Diseño de software para el uso de estructuras dinámicas con lenguaje de programación C++

Descripción del Articulo

Esta investigación está referida a la Programación Dinámica, que utiliza el concepto de punteros, listas enlazadas para poder representar también a las pilas y colas. El objetivo es determinar el efecto de un nuevo enfoque de la Programación Dinámica en la programación informática de este tipo de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Diaz, Bertila Liduvina
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programación Informática
Programación Dinámica
Punteros
Listas Enlazadas
Pilas
Colas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación está referida a la Programación Dinámica, que utiliza el concepto de punteros, listas enlazadas para poder representar también a las pilas y colas. El objetivo es determinar el efecto de un nuevo enfoque de la Programación Dinámica en la programación informática de este tipo de estructuras. La Metodología de esta investigación es cualitativa e inductiva, se buscó generar teoría, conforme se investigó el tema y se conoció más el Marco Teórico. En lo referente a los resultados se demostró que el uso de punteros y listas enlazadas en la programación dinámica, contribuyen significativamente en la viabilidad de su programación informática, disminuyendo su complejidad. En conclusión, es posible estandarizar el tratamiento a nivel de programación de las estructuras dinámicas lineales utilizando una representación única, mediante nodos de listas enlazadas que tienen diferente tipo de comportamiento. En esta investigación se ha realizado un enfoque algorítmico y también de programación, que espero inspiren a los alumnos de programación a investigar y conocer estas nuevas estructuras que son utilizadas en inteligencia artificial, creación de sistemas operativos y software de alto nivel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).