Aula invertida para el aprendizaje de dominio en los estudiantes del curso de metodología de la investigación de una Universidad Privada de Lima
Descripción del Articulo
La investigación propone el desarrollo del enfoque de Aula Invertida para el aprendizaje de dominio, en los estudiantes del curso de Metodología de la Investigación, del sexto ciclo de la Facultad de Obstetricia, de una Universidad Privada de Lima. El tipo de investigación es aplicada educacional, s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9136 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9136 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiante universitario Método de aprendizaje Investigación Enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación propone el desarrollo del enfoque de Aula Invertida para el aprendizaje de dominio, en los estudiantes del curso de Metodología de la Investigación, del sexto ciclo de la Facultad de Obstetricia, de una Universidad Privada de Lima. El tipo de investigación es aplicada educacional, se enmarca dentro del paradigma interpretativo y enfoque cualitativo. Se trabajó con una muestra intencionada (24 estudiantes y tres docentes). Entre las técnicas aplicadas están la observación abierta no participativa, encuesta a los estudiantes y entrevista a los docentes. El diagnóstico evidencia que se hace necesario replantear las metodologías para enseñar y aprender a investigar, revitalizando el proceso en base a la consideración humanista del estudiante, sus ritmos y estilos, con un enfoque no tradicional apoyado en TIC. La investigación tiene sustento en las teorías cognitivas y constructivistas, que buscan lograr aprendizajes significativos con la construcción propia del estudiante, tal como lo sostienen Ausubel, Novak y Hanesian (1998), Vygotsky (1979), Bruner (1991), Piaget (1964), Bergmann y Sams (2014) y López (2014). El resultado más importante está en aplicar el enfoque de Aula Invertida con aprendizaje de dominio, teniendo como prioridad el lado humano del estudiante, a través de la motivación y una interacción cercana con el docente, considerando sus propios tiempos, estilos y autorregulación. Se concluyó que el estudio tiene una base teórica y metodológica sólida para la superación del problema, promoviendo la responsabilidad del estudiante sobre su propio aprendizaje y la optimización del proceso de enseñanza aprendizaje para la investigación científica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).