Aplicación de PHVA para mejora de proceso por compras de bienes y servicios solicitados por mantenimiento de fábrica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo la aplicación de PHVA para mejora de proceso por compras de bienes y servicios solicitados por mantenimiento de fábrica, propuesto y ejecutado por el Comprador a cargo a inicios de enero 2019, cuyo objetivo son reducir los tiempos de atención...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Garma, Jesús David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compras
PHVA
Ciclo Deming
ahorros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo la aplicación de PHVA para mejora de proceso por compras de bienes y servicios solicitados por mantenimiento de fábrica, propuesto y ejecutado por el Comprador a cargo a inicios de enero 2019, cuyo objetivo son reducir los tiempos de atención de compras de requerimientos de bienes y servicios del tipo urgente y emergencia, así mismo, mejorar los indicadores de proceso de compras como el ahorro y los días de crédito para pago de proveedores. El presente trabajo desarrolla una investigación aplicada, de nivel descriptivo-explicativo, de enfoque cuantitativo y de diseño pre-experimental de diseño cuantitativo, ya que la investigación utiliza un análisis de datos los cuales pasan a una prueba estadística para obtener conclusiones. Se lleva a cabo en diciembre del año 2018, la empresa BSH Electrodomesticos S.A.C ubicada en Callado, Perú. La población lo comprenden 697 líneas de requerimientos para compras de bienes y servicios del tipo urgente y emergencia, atendido por el área de Compras y solicitados por el área de Mantenimiento de fábrica durante el año 2018. Los resultados obtenidos fueron positivos, reducción del tiempo de compras de requerimientos de bienes del tipo urgente en 15%, y del tipo emergencia en 55%; de igual forma, reducción del tiempo de compras de requerimientos de servicios del tipo urgente en 14%, y del tipo emergencia en 30%. Llegando a la conclusión que se incrementó de ahorros en 44%, incremento de días de crédito promedio en 88%, en comparación al periodo 2018. En la actualidad se continúa aplicando las medidas planteadas, así como su constante seguimiento de resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).