook
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo describir el uso de la red social Facebook por parte de los periodistas deportivos de la ciudad de Trujillo 2020. Es de tipo descriptiva y no presenta hipótesis. Se utilizó la técnica de observación y la entrevista para analizar el contenido publicado en el lapso de 2 meses en sus Facebook personales de los periodistas deportivos de Trujillo. La población o universo está conformada por los contenidos que durante dos meses publicaron 50 periodistas deportivos de Trujillo, miembros de la Asociación de Periodistas Deportivos de Trujillo y el Círculo de Periodistas Deportivos de Trujillo. La muestra seleccionada corresponde al contenido que publicaron por la plataforma digital 20 periodistas. Los datos recolectados fueron analizados utilizando estadística descriptiva, se procedió a la tabulación simple con sus respectivos gráficos estadísticos de acuerdo a los objetivos propuestos en la investigación. Entre los resultados destacan que los periodistas deportivos de Trujillo, en su mayoría (77 %), realizan publicaciones de índole informativo. El segundo lugar lo ocupan el contenido promocional. El recurso multimedial más utilizado es la combinación textos y fotografías. Se halló que rara vez los periodistas deportivos responden comentarios en sus publicaciones. Respecto al recurso de la inmediatez los periodistas deportivos no la utilizan para publicar un hecho noticioso, pero sí para poder promocionarse. Emplean, también, el recurso de hashtag, etiquetas y negritas para que sus publicaciones tengan un mayor alcance.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).