Políticas de diversidad e inclusión y el logro de aprendizajes de una institución educativa pública de Arequipa - 2025
Descripción del Articulo
Fomentar entornos inclusivos en la educación pública es esencial para asegurar una formación equitativa y de calidad. Las políticas de diversidad e inclusión buscan atender a la diversidad de estudiantes y mejorar sus oportunidades de aprendizaje, aunque aún existen vacíos sobre su impacto en los lo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170220 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación inclusiva diversidad cultural aprendizaje política educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Fomentar entornos inclusivos en la educación pública es esencial para asegurar una formación equitativa y de calidad. Las políticas de diversidad e inclusión buscan atender a la diversidad de estudiantes y mejorar sus oportunidades de aprendizaje, aunque aún existen vacíos sobre su impacto en los logros académicos. Este estudio tuvo como propósito analizar la relación entre dichas políticas y el logro de aprendizajes en una institución educativa pública de Arequipa durante el año 2025. Se empleó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, transversal y correlacional. Se aplicó una encuesta tipo Likert a 70 docentes. Los resultados muestran que ambas variables se ubican mayoritariamente en niveles altos y existe una correlación positiva significativa entre ellas (r = 0,823). Esto indica que una adecuada implementación de políticas inclusivas puede influir favorablemente en el rendimiento académico. En conclusión, se reafirma que fortalecer estas políticas no solo es un deber ético, sino una vía eficaz para mejorar la calidad educativa. Esta investigación se vincula con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 4, asegurar que todos los niños, niñas, jóvenes y adultos tengan acceso a una educación de calidad, sin importar su género, origen socioeconómico, ubicación geográfica o situación de discapacidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).