Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
artículo
Publicado 2018
Enlace

The Agile Manifesto prescribes less focus on tools and processes, and more focus on human interactions. This is avery important and powerful concept; however, many development organizations have interpreted it in terms ofno procedures and no processes. This is understandable as many activities, such as the design workflow, are thanklessand laborious. When a proper design is missing, the resulting source code may become overly complicated anddifficult to maintain. The software design does not have to be arduous as this workflow can be done without painthrough an adaptation called Responsibility-Driven Design. This adaptation assigns personalities to the internalcomponents of the software to humanize the operation. The new design workflow is completely compatible withagile concepts such as customer interaction, and produces a credible candidate architecture ultimately resulting inthe creat...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso de electivo de especialidad Diseño de Software de Entretenimiento en la carrera de Ciencias de la Computación, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo. Este curso aborda las técnicas necesarias para comprender el mejor mecanismo para facilitar la jugabilidad y usabilidad del videojuego como un producto final, atravesando las fases de: pre-producción, producción, testing y post- producción. Durante el curso, los alumnos crearán una experiencia de entretenimiento en equipos. Propósito: Este curso permite al estudiante comprender el proceso completo de un software de entretenimiento, considerando la investigación en experiencia de usuario para videojuegos.
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso de electivo de especialidad Diseño de Software de Entretenimiento en la carrera de Ciencias de la Computación, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo. Este curso aborda las técnicas necesarias para comprender el mejor mecanismo para facilitar la jugabilidad y usabilidad del videojuego como un producto final, atravesando las fases de: pre-producción, producción, testing y post- producción. Durante el curso, los alumnos crearán una experiencia de entretenimiento en equipos. Propósito: Este curso permite al estudiante comprender el proceso completo de un software de entretenimiento, considerando la investigación en experiencia de usuario para videojuegos.
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La tesis tiene como objetivo realizar el análisis y diseño de un software que permita tener una aplicación compatible con el sistema operativo (Windows) para la creación de historias clínicas electrónicas en el Policlínico de la Universidad de Piura, y así facilitar la gestión de información al personal administrativo y médico. Además, se identifican y analizan los requisitos funcionales y no funcionales del sistema para poder diagramar los casos de uso. Con lo cual, se diseña también la base de datos del prototipo de software para garantizar la conservación de las historias clínicas, usando el lenguaje de programación PHP para el desarrollo del sistema. Por otro lado, el modelador de base de datos MySQL se presenta como la mejor opción para almacenar los datos del sistema por ser el más conocido en el mercado y por la facilidad de manejo de sus herramientas. Al implem...
5
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

En el presente trabajo se ha realizado el estudio de un sistema de radiotelescopio y sus componentes, teniendo principal interés en el sub sistema de control de movimiento del radiotelescopio de 20 metros de diámetro, el cual fue diseñado por el Instituto de Radioastronomía y será instalado en el campus de la universidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El trabajo presenta una propuesta de diseño y desarrollo de un software para supervisar y controlar el movimiento del radiotelescopio con montura altazimutal. Los programas han sido desarrollados en el lenguaje de programación LabVIEW de National Instruments. Asimismo, se ha realizado una descripción de los módulos que componen el sistema de adquisición y envío de datos, los dispositivos de comunicación, controladores y componentes eléctricos, asimismo se presentan los programas que procesan en tiempo real, a...
6
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El trabajo realizado tiene por finalidad el desarrollo de un software de aplicación para prevenir y mitigar los riesgos críticos que provocan fatalidades en las actividades la minería subterránea de explotación convencional, dado que es mucho más practico usar un software de aplicación en una tableta o smartphone, para realizar controles de verificación en el desarrollo de las actividades, para advertir incumplimientos y por tanto paralizar o aplicar una medida correctiva en una tarea. La idea de crear un software de aplicación surge a consecuencia de que la minería subterránea de explotación convencional en Arequipa necesita incrementar sus niveles de seguridad y prevención dado que los años anteriores se venían registrando accidentes fatales que conllevaron a cuantiosas pérdidas. Motivado por aportar en la solución de esta problemática surge la idea de innovar y refor...
7
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

En el presente trabajo se ha realizado el estudio de un sistema de radiotelescopio y sus componentes, teniendo principal interés en el sub sistema de control de movimiento del radiotelescopio de 20 metros de diámetro, el cual fue diseñado por el Instituto de Radioastronomía y será instalado en el campus de la universidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El trabajo presenta una propuesta de diseño y desarrollo de un software para supervisar y controlar el movimiento del radiotelescopio con montura altazimutal. Los programas han sido desarrollados en el lenguaje de programación LabVIEW de National Instruments. Asimismo, se ha realizado una descripción de los módulos que componen el sistema de adquisición y envío de datos, los dispositivos de comunicación, controladores y componentes eléctricos, asimismo se presentan los programas que procesan en tiempo real, a...
8
artículo
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo muestra un diseño sonoro inclui- do en el proceso del desarrollo de software para la creación de un set de videojuegos educativos llama- do “Cultiaventura”. Describe el flujo de desarrollo del mismo y hace énfasis en la importancia de incluir un modelo de diseño sonoro para asegurar la aceptación del público objetivo al cual está dirigido el videojuego. Se explica el método seguido para generar la música y efectos de sonidos, las herramientas utilizadas, los roles involucrados y los tipos de sonidos necesarios para la construcción de uno de los videojuegos educativos de la cultura Moche que incluye “Cultiaventura”. El resultado obtenido es un proceso básico para incluir los efectos sonoros en un videojuego educativo dentro de un proceso de desarrollo de software.
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Esta investigación está referida a la Programación Dinámica, que utiliza el concepto de punteros, listas enlazadas para poder representar también a las pilas y colas. El objetivo es determinar el efecto de un nuevo enfoque de la Programación Dinámica en la programación informática de este tipo de estructuras. La Metodología de esta investigación es cualitativa e inductiva, se buscó generar teoría, conforme se investigó el tema y se conoció más el Marco Teórico. En lo referente a los resultados se demostró que el uso de punteros y listas enlazadas en la programación dinámica, contribuyen significativamente en la viabilidad de su programación informática, disminuyendo su complejidad. En conclusión, es posible estandarizar el tratamiento a nivel de programación de las estructuras dinámicas lineales utilizando una representación única, mediante nodos de listas enla...
10
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace

Frente a los problemas existentes en la industria del software como el desarrollo de un producto que: no funcione, no tenga el rendimiento deseado, o que las piezas no encajan perfectamente unas con otras; es que surge la necesidad de realizar un estudio y describir el estado del análisis y diseño como etapas del proceso de desarrollo de software, con la finalidad de lograr el cumplimiento de los aspectos requeridos por el cliente, asegurando de esta manera, la confianza en el software._x000D_ La etapa del análisis corresponde al proceso mediante el cual se intenta descubrir qué es lo que realmente se necesita y comprender adecuadamente los requerimientos del software. Mientras que, la etapa de diseño corresponde al diseño arquitectónico del software, es decir, se ha de decidir la estructura general que tendrá el mismo._x000D_ En el presente trabajo se da a conocer los conceptos,...
11
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

Web scraping o extracción de datos Web es el proceso de recolección de información de uno o más sitios Web de manera automatizada, emulando la interacción entre un usuario y un servidor, dicho proceso se basa en el análisis de estructuras HTML y no requiere la autorización de los propietarios. El uso de estructuras repetitivas o plantillas, facilita el funcionamiento de un programa informático que extrae contenido Web, dicha intrusión genera un incremento considerable en el uso de recursos, considerando la permanente ejecución de instrucciones para obtener tanto contenido como sea posible. Con la finalidad de reducir la vulnerabilidad de los sitios Web frente a procesos de extracción de contenido masivo, en el presente trabajo se planteó un patrón de diseño de software tomando como referencia el patrón Template View de Martin Fowler, al cual se agregó una capa de aleatori...
12
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

Web scraping o extracción de datos Web es el proceso de recolección de información de uno o más sitios Web de manera automatizada, emulando la interacción entre un usuario y un servidor, dicho proceso se basa en el análisis de estructuras HTML y no requiere la autorización de los propietarios. El uso de estructuras repetitivas o plantillas, facilita el funcionamiento de un programa informático que extrae contenido Web, dicha intrusión genera un incremento considerable en el uso de recursos, considerando la permanente ejecución de instrucciones para obtener tanto contenido como sea posible. Con la finalidad de reducir la vulnerabilidad de los sitios Web frente a procesos de extracción de contenido masivo, en el presente trabajo se planteó un patrón de diseño de software tomando como referencia el patrón Template View de Martin Fowler, al cual se agregó una capa de aleatori...
13
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

La elicitación de requisitos de software provee información que resulta ser importante a la hora de llevar a cabo la codificación del producto de software; esta información, libre de inconsistencias y ambigüedades, hace que se generen elementos de trazabilidad adecuados ya que insertan los criterios del modelo de negocios. El presente trabajo de investigación se enmarca en la fase de análisis del ciclo de vida de construcción del software y específicamente toma en cuenta el área de la ingeniería de requisitos para poder determinar aquellas características que sumados con los criterios de usabilidad permitan integrar una técnica de validación que queda influida por los procesos de negocios permitiendo una salida de calidad para la construcción de productos de software. La técnica propuesta de validación del diseño del software se encuentra basada en un catálogo de requi...
14
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Las páginas web son cada vez más complejas al diseñar y construir debido a las nuevas exigencias de diseño y funcionalidad requeridas por los usuarios. Por lo que ha dado lugar a la aparición de la Ingeniería Web como una subdisciplina de la Ingeniería de Software el cual nos permite crear sistemas interactivos web de alta calidad. El saber más sobre la Web nos lleva a conocer como está construida o cuál es su arquitectura. Al hablar de la arquitectura de la web nos encontraremos con los Patrones de Diseño, que son patrones reutilizables, es decir describen la experiencia comprobada y documentada de un problema repetido y poder así resolverlo en el área de desarrollo de software. Reutilizar estos patrones de diseño nos ayudara a no cometer los mismos errores que cometieron los diseñadores debido a que a estos errores ya se encontraron respuestas. Esta revisión tiene como ...
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Uno de los problemas más comunes es el bajo rendimiento de la red, especialmente a medida que la red se expande, otros problemas incluyen el costo de la tecnología propuesta y el tiempo consumido en la configuración de nuevas políticas. Este trabajo se centra en la Mejorar el diseño de Software-defined networking en la optimización de recursos de red en ACCESS CORP SRL. Es por ello que se llevó a cabo un análisis de la situación para poder identificar el problema principal que son las fallas en el sistema de red actual, provocando cortes imprevistos que en algunos casos paralizan las operaciones durante horas, o incluso varias veces más que un día. A continuación, se muestran las frecuencias de fallas y se presentará un diagrama de Pareto correspondiente a la tabla de frecuencias. Metodológicamente, se sigue el orden del análisis, procesa los datos, describe los resultados...
16
tesis de grado
Publicado 2007
Enlace

El propósito del presente trabajo es obtener estimaciones de confiabilidad en sistemas industriales asociados a sistemas eléctricos formados por cualquier cantidad de equipos, mediante los modelos Actuarial y Kaplan – Meier, bajo la ejecución de un programa computacional, el cual fue realizado a través de un lenguaje de programación orientado a objetos de MATLAB, siendo este una herramienta de alto nivel para desarrollar aplicaciones técnicas y de fácil utilización. El programa se diseñó además con la cualidad de permitir la lectura automática de los Reportes Diarios y Novedades de Plantas Turbo en la División de Generación Oriental de la empresa CADAFE, abarcando los datos históricos de funcionamiento de las unidades pertenecientes a Planta Guanta y Planta Alfredo Salazar, con la finalidad de estimar sus respectivas confiabilidades, tomando como referencia sus datos ope...
17
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La investigación tuvo como objetivo la Optimización del proceso de desarrollo de software con la utilización de Patrones de Diseño, para la Sistematización del Trámite de Documentos en Servicios Generales Barbosa. La metodología de investigación se caracteriza por ser de tipo aplicada y el diseño de investigación se ubica en el diseño pre-experimental de comparación estática, con pos prueba únicamente y grupos intactos porque no son asignados al azar, ni emparejados, se intenta solucionar los problemas detectados, sentando las bases para la obligación inmediata de los resultados obtenidos y modificar así la situación descrita. Se desarrollaron dos aplicativos para la comparación, uno con patrones de diseño y el otro sin patrones de diseño, se plantearon cinco incrementos evolutivos del aplicativo de software con once requerimientos de desarrollo. Se recopila un conjun...
18
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

En la investigación se planteó como objetivo general, mejorar el aprendizaje de patrones de diseño de software en un Universidad Privada de Trujillo en el año 2023, el tipo de investigación fue aplicada de diseño experimental puro, la muestra constó de 60 estudiantes del 4to ciclo de la carrera de Ingeniería de Sistemas, donde se asignaron 30 para el Grupo de Control (GC) y 30 para el Grupo Experimental (GE), estos últimos utilizaron un videojuego serio desarrollado en el entorno Unity 3D 2022.3.5f1; asimismo, mediante cuestionarios y fichas de observación se recolectó la información; posteriormente se procedió a analizar y procesar los datos utilizando el software estadístico Jamovi 2.4.11. Los resultados fueron un aumento del 25% en el Nivel de Retención de Conocimiento, asimismo, un aumento del 5% en el Nivel de Comprensión, de igual manera, un aumento del 9.2% puntos ...
19
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Actualmente muchas empresas siguen ciertas metodologías de desarrollo de software como el modelo en cascada, prototipado, incremental, scrum entre otros para así poder estructurar, planificar y controlar el proceso de desarrollo de software. La tendencia de la mayoría de estas empresas es utilizar metodologías ágiles, las cuales permiten una entrega de productos de software más rápido en comparación con las que siguen una metodología tradicional. Scrum es una metodología Ágil adaptable a los procesos de de desarrollo de las empresas. Uno de los principales procesos es el de QA, este último busca garantizar que las especificaciones de los requerimientos mantengan concordancia antes, durante y después del desarrollo de software. Belatrix es una consultora de software que brinda servicios de software a otras empresas, utiliza la metodología Scrum y siempre redefine sus proceso...
20
tesis de maestría
El diseño de experimentos en el campo agrícola y el tratamiento estadístico de los datos provenientes de estos experimentos constituyen la base principal para el análisis y uso de los resultados de una investigación agrícola. En nuestro país las instituciones como la Universidad Nacional Agraria La Molina, el INIA (Instituto Nacional de Innovación Agraria), el CIP (Centro Internacional de la Papa) y otras Universidades del país realizan investigación agrícola para el tratamiento de los cultivos. La construcción de diseños y análisis con programas licenciados, tales como SAS, SPSS y MINITAB son insuficientes. La presente investigación trata el problema con la construcción de funciones para los diseños y análisis estadístico de experimentos, análisis de estabilidad, comparaciones múltiples de tratamientos, análisis de consenso en dendrogramas y otros, conformando una ...