Análisis comparativo de soluciones tecnológicas para la formulación de un proyecto de telecomunicaciones rurales: redes ópticas y vsat

Descripción del Articulo

Investiga y propone las bases metodológicas que permiten la implementación de un proyecto de telecomunicaciones en áreas rurales del país. Se plantean dos alternativas tecnológicas a implementarse, con este propósito el proyecto recorre sistemáticamente los aspectos implicados: técnicos, económicos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Guerrero, Mery Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes de telecomunicaciones
Tecnología de las comunicaciones
384 - Comunicaciones Telecomunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Investiga y propone las bases metodológicas que permiten la implementación de un proyecto de telecomunicaciones en áreas rurales del país. Se plantean dos alternativas tecnológicas a implementarse, con este propósito el proyecto recorre sistemáticamente los aspectos implicados: técnicos, económicos y legales, siendo datos relevantes para la toma de la mejor decisión. Las propuestas han sido laboradas, a modo de ensayo, en los departamentos de Ayacucho, Apurímac y Huancavelica, en las zonas más pobres y aisladas de la sierra andina, carentes de servicios básicos de telecomunicaciones, necesarios para su desarrollo social y cultural. Los resultados obtenidos de tal análisis servirán para la intervención del estado, dando continuidad a iniciativas anteriores de instalación de redes de telecomunicaciones innovadoras de bajo costo en zonas rurales del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).