1
otro
Publicado 2024
Enlace

El objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación entre la política educativa de inclusión y equidad y la gestión educativa en un colegio público de Lima durante el año 2024. Se analizó cómo estas políticas influyen en la organización y el funcionamiento educativo, promoviendo la igualdad y el respeto por la diversidad. El estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo correlacional, con diseño no experimental y corte transversal. La población estuvo conformada por 30 docentes de nivel inicial, y se utilizó un cuestionario validado por expertos, compuesto por 22 preguntas relacionadas con las políticas de inclusión y equidad. Los datos fueron procesados mediante SPSS V25 y la prueba Rho de Spearman. Los resultados mostraron una relación positiva perfecta entre las políticas de inclusión y equidad y la gestión educativa, con un coeficiente de correlaci...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Uno de los grandes problemas en el nivel inicial es el desarrollo de la pre escritura; esta tiene un proceso evolutivo que se desarrolla gradualmente a través de talleres relacionados a la motricidad fina, específicamente a su coordinación óculo manual. La tesis tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre la motricidad fina y la preescritura en niños de 5 años de la institución educativa N° 201 “Niño De Praga Bagua Amazonas 2021”. El tipo de investigación que se realizo es cuantitativo, nivel correlacional y diseño descriptivo, Transeccional no experimental. Con una población de 77 y la muestra de 15 estudiantes, con un muestreo no probabilístico por conveniencia; el instrumento utilizado fue la lista de cotejo, las cuales fueron validadas a través de la técnica juicio de expertos y la confiabilidad mediante Alpha de Cronbach. En la prueba de hipótesis s...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Actualmente en los centros educativos de educación inicial es común observar el uso de las técnicas grafo-plásticas para llegar a estimular la motricidad fina sin embargo no hay una forma de asegurar que el uso de las técnicas grafo-plásticas conlleven a un desarrollo eficaz de la motricidad fina, es por ello que se plantea investigar en qué medida se relacionan en niños de 5 años de la Institución Educativa N° 201 Niño Jesús de Praga Bagua- Amazonas -Perú-2020, con el objetivo de determinar la relación existente entre grafo plásticas y la motricidad fina en los niños de 5 años. La metodología empleada fue de tipo cuantitativo, de diseño no experimental, nivel descriptivo, donde la población fue 57 niños con una muestra de 23 niños seleccionados a través de muestreo no probabilístico. Se utilizó la técnica de la observación y para la recopilación de informaci...