Análisis y diseño de un software de punto de venta para la atención al cliente en Fierros T&P – Pillco Marca – Huánuco 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue desarrollado en la empresa Fierros T&P, dedicada a la venta de fierros de cerrajería y accesorios con el propósito de “Analizar y diseñar un software de punto de venta para la atención al cliente en FIERROS T&P – Pillco Marca – Huánuco”, para lograr e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sosa Mariño, Melisa Yesica, Talenas Pasquel, Lizbeth Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de Software
Diseño de software
Arquitectura de software
Metodología RUP
Notación UML
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue desarrollado en la empresa Fierros T&P, dedicada a la venta de fierros de cerrajería y accesorios con el propósito de “Analizar y diseñar un software de punto de venta para la atención al cliente en FIERROS T&P – Pillco Marca – Huánuco”, para lograr eficiencia en la atención al cliente en el área de ventas. La arquitectura del software planteado utilizó la metodología RUP y la construcción del diseño se la notación UML, y como instrumentos para el diseño: el SQL Server (para el diseño del diagrama de clases) y el IBM Rational Rose Enterprise (para el diseño de los diagramas de caso de uso, secuencias, colaboración, actividades, estados, componentes y despliegue). Se recabó información utilizando técnicas de encuesta y observación y como instrumentos una libreta de apuntes, cuestionario y entrevista. La tesis planteada corresponde a un tipo de investigación en tecnologías formales. Como resultado se tiene documentado el análisis y diseño del software punto de venta, utilizando la metodología RUP aplicado al área de ventas de Fierros T&P. Como resultado de una de las pruebas comparativas, concluimos que con el diseño del software de punto de venta propuesto se obtuvo una variabilidad de -0.7 indicando que se redujo el tiempo en relación al sistema actual. Brindará información oportuna y confiable con una considerable mejora en el control de sus procesos de ventas producto del análisis de la problemática actual e identificando las causales y estableciendo objetivos de cuyo cumplimiento permitirá superar las debilidades y limitaciones de los procesos críticos del negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).