Exportación Completada — 

Implementación de la metodología PHVA en la empresa Rasyo Asociados SAC para mejorar la calidad del servicio de mantenimiento

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo implementar la metodología PHVA en la empresa Rasyo Asociados SAC para mejorar la calidad del servicio de mantenimiento. En base a la experiencia laboral se determinó las causas más relevantes en la empresa en estudio; donde las causas de la poca calidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Vega, Luis Jaime, Vasquez Cadenillas, Jose Willan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Satisfacción del cliente
Calidad
Servicio al cliente
Mantenimiento
Ciclo Deming
Metodología PHVA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo implementar la metodología PHVA en la empresa Rasyo Asociados SAC para mejorar la calidad del servicio de mantenimiento. En base a la experiencia laboral se determinó las causas más relevantes en la empresa en estudio; donde las causas de la poca calidad están en un 80%, debido que el personal no tiene conocimiento de las acciones y su alcance, ausente estandarización de procedimientos, demora en la entrega de servicios, desconocimiento de operación de equipos de clientes, dificultad para programar trabajos y trabajo con presión por entrega corto de tiempo, a fin de solucionar las causas de la problemática se ejecutó la implementación de la metodología del ciclo Deming, mediante la estandarización de procesos, programas de capacitación, adecuación de un plan de actividades, supervisión en la zona de trabajo. En base a ello, se mejoró la capacidad de entrega de los servicios, dado que se redujo del 8.62% a 2.13%. Se mejoró la satisfacción al cliente, dado que se incrementó de 91.41% a 99.5%, asimismo, el costo beneficio de la implementación fue de 13.01, eso quiere decir que, por cada sol invertido, tiene una ganancia de 12.01. Se concluye que la metodología PHVA permitió la mejora del intervalo de calidad de servicio que realiza la empresa Rasyo Asociados SAC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).