Exportación Completada — 

Propuesta de patrón de diseño de software orientado a prevenir la extracción automatizada de contenido web

Descripción del Articulo

Web scraping o extracción de datos Web es el proceso de recolección de información de uno o más sitios Web de manera automatizada, emulando la interacción entre un usuario y un servidor, dicho proceso se basa en el análisis de estructuras HTML y no requiere la autorización de los propietarios. El us...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Rojas, Edson Bryan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145777
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrones de software
Sitios Web--Medidas de segurdidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:Web scraping o extracción de datos Web es el proceso de recolección de información de uno o más sitios Web de manera automatizada, emulando la interacción entre un usuario y un servidor, dicho proceso se basa en el análisis de estructuras HTML y no requiere la autorización de los propietarios. El uso de estructuras repetitivas o plantillas, facilita el funcionamiento de un programa informático que extrae contenido Web, dicha intrusión genera un incremento considerable en el uso de recursos, considerando la permanente ejecución de instrucciones para obtener tanto contenido como sea posible. Con la finalidad de reducir la vulnerabilidad de los sitios Web frente a procesos de extracción de contenido masivo, en el presente trabajo se planteó un patrón de diseño de software tomando como referencia el patrón Template View de Martin Fowler, al cual se agregó una capa de aleatorización que permita generar estructuras HTML no predecibles. Mediante la aplicación de una herramienta de extracción de contenido a un sitio Web de prueba, cuya capa de presentación se desarrolló tomando en cuenta el patrón de diseño propuesto, se logró verificar una reducción considerable de la cantidad de datos extraídos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).