Política educativa de inclusión y equidad y su relación en la gestión educativa de un colegio nacional, Lima 2024

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación entre la política educativa de inclusión y equidad y la gestión educativa en un colegio público de Lima durante el año 2024. Se analizó cómo estas políticas influyen en la organización y el funcionamiento educativo, promoviendo l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Vasquez, Elida Isabel, Navarrete Navarrete, Carmen Rosa
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diversidad
Educativa
Gestión
Política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación entre la política educativa de inclusión y equidad y la gestión educativa en un colegio público de Lima durante el año 2024. Se analizó cómo estas políticas influyen en la organización y el funcionamiento educativo, promoviendo la igualdad y el respeto por la diversidad. El estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo correlacional, con diseño no experimental y corte transversal. La población estuvo conformada por 30 docentes de nivel inicial, y se utilizó un cuestionario validado por expertos, compuesto por 22 preguntas relacionadas con las políticas de inclusión y equidad. Los datos fueron procesados mediante SPSS V25 y la prueba Rho de Spearman. Los resultados mostraron una relación positiva perfecta entre las políticas de inclusión y equidad y la gestión educativa, con un coeficiente de correlación Rho = 1.000 y un valor de significancia de 0.000, lo que permitió rechazar la hipótesis nula. Se concluyó que las políticas de inclusión y equidad tienen un impacto significativo en la gestión educativa, promoviendo ambientes más inclusivos y equitativos, mejorando la organización institucional y fomentando la igualdad de oportunidades en la enseñanza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).