El uso del muro de la red social Facebook de los periodistas de Juliaca 2014
Descripción del Articulo
Las redes sociales constituyen la nueva morfología de las sociedades de las tecnologías de información proporciona la base para su expansión en toda la estructura social. Las redes interactivas crecen actualmente de manera exponencial, creando nuevas formas y canales de comunicación que cambian la r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3283 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3283 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodistas Juliaca Redes Sociales Muro Publicación |
Sumario: | Las redes sociales constituyen la nueva morfología de las sociedades de las tecnologías de información proporciona la base para su expansión en toda la estructura social. Las redes interactivas crecen actualmente de manera exponencial, creando nuevas formas y canales de comunicación que cambian la rutina de las personas y en este caso de los periodistas en específico de la ciudad de Juliaca. Como actor social, el periodista está directamente relacionado con esta nueva realidad. La introducción de internet en las redacciones de los medios de comunicación en el comienzo de los años 90 ha cambiado permanentemente las rutinas de producción de noticias. Actualmente, un periodista no puede iniciar la redacción de su nota y/o reportaje sin antes haber consultado al internet y sobre todo sin antes haber socializado e intercambiado información a través de las redes sociales, y este caso en particular del Facebook. Por lo que el presente trabajo de investigación titulado El muro de Facebook de los periodistas de Juliaca 2014 tuvo como objetivo analizar y describir los muros personales de los periodistas de la mencionada ciudad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).