El clickbait como parte del sensacionalismo en la página deportiva Líbero en Facebook, Lima, 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis se centra en analizar la presencia de clickbait como estrategia sensacionalista en las publicaciones del diario digital Liberó en Facebook. Se utilizó el tipo de investigación básica, con un enfoque cualitativo, con un diseño de investigación hermenéutico, obteniendo como resultado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lujan Gil, Luis Andre, Rodriguez Oncebay, Carlos Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146146
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo deportivo digital
Clickbait en el periodismo deportivo
Página deportiva en facebook
Estrategias de marketing digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:La presente tesis se centra en analizar la presencia de clickbait como estrategia sensacionalista en las publicaciones del diario digital Liberó en Facebook. Se utilizó el tipo de investigación básica, con un enfoque cualitativo, con un diseño de investigación hermenéutico, obteniendo como resultado principal que las publicaciones del diario Líbero en facebook contienen noticias en base a rumores y suposiciones, utilizando informaciones exageradas o ambiguas, con el fin de generar curiosidad y aumentar la interacción. También se identificó la presencia de soft news, noticias anecdóticas y entretenidas, asimismo, como la exageración de eventos para impactar emocionalmente a los lectores. En conclusión, se evidenció que estas prácticas pueden distorsionar la calidad y veracidad de la información presentada. El estudio permitió comprender el impacto del sensacionalismo y el clickbait en la presentación de noticias en las redes sociales y cómo esto puede influir en la percepción del público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).