Los videoblogs, la redes sociales y la producción audiovisual para internet
Descripción del Articulo
Estudia los videoblogs, redes sociales y la producción audiovisual en internet en base a la experiencia profesional del autor en el campo audiovisual y digital. Los medios tradicionales de comunicación como la prensa, la televisión y la radio confluyen actualmente en la gran red de redes que es el I...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3409 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3409 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación audiovisual Medios de comunicación de masas Televisión digital Redes sociales 384 - Comunicaciones Telecomunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | Estudia los videoblogs, redes sociales y la producción audiovisual en internet en base a la experiencia profesional del autor en el campo audiovisual y digital. Los medios tradicionales de comunicación como la prensa, la televisión y la radio confluyen actualmente en la gran red de redes que es el Internet. La rapidez con la que este medio se ha expandido significa una revolución muy importante en el mundo de las comunicaciones a nivel mundial. Con el auge de este nuevo medio han surgido nuevos lenguajes, nuevos conceptos, nuevas plataformas. Es así que nacen las redes sociales, el video blog, las transmisiones en vivo, los youtubers, etc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).