Estrategias de aprendizaje, compromiso académico y habilidades de investigación en estudiantes de una universidad privada de Lima, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje (EA), el compromiso académico (CA) y las habilidades investigativas (HI) en estudiantes de una universidad privada de Lima en 2024; ello en alineación con la ODS Nº4 “Educación de Calidad”, la cual promue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169870 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169870 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Investigación Enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje (EA), el compromiso académico (CA) y las habilidades investigativas (HI) en estudiantes de una universidad privada de Lima en 2024; ello en alineación con la ODS Nº4 “Educación de Calidad”, la cual promueve oportunidades de aprendizajes inclusivas y equitativas a fin de que se fortalezca el desempeño académico y se fomente las competencias de innovación e investigación. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal, con un alcance descriptivo- correlacional, aplicándose cuestionarios validados a una muestra de 144 estudiantes del décimo ciclo de Administración y Negocios. Los resultados indicaron un predominio del nivel "en desarrollo" para las tres variables estudiadas, mostrando correlaciones positivas y significativas entre ellas (Ry.12 = 0.555, p < 0.01). Se concluyó que las EA efectivas y un alto nivel de CA están directamente relacionados con un mejor desarrollo de HI, recomendándose reforzar la formación en estrategias metacognitivas y autorregulatorias para optimizar el desempeño académico e investigativo de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).