Análisis y diseño de un Software

Descripción del Articulo

Frente a los problemas existentes en la industria del software como el desarrollo de un producto que: no funcione, no tenga el rendimiento deseado, o que las piezas no encajan perfectamente unas con otras; es que surge la necesidad de realizar un estudio y describir el estado del análisis y diseño c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Pinillos, Lesly del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/11484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/11484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de software
Diseño de software
Descripción
Sumario:Frente a los problemas existentes en la industria del software como el desarrollo de un producto que: no funcione, no tenga el rendimiento deseado, o que las piezas no encajan perfectamente unas con otras; es que surge la necesidad de realizar un estudio y describir el estado del análisis y diseño como etapas del proceso de desarrollo de software, con la finalidad de lograr el cumplimiento de los aspectos requeridos por el cliente, asegurando de esta manera, la confianza en el software._x000D_ La etapa del análisis corresponde al proceso mediante el cual se intenta descubrir qué es lo que realmente se necesita y comprender adecuadamente los requerimientos del software. Mientras que, la etapa de diseño corresponde al diseño arquitectónico del software, es decir, se ha de decidir la estructura general que tendrá el mismo._x000D_ En el presente trabajo se da a conocer los conceptos, principios y modelos del análisis y diseño del software, así como cuál es el proceso que se debe llevar a cabo para su desarrollo, facilitando así la tarea de los mismos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).